Si deseas encontrar todo lo necesario para que tu acampada se convierta en una magnífica experiencia, a la que no le falten detalles, estas en el sitio correcto. Porque pocas cosas pueden ser más estimulantes que encontrarse solo o acompañado, en la montaña, en un bosque, en una gruta o sobre la nieve, vislumbrando el lugar preciso donde emplazar tu tienda de campaña.
A partir de ahí, es decisión del campista elegir si desea carecer de elementos tecnológicos para estimular y agudizar su ingenio y capacidad de supervivencia o por el contrario no pretende prescindir de ninguno de ellos.
En todosenderismo.net ponemos a tu alcance todas las herramientas y utensilios necesarios para que durante la acampada no eches de menos absolutamente nada. Hacer o no uso de ello, únicamente depende de ti.
- Las mejores tiendas de campaña
- Las mejores cocinas portátiles
- Los mejores sacos de dormir
- Las mejores vajillas para camping
- Los mejores colchones hinchables
- Las mejores sillas de camping
Podemos definir la acampada, campamento o camping como una actividad del hombre que se realiza al aire libre, habitualmente en una tienda de campaña o caravana, para disfrutar de la naturaleza y de su entorno, o como parte de un trayecto o expedición, durante al menos una noche.
Atendiendo a su definición descubrimos que si al menos pasaremos una noche, como mínimo vamos a necesitar una tienda de campaña, un saco de dormir y muy probablemente un colchón de acampada. Aquí encontrarás todos los tipos de tiendas de campaña, tiendas canadienses, clásicas, familiares, unipersonales, isotérmicas, estructurales, etc. También encontrarás los mejores sacos de dormir, saco de dormir de plumas, de plumón, de fibra sintética, rectangular, dos estaciones, tres estaciones, etc. No faltarán confortables colchonetas y colchones de acampada, colchones hinchables, aislantes, unipersonales, familiares, etc.
“..disfrutar de la naturaleza y de su entorno, o como parte de un trayecto o expedición..” sin duda nos abrirá como poco el apetito. Nada mejor para combatirlo que un apetecible desayuno, comida o cena recién hecha en alguna de nuestras cocinas gas portátil. Y nada mejor para degustarla que utilizando la vajilla camping.
Elegir el lugar ideal donde situar tu tienda de campaña en ocasiones no resulta una tarea sencilla. Son varios los factores a tener en cuenta y alguno de ellos puede resultar determinante.
Si es posible busca una zona estable, despejada, limpia, sin ramas y sin piedras. Evita zonas bajas donde pueda acumularse agua y los cauces naturales. Situarse cerca de fuentes o lugares con agua potable siempre resultará favorable. Si has elegido la playa como lugar de acampada ten en cuenta que las mareas suben y bajan. Aprovecha los recursos naturales que tenga el entorno. Asegura la colocación de tu tienda, debe estar preparada para el viento, el sol y la lluvia como mínimo. Obtener y disponer de información sobre el lugar, su entorno y su clima resultará fundamental. Conocer normativa sobre acampada de la CCAA donde estés puede evitar sorpresas e incidentes.
Aunque los fines de toda acampada suelen tener intenciones análogas, se han definido diferentes modos de acampar, que conviene conocer, pues en términos normativos existen importantes diferencias:
Acampada libre: la acampada libre es la modalidad más frecuente entre senderistas y montañeros que desean pasar un periodo de tiempo en una zona poco transitada. Se realiza fuera de campamentos o zonas de acampada controlada. Habitualmente carece de un lugar donde pasar la noche y de cualquier tipo de instalación. Requiere de conocimientos técnicos.
Acampada itinerante: esta modalidad de acampada está vinculada a travesías de montaña en las que se hace necesario pernoctar como consecuencia de las características del itinerario establecido.
Acampadas juveniles: esta actividad está orientada con fines educativos, ecológicos, recreativos, etc., en las que el alojamiento se realiza en tiendas de campaña u otros similares, previo establecimiento de los días y el número de personas que la componen.
Campamentos de turismo: son establecimientos que cuentan con instalaciones y servicios de carácter turístico. Están delimitados y acondicionados para su ocupación temporal al aire libre. Pueden tener carácter público o privado, por lo que los servicios ofertados pueden ser utilizados mediante pago. Dependiendo de sus instalaciones, servicios y de la calidad de los mismos se diferencian en cuatro categorías: lujo, primera, segunda y tercera.
Vivac: vivac es un término y concepto de acampada que se ha puesto muy de moda y que podríamos definir de manera simple como aquella modalidad de acampada improvisada y temporal, principalmente utilizada por montañeros en la que se duerme al aire libre.
Ahora que estamos preparados y familiarizados con algunos de los conceptos básicos sobre la acampada, ha llegado el momento de comprobar que es todo aquello de lo que careces para hacer de tu acampada una magnífica experiencia. De manera fácil, rápida y sencilla podrás adquirir todo aquello que desees desde este lugar. Añádelo a tu cesta de la compra y la mayor tienda del mundo se encargará de que en muy poco tiempo esté en la puerta de tu casa . Con la máxima garantía de entrega y devolución.