Las rutas de senderismo en Mallorca están cargadas de privilegios, gracias a que esta tierra ofrece unos paisajes de ensueño. Ya los viajes para estar solo tumbado en la arena de una playa pasaron de moda, las rutas por Mallorca se han convertido en el destino favorito para quienes disfrutan de practicar actividades al aire libre. Con el clima suave de las Baleares puedes desconectar mientras participas en los maravillosos trayectos, en diferentes estilos y con diferentes niveles de dificultad.
Desde las idílicas caminatas por la costa hasta la sierra de Tramuntana, pasando por senderos al lado del mar y la montaña, itinerarios por playas, ascensiones a alguna de las montañas más altas, un torrente, definitivamente hacer senderismo en Mallorca es algo que no te puedes perder. A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para tus próximos recorridos.
Barranco de Biniaraix

La ruta de senderismo del barranco de Biniaraix es uno de los mejores ejemplos de caminos construidos con la técnica de la piedra en seco en Mallorca. De hecho, está declarado bien de interés cultural por su valor histórico, paisajístico y ambiental. Se trata de una ruta circular que recorre el Camí Vell y el Camí des Barranc de Biniaraix, uno de los mejores ejemplos de ingeniería viaria tradicional.
El camino para hacer esta ruta de senderismo Mallorca discurre por la garganta del torrente, y va ascendiendo para salvar un desnivel de unos 700 metros. Se trata de una ruta de senderismo fácil de seguir, y a pesar del desnivel no se hace difícil. El paisaje es espectacular con el camino empedrado, el torrente, los bancales de piedra, los olivares y las vistas. Y si el torrente lleva agua, es aún más espectacular.
Para este recorrido puedes tomar varias opciones: salir desde el pueblo de Biniaraix para recorrer todo el camino del barranco hasta su parte superior. Alargar la ruta anterior con la subida al Puig del Ofre o iniciar la ruta en el embalse de Cuber, para desde allí dirigirte al barranco de Biniaraix y descender hasta el pueblo.
Rutas senderismo Mallorca: al Puig de Massanella

Solo superado por el macizo del Puig Major, el Puig de Massanella es la segunda montaña más alta de Mallorca, con sus 1.364 metros de altura. Esta es de las excursiones montaña Mallorca que en su cumbre no está ocupada por una base militar.
Se trata de una ruta de 12 kilómetros en la que vamos a salvar un desnivel de 800 metros, por lo que es una ruta en la que es necesario estar en forma. Te recomendamos escoger un día soleado porque desde la cima del Puig de Massanella tienes unas vistas espectaculares de Mallorca montaña que abarcan casi toda la isla.
La primera parte de la ruta es por un bosque de encinas en la que encontrarás restos de barracas de carboneros. En la segunda parte del itinerario, en la zona más alta, el paisaje se vuelve más agreste y con menos vegetación. Eso sí, tienes que tener en cuenta que seguramente tendrás que pagar la tarifa de paso al salir de la finca privada Massanella (6€).
Rutas senderismo Mallorca: El Torrent de Pareis

Esta es una de las rutas de senderismo en Mallorca recomendadas sólo a montañeros expertos, siendo la mejor época para realizar la excursión en verano, de junio a septiembre, cuando el cauce del torrente está seco.
Este sorprendente barranco puede recorrerse a pie, sin la necesidad de usar equipo de escalada, pero debiendo realizar numerosos destrepes y pasos que requieren de cierta habilidad y equilibrio, por lo que va más allá del senderismo habitual. Una excursión única, donde la logística te obliga a disponer de dos coches o, lo que es mejor todavía, utilizar un autobús de línea y regresar a Sóller en barco.
La ruta empieza en el restaurante de Escorca, y desde allí bajamos hasta el Entreforc, donde el torrente de Lluc y del Gorg Blau se unen para formar el torrente de Pareis. Aquí empieza una de las rutas de senderismo más espectaculares de Mallorca por la garganta del torrente en el que salvaremos grandes piedras, pozas de agua y difíciles pasos durante casi 4 kilómetros hasta llegar a la cala de Sa Calobra, donde desemboca el Torrent de Pareis.
Para aquellos que no quieran hacer el duro recorrido por todo el Torrent de Pareis, una alternativa para no perderse la experiencia de experimentar esta excursión es hacer una ruta corta desde su desembocadura en Sa Calobra. Puedes adentrarte alrededor de un kilometro en la garganta del torrente, sortear algunas pozas de agua y ver la espectacularidad del lugar.
Por la dificultad técnica, es recomendable hacerla acompañados de alguien que la conozca, o bien contar con una empresa profesional de turismo activo para evitar malos ratos.
La Trapa desde Sant Telmo

Esta es una de las rutas de senderismo Mallorca más clásicas y más bonitas que se pueden realizar. El punto de partida es la localidad de Sant Elm o San Telmo, situada a orillas del mar en el extremo occidental de la Sierra de Tramuntana. En este maravilloso lugar vas a poder disfrutar de preciosas vistas de la costa suroeste de Mallorca, la isla Dragonera y conocer el valle de Sant Josep, donde encontrarás los restos del antiguo monasterio de La Trapa. Una ruta de dificultad media, debido a la dureza del sendero que asciende hasta la Vall de Sant Josep.
La ruta circular empieza en la localidad de Sant Elm situada a unos 35km de Palma. Hasta Andratx puedes ir por la autopista MA-1, luego seguirás las indicaciones hacia s’Arracó y, finalmente a Sant Elm. El tramo entre s’Arracó y Sant Elm tiene más curvas y es más estrecho por lo que habrá que circular con más cuidado. Llegados a Sant Elm, deberás cruzar la población hasta llegar a la Avenida de La Trapa dónde puedes estacionar el coche. Si queréis ir en transporte público, desde Palma puedes coger la línea 100 de la compañía de Transports de les Illes Balears (TIB) que te llevará hasta Sant Elm. Es aconsejable pararos en la última parada, la Plaza de Mossèn Sebastià Grau.
Es un paraje natural protegido con un importante patrimonio natural y etnológico, donde puedes observar diversos elementos como los bancales, un molino de sangre, la era, además de un fantástico mirador con vistas a la isla de Sa Dragonera, cuya silueta nos recuerda a un dragón sobre el mar.