Rutas Isla Gran Canaria

rutas-gran-canaria

Hacer rutas de senderismo en Gran Canaria es una experiencia inigualable. Bosques de pinares, laurisilva, cascadas, roques sagrados, playas salvajes y solitarias, son solo algunos de los parajes que ofrece este continente en miniatura, con buen clima prácticamente todo el año, por lo que los amantes del senderismo aprovechan el más mínimo descuido para volver a hacer senderos de Gran Canaria, una y otra vez.

En este post te invitamos a recorrer las mejores rutas de senderismo por Gran Canaria para que puedas conocer los rincones emblemáticos de todas las zonas de la isla, disfrutando de un día lleno de sensaciones, instantáneas de ensueño y grandes paseos que te sumergirán en medio de la profunda y rica naturaleza de este lugar.

Ruta del Barranco de Azuaje

azuaje-rutas-gran-canaria

Ubicado en el norte de Gran Canaria, el Barranco de Azuaje, hace de frontera geográfica de los municipios de Firgas (70%) y Moya (30%). La Reserva Natural Especial de Azuaje tiene un buen caudal de agua durante todo el año. Gracias a esto su riqueza biológica es increíble y hace que sea uno de los barrancos más verdes y, por tanto, bonitos de la isla. Sin duda, una de las rutas de senderismo en Gran Canaria que no puede faltar en tu lista de aventuras.

La naturaleza de este barranco es exquisita, podrás ver el famoso Balneario abandonado de Azuaje, una zona dominada por la naturaleza y que representa a uno de los lugares más misteriosos de Gran Canaria. En las profundidades de este barranco en épocas señaladas entre el otoño y la primavera podrás escuchar las pequeñas rías de agua y disfrutar de las maravillas de la naturaleza que alberga esta zona.

Si quieres conocer bien el barranco de Azuaje y vivir una auténtica aventura, se recomienda una ruta circular que sale y finaliza en el pueblo de Firgas. El tiempo estimado para completar el recorrido es de cerca de 3 horas y media. Eso sí, es una ruta para senderistas experimentados, dada su dificultad en algunos pasos y desnivel. Teniendo en cuenta además que el 80% del sendero no está señalizado.

Ahora bien, si quieres ir con niños, es mejor salir desde el Balneario hasta la zona que consideres de menos riesgo y volver por el mismo sitio. En el lugar, existe una zona de picnic a aproximadamente 1 kilómetro desde el balneario y al balneario podrás llegar en coche sin necesidad de ir andando desde Firgas.

Rutas Gran Canaria: Los tilos de Moya

senderismo-rutas-gran-canaria

De las rutas de Gran Canaria, El sendero de Los Tilos de Moya es uno de los más fáciles y bonitos para recorrer. Una caminata ideal para disfrutar en familia o para quienes apenas empiezan en el mundo del senderismo y el hiking gran Canaria, debido a la baja exigencia que esta pone para recorrerla y donde predominan los senderos llanos y los descensos leves para disfrutar de escenarios preciosos, llenos de riqueza natural y rural.

Esta aventura tranquila es una sencilla caminata a través de uno de los últimos reductos de laurisilva en la isla, los Tilos de Moya. Este entorno también forma parte del Parque Rural de Doramas, un lugar mágico lleno de endemismos como los tiles, laureles, fayas o acebiños. Además, se conservan antiguas acequias y cantoneras que recuerdan que estamos en uno de los municipios con más agua de la isla.

Para hacerla deberás partir del Centro de Interpretación de los Tilos de Moya (abierto de lunes a viernes de 8 a 14h) en un desvío a la izquierda viniendo desde el pueblo de Moya por la GC-700. Tiene una dificultad baja y un recorrido de 2 kilómetros que fácilmente se hace en 30 minutos.

Barranco de los Cernícalos

cernicalos-gran-canaria

Accesible para todos los niveles, el Barranco de los Cernícalos es una de las rutas de senderismo en Gran Canaria, favorita de muchos locales y foráneos. El cauce del barranco de Los Cernícalos se localiza en la Reserva Natural Especial de Los Marteles (Valsequillo) y también dentro del Paisaje Protegido de Lomo Magullo en Telde. Es decir, recorre parte de los dos municipios. Famoso también por albergar en su interior entre los meses de octubre y abril, charcos de agua dulce y rías procedentes de la desembocadura de manantiales procedentes de las zonas más altas de la isla.

La duración de la ruta es de aproximadamente 7 kilómetros ida y vuelta. No es una ruta circular, es decir, tienes que ir y volver por el mismo sitio. Respecto a la duración del sendero, dependiendo del ritmo que lleves y si vas con niños, podrás tardar de 2 a 3 horas hasta la última cascada. Eso sí, no hace falta que busques la ruta, está todo marcado y difícilmente te podrás salir del sendero. Sin embargo, deberás estar atento a las desviaciones durante la ruta para ver todas las cascadas.

Sin duda, de las mejores rutas en Gran Canaria para disfrutar con niños y en familia, admirando la naturaleza más pura y rica del interior de esta versátil isla, sin apenas dificultades.

Ruta senderismo Gran Canaria del Charco Azul

rutas-senderismo-gran-canaria

Si quieres rutas de senderismo en Las Palmas de Gran Canaria, lo ideal es que conduzcas dirección Agaete. Una vez pasado Agaete, debes seguir avanzando hacia el oeste de la isla hasta llegar al pueblo y barranco de El Risco. Ahí deberás estacionar. En total, son unos 55 minutos de conducción desde la ciudad llegar al sendero Charco Azul, una de las caminatas imprescindibles que hacer tras las lluvias.

La única manera de llegar hasta el Charco Azul es a pie. Por tanto, una vez hayas aparcado tu vehículo, deberás dirigirte hacia los bares de la curva donde has aparcado. Ahí podrás preguntar a los lugareños o simplemente seguir las marcas y señales que hay hacia el camino. El sendero es prácticamente llano y son casi 4 kilómetros ida y vuelta, no es circular. Es decir, unos 30 minutos de ida y otros 30 de vuelta. Todo dependerá de tu condición física y la de tus acompañantes.

Aunque el charco tiene agua durante todo el año, el atractivo especial de esta excursión es la cascada de 20 metros de altura que se forma con las precipitaciones. Un sendero muy sencillo ideal para disfrutar con los más pequeños y que te permitirá disfrutar del cambio en los escenarios donde confluyen dos microclimas: la costa y el interior del barranco. ¿Te animas?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies