
Aventurarse a las rutas senderismo en los Pirineos es una experiencia impresionante, gracias la belleza de sus parajes naturales. Los Pirineos son una espectacular cordillera que forma una frontera natural entre España y Francia. Van desde el Océano Atlántico, en el extremo occidental, hasta el Cap de Creus en el Mar Mediterráneo, el extremo oriental, y justo en el medio, se encuentra «el País de los Pirineos», Andorra. A lo largo de esta increíble cadena de montañas hay miles de rutas en los Pirineo de senderismo que recorren sus interminables valles, picos y lagos.
Los Pirineos y sus rutas las encontramos de distintos niveles de dificultad y longitud, encontrando desde una ruta circular en los Pirineos 2 días o más, para adaptarse a las necesidades de cada uno o al tiempo disponible. Si estás pensando en hacer alguna aventura, no dudes en consultar estas recomendaciones de las mejores rutas Pirineos.
Rutas senderismo Pirineos: Aguas Tuertas

Una de las rutas por el Pirineo Aragonés más bonitas nos lleva hasta el ibón de Estanés y comienza en el valle de la Guarrinza. Para llegar, hay que ir hasta Oza por la Boca del Infierno, y seguir por una pista por el valle hasta una barrera donde se puede dejar el coche. A partir de ese punto, la senda recorre 16 kilómetros en unas 4 horas. La pista de la Guarrinza pasa por el valle de carácter glaciar de Aguas Tuertas donde nace el río Aragón Subordán formando unos meandros. Al final del valle hay que cruzar el arroyo de la Rueda y seguir las indicaciones del GR-11 hasta el ibón de Estanés. La vuelta se realiza por la misma senda.
El Valle de Aguas Tuertas se encuentra situado en el extremo más occidental del Pirineo aragonés, en el enclave del Parque Natural de los Valles Occidentales, dentro de la comarca de la Jacetania. Se caracteriza por su vegetación húmeda debido a su influencia atlántica. Es de gran interés por albergar una gran diversidad de flora y fauna y por sus construcciones megalíticas.
La alta ruta de los perdidos

La Alta Ruta de los Perdidos es una de las rutas circulares de los Pirineos más atractiva, que recorre el macizo calcáreo de mayor altura de Europa. Aquí, de nuevo transcurrirás entre España y Francia y entre parajes tan increíbles como el Monte Perdido y el circo de Gavarnie. Un recorrido circular alrededor de los macizos del Monte Perdido y el Vignemale, a través del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, así como del francés Parque Nacional de los Pirineos, en la zona central pirenaica.
La ruta recorre 8 refugios y se puede hacer en varias etapas, 6 días es lo más normal para el recorrido más clásico, aunque de igual forma se pueden llegar a recorrer los 92-105 km con más de 6 mil metros de desnivel acumulado en un solo día, el récord es de poco menos de 14 horas. En esta ruta saldrás y llegarás a Bujaruelo, pero antes de tu regreso habrás visto todo tipo de paisajes y habrás vivido momentos que jamás olvidarás. El recorrido generalmente se hace en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Se trata de una ruta en Pirineos exigente de alta montaña, por lo que de entrada tener experiencia en este tipo de recorridos y contar con todo el quipo necesario, será importante. El verano, es la temporada en la cual está disponible de forma oficial la ruta y es la época recomendada para su realización.
Pasarelas del Vero para rutas senderismo Pirineos

Uno de los espacios naturales más bonitos de Huesca es el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Donde se encuentra la localidad de Alquézar y el cañón del río Vero que se ha acondicionado para ser recorrido por medio de unas pasarelas. La combinación de la montaña y el agua casi siempre nos deja impactados. En las pasarelas del río Vero, también conocidas como Pasarelas de Alquézar, podemos disfrutar de esta combinación. Es un paseo de unos 4 kilómetros que se hace en 2 horas y es apto para niños. También se puede visitar la cueva de Picamartillo antes de empezar. Eso sí, no es una ruta apta para quienes sufren vértigo porque, aunque las pasarelas no están muy altas, puede dar algo de impresión.
En esta encantadora ruta podrás acercarte a la orilla y disfrutar del contacto con el río, siendo manera diferente de disfrutar un día de vacaciones. Además podrás ver deportistas practicando descenso de Barrancos, deporte muy practicado en el Pirineo.
Circo de Gavarnie

Si estás buscando una ruta circular en Pirineos de 2 días o más, no puedes perderte la visita a uno de los sitios más famosos de los Pirineos franceses, no solamente por su muralla rocosa de 1500 metros de altura y su paleta de colores calcáreo, gris, ocre y rosa. Sino por ser un circo natural donde brota la cascada de Gavarnie, que es la más alta de Francia y la segunda de Europa, con sus 423 metros. Esta marca es el comienzo del río Gave de Pau y puede accederse partiendo de la bella localidad francesa de Gavarnie, y tomando el sendero hasta la cascada, a escasa media hora del pueblo. En esta oportunidad se recomienda la ruta circular al Cirque de Gavarnie, que tiene 9 km de longitud y unas 3 horas de duración.
Eso sí, si te encuentras por estos hermosos paisajes no te pierdas el Brèche de Roland, un collado de 40 metros de ancho en la cresta rocosa, que se dice que fue abierto por el sobrino de Carlomagno mientras trataba de romper su espada Durandal al final de la batalla de Roncesvalles.
Rutas senderismo Pirineos: Ibón de Estanés

Por último pero no menos importante, si ya disfrutaste de senderos circulares es momento de probar con un recorrido lineal y majestuoso. El ibón de Estanés, que limita con Francia, al que se puede llegar a través de diferentes rutas: desde Candanchú con 14 kilómetros, desde el área de Sansenet de 9 kilómetros y desde el refugio de Lizara con 17 kilómetros. Sin embargo, te recomendamos la más bonita, que pasa por el valle de Aguas Tuertas con 19 kilómetros.
El sendero comienza en el aparcamiento de Guarrinza y tras pasar por el valle se llega al dolmen de Aguas Tuertas. Por aquí se ve el zigzag del río Aragón Subordán hasta llegar al pedregoso puerto de Escalé para descender hasta el ibón. El regreso es por el mismo camino. Ahora sí, ¿ya tienes la mochila lista para tu próximo destino de senderismo?