¡Bienvenidos a Murcia! Esta hermosa ciudad es un lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza. Murcia ofrece una gran variedad de rutas de senderismo, desde caminatas cortas hasta caminatas de día completo. Esta región situada en el sureste de España es el lugar perfecto para una aventura de senderismo. Esta guía cubre las mejores rutas de senderismo en Murcia. Descubrirás una gran cantidad de senderos montañosos, bosques y caminos costeros que te llevarán a lugares increíbles.
Disfruta de la increíble vista de la región, sus hermosas playas y sus maravillosos paisajes. Estas rutas están diseñadas para ofrecer una experiencia única en la belleza natural de la región. Desde senderos poco conocidos hasta los mejores lugares para disfrutar de la vista, hay una ruta de senderismo para todos los gustos. ¡Prepárate para descubrir algunas de las mejores rutas de senderismo en Murcia!
Ruta del Cañón de Almadenes

Las rutas de senderismo del Cañón de Almadenes en Murcia son una excelente opción. Esta zona de alrededor de 21 kilómetros de largo, situada en el sureste de España, ofrece una increíble variedad de actividades para los amantes de la naturaleza. El cañón de Almadenes se caracteriza por ser un espacio natural y protegido del municipio del Cieza. Para empezar, hay varias rutas de senderismo para elegir. Desde los senderos más cortos y sencillos como el Sendero Barrancos, que ofrece una vista panorámica de la zona, hasta los senderos más largos, como el Sendero de la Granada.
Estas rutas de senderismo permiten disfrutar de una gran variedad de paisajes, desde prados llenos de flores hasta cañones, desfiladeros y barrancos. Además de los senderos, el Cañón de Almadenes ofrece una gran variedad de actividades al aire libre. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como el barranquismo, el escalado, el mountain bike o incluso el kayak. Estas actividades permiten disfrutar de la increíble vista que ofrece el cañón, así como de la belleza de la naturaleza de Murcia. Para aquellos que prefieren una actividad más relajada, la zona también ofrece muchas opciones. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la observación de aves, dar largos paseos por el cañón y sus alrededores, o simplemente relajarse disfrutando de la maravillosa vista.
Ruta del Monte de las Cenizas

El Monte de las Cenizas es una de las principales atracciones de la región de Murcia. Se encuentra ubicado en el municipio de Calasparra, a unos 40 kilómetros de la capital. Esta zona se caracteriza por sus empinadas colinas y sus valles ondulados, lo que la hace ideal para los amantes del senderismo. En el Monte de las Cenizas hay diversas rutas de senderismo que se pueden realizar.
La ruta más famosa es la de la ruta de los molinos, un recorrido de unos 8 kilómetros que comienza en la localidad de Calasparra y atraviesa el pueblo de El Llano de Mora y los alrededores. Esta ruta se caracteriza por sus hermosos paisajes y sus impresionantes vistas panorámicas de la región. Otra ruta de senderismo muy famosa en el Monte de las Cenizas es la ruta de los límites. Esta ruta es un recorrido de unos 10 kilómetros que parte de la localidad de Calasparra y atraviesa varios pueblos, como El Llano de Mora, La Torre y el Puerto de Mazarrón. Esta ruta se caracteriza por sus vistas panorámicas de la región y sus impresionantes paisajes.
Además de estas dos rutas de senderismo, hay muchas otras rutas para recorrer el Monte de las Cenizas. Entre ellas destacan la ruta de la Sierra de las Cabras, un recorrido de unos 10 kilómetros que comienza en la localidad de Calasparra y atraviesa varios pueblos. También hay la ruta del Lago de la Fuente, un recorrido de unos 12 kilómetros que parte de la localidad de Calasparra y atraviesa varias aldeas.
Ruta de las Fuentes del Marqués

Caravaca de la Cruz se caracteriza por ser uno de los pueblos más encantadores de Murcia además a las afueras podrás encontrar las Fuentes del Marqués. Esta zona contiene un paraje natural a los pies de la sierra de Gavilán, donde encontraremos manantiales así como también hasta 4 nacimientos de acuíferos en torno a unas construcciones árabes.También está repleto de árboles tales como pinos y fresnos, los cuales serán propios del bosque de ribera.
Aunque cabe resaltar que por este espacio existen diferentes rutas, algunas son aptas para niños, el sendero de Caravaca de la Cruz cuenta con unos 6 kilómetros que podrás recorrer en unas 2 horas y media. Desde el pueblo tendrás que seguir el Camino del Huerto hasta que puedas ver el río y el torreón de los Templarios, el cual hoy en día se conoce como Centro de Interpretación de la Naturaleza. Después de haber paseado por las Fuentes del Marqués, solo tendrás que seguir el mismo camino que recorriste hasta que vuelvas a llegar a Caravaca de la Cruz.
Ruta de Ramblas de Librilla e Infierno y Barranco de Gebas

El barranco de Gebas es de los parajes más espléndidos de Murcia, si finalmente decides recorrer esta ruta que además te permitirá conocer la zona, te recomendamos contratar un guía o si no, que vayas bien equipado con un GPS. Esto se debe a que es una zona dónde existen varios senderos y es relativamente fácil despistarse. Esta zona, de clima desértico, se recomienda visitar cuando las temperaturas son inferiores a 25 grados. Por otro lado tampoco es recomendable visitarla si ha llovido copiosamente los días anteriores.
El sendero empezará en el aparcamiento de la rambla de la Librilla y desde aquí se dividirá en 2 caminos diferentes. Uno de estos caminos te permitirá ver la rambla del Infierno durante el recorrido y posteriormente retornar así al mismo punto de salida y el otro camino seguirá hasta lo que conocemos como el embalse de Gebas, volviendo igualmente al punto de inicio. Aproximadamente este recorrido es de unos 14 Kilómetros.
Ruta de Salto del Usero y el Cerro del Castellar

Esta impresionante ubicación de montaña ofrece unas vistas espectaculares y una variedad de rutas para todos los niveles de experiencia. Desde senderos fáciles para principiantes hasta rutas más difíciles para los más aventureros, hay algo para todos. Las rutas de senderismo en el Salto de Usero tienen una longitud de entre dos y diez kilómetros. Esto significa que hay algo para todos los niveles de experiencia y también para aquellos que desean explorar la zona de una manera más tranquila. El terreno es variado, con senderos que pasan por bosques y praderas, así como por acantilados y barrancos.
Hacer senderismo en el Salto de Usero también ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza. Los senderos pasan por una variedad de paisajes, desde bosques de pinos hasta arroyos y lagos. Los amantes de la naturaleza encontrarán muchas oportunidades para ver aves, insectos y otros animales. Además, los senderos en el Salto de Usero son excelentes para los amantes de la historia. La zona es rica en antiguas ruinas, como la iglesia de Santa Bárbara, el castillo de San Esteban y la fortaleza de los Cárpatos. Estas ruinas se pueden ver desde los senderos, lo que ofrece una experiencia única para los amantes de la historia. Como punto curioso os diremos que el sendero en el Salto de Usero es un paraje ideal para los amantes de la fotografía.