Acampar en Cantabria

camping-cantabria

¿Estás buscando un destino de vacaciones para poder disfrutar de la naturaleza y relajarte? Entonces Cantabria es una excelente opción. Esta región española, ubicada al norte del país, es uno de los mejores lugares para los amantes del acampar. Cantabria ofrece una variedad de paisajes para disfrutar, desde los verdes prados de las montañas de las Picos de Europa hasta los acantilados de la costa de Cantabria. Esto significa que ir de camping en Cantabria puede ser una experiencia única para aquellos que desean vivir al aire libre. Además, hay muchos campamentos para aquellos que desean acampar. Estos campamentos ofrecen una variedad de servicios, como alojamiento, comida y actividades recreativas.

La mayoría de estos servicios se encuentran en sitios aislados, lo que significa que los camping-lovers pueden disfrutar de la tranquilidad que proporciona el estar cerca de la naturaleza. También hay muchos lugares para visitar en Cantabria. Desde los monumentos históricos de Santander hasta los pueblos encantadores de la comarca, hay mucho que ver y descubrir. Esto significa que los amantes del acampar pueden disfrutar tanto de los deportes al aire libre como de las actividades culturales durante sus vacaciones.

En resumen, Cantabria es un destino ideal para aquellos que desean acampar de forma libre o ir de camping. Ofrece una variedad de paisajes para explorar, muchos campamentos para disfrutar de la naturaleza y muchas actividades para todos los gustos. Si estás buscando un destino para vivir la aventura al aire libre, entonces Cantabria es tu próximo destino!

Camping en Cantabria, los mejores!

camping-cantabria


Cantabria es una de las regiones más hermosas de España, con una impresionante riqueza paisajística y natural que ofrece diversas actividades al aire libre. Si estás planeando unas vacaciones en camping en Cantabria, entonces una visita a los mejores campings de la zona es una excelente opción. Aquí te presentamos algunos de los mejores campings de Cantabria para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables.

El Camping Isla de Matalascañas de Cantabria, situado en la localidad de San Vicente de la Barquera, es un camping con piscina, sauna, parque infantil, canchas de deportes, restaurante y una amplia variedad de actividades al aire libre. Está situado cerca de algunas de las mejores playas de Cantabria, lo que lo hace ideal para pasar unas vacaciones en familia. Para aquellos que buscan un lugar tranquilo y aislado, el Camping La Molinera es una excelente opción. Este camping se encuentra en la localidad de Turieno, en el corazón del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Las Salinas y Las Dunas de Liencres. Ofrece un entorno natural precioso con una gran diversidad de flora y fauna, así como una gran variedad de actividades al aire libre como senderismo, pesca, paddle surf y mucho más.

Otro camping de Cantabria que no puedes dejar de visitar es El Portón de Peñarrubia, ubicado en el municipio de Beranga. Este camping cuenta con piscina, parque infantil, canchas de deportes, pista de tenis y una gran cantidad de actividades al aire libre para disfrutar. Está situado en un entorno único rodeado de montañas y lagos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para unas vacaciones en familia.

Finalmente, el Camping El Sotoso, situado en la localidad de San Vicente de la Barquera, es un camping con unas vistas increíbles al mar. Ofrece piscina, canchas de deportes, parque infantil, restaurante y numerosas actividades al aire libre para disfrutar. Está situado en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas, playas y bosques, lo que lo hace ideal para pasar unas vacaciones en familia.

Acampada Libre en Cantabria

camping-cantabria


Una de las mejores cosas de Cantabria es que hay muchas zonas para acampar libremente. Estas áreas están especialmente diseñadas para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza sin tener que preocuparse por los precios de un camping caro. Estas áreas de acampada generalmente ofrecen servicios básicos como agua potable, baños y áreas de barbacoa. Uno de los mejores lugares para acampar libremente en Cantabria es el Parque Nacional de Picos de Europa. Esta área es famosa por sus impresionantes montañas y su hermoso paisaje. Aquí, podrás encontrar numerosas áreas de acampada libre, con una gran variedad de servicios básicos. El área también cuenta con numerosas rutas de senderismo para explorar, así que no te aburrirás.

Otra área de Cantabria que se recomienda para acampar libremente es la Reserva Natural de Oyambre. Esta área cuenta con una gran variedad de flora y fauna, además de una hermosa costa. Esta área también cuenta con numerosas áreas de acampada libre, perfectas para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cantabria también cuenta con numerosas áreas de acampada libre en la región de Costa Verde. Esta área cuenta con una gran variedad de playas y acantilados, además de áreas de acampada libre. Aquí, podrás encontrar todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables, desde áreas de picnic hasta baños y parques infantiles.

Como puedes ver, Cantabria ofrece numerosas áreas de acampada libre para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza sin tener que gastar demasiado dinero. Si deseas pasar unas vacaciones relajantes en un entorno hermoso, entonces Cantabria es el lugar perfecto para ti. Escoge una de las áreas de acampada libre antes mencionadas y prepárate para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Permisos para acampar en Cantabria


Antes que nada, debes tener en cuenta que hay algunos requisitos legales para acampar en Cantabria. Por ejemplo, necesitas un permiso de acampada que puedes conseguir de la oficina de turismo de la región. Este permiso te permitirá acampar en terrenos particulares o terrenos públicos. También es importante tener en cuenta que para acampar en terrenos particulares, se necesita un permiso especial, y esto se puede obtener directamente del propietario del terreno. Además, es importante seguir algunas reglas básicas de acampada para no causar problemas.

Por ejemplo, es importante que limpies tu lugar de acampada antes de irte. Esto significa no dejar ningún desperdicio o basura, y también asegurarse de que no hay fuegos abiertos o campamentos que puedan causar incendios. Por último, si se va a acampar en terrenos públicos, es importante tener en cuenta que algunos parques y áreas naturales en Cantabria tienen ciertas restricciones y requisitos específicos. Algunos parques, por ejemplo, requieren que se pague una tarifa de acampada, y algunos tienen horarios específicos para acampar. Asi que es importante comprobar estas reglas antes de acampar.

Rutas en Cantabria

senderismo-cantabria

Si estás buscando nuevas rutas para hacer senderismo en Cantabria llegaste al lugar indicado. La costa, la montaña y los paisajes repletos de verde esperan por ti para darte paso a disfrutar de la magia de la naturaleza, haciendo del turismo una experiencia que siempre vas a querer repetir.

A continuación te mostraremos algunas rutas de senderismo de Cantabria, para que disfrutes plenamente de una región de más de 600 km de senderos señalizados. Propuestas que van desde las más sencillas y cortas hasta aquellas que requieren de un mayor esfuerzo. Todo lo que un deportista sueña ¿te animas?

Ruta de senderismo por la Costa Quebrada

cantabria-costa-quebrada

Para los principiantes o quienes deseen unas rutas a pie por Cantabria para disfrutar en familia, el recorrido ideal es el que parte desde la Playa de la Arnía y acaba en la Playa del Madero. Por esta senda vas a parar en playas tan espectaculares como la Playa de Portio, la Playa de Cerrias o la Playa de Somocuevas. Un camino lleno de espectaculares vistas a las que a lo largo de 90 millones de años, el agua y el viento, han ido dando forma. También ofrece una lección de geología al aire libre, gracias a la cantidad de rocas emergentes que salen del mar. La ruta es de apenas 4 kilómetros andando, sólo ida.

El Parque Natural de las Dunas de Liencres es una visita obligada. Un espacio de más de 500 hectáreas protegidas desde el año 1986. Uno de los mejores puntos que ver en la Costa Quebrada y de los más visitados. Para darte la bienvenida, deberás entrar cruzando el espeso Pinar de Liencres; por el que puedes hacer rutas más cortas y sencillas a través de sus caminos haciendo senderismo en Santander, y a continuación un gran parking para dejar el coche. Desde allí, podrás comenzar tu ruta andando hasta Santander.

Rutas senderismo de los faros del Caballo y del Pescador

Senderismo-rutas-Cantabria

Las diferentes rutas de senderismo por Cantabria ofrecen a los senderistas una fascinante combinación de mar, acantilados, verdes paisajes y marismas. Una ruta para disfrutarla en pleno es la del Faro del Caballo, enclavado en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Específicamente, en el municipio de Santoña, en una ruta donde destaca el impresionante pasaje de cerca de 763 escalones de piedra, que sirven para salvar un desnivel de más de 150 metros, en uno de los caminos costeros con más encanto que puedes realizar.

La ruta es larga pero bien vale la pena. Esta ruta circular parte de la misma localidad, desde el Fuerte de San Martín. Desde ahí, comienza una senda, con el característico camino de escalones que descienden hasta el Faro del Caballo. En un itinerario circular de casi 11 kilómetros, descubrirás los acantilados que bordean el Monte Buciero, hasta el Faro del Pescador, para posteriormente volver a Santoña desde Dueso.

No hay desniveles pero si muchos escalones, por lo que te tomará algo de tiempo completar una de las mejores rutas de Cantabria, aproximadamente de 4 a 5 horas. La ruta no es complicada, pero sí que requiere una mínima condición física. Si quieres ir al Faro del Pescador puedes aparcar en Dueso y hacer una ruta de unos 2 Km.

Senda de los Puentes de Ucieda, en Saja-Besaya

senderismo-ruta-cantabria

Una fascinante ruta circular para hacer senderismo en Cantabria, que puedes hacer si eres experto y tienes buena condición física, es la de los Puentes de Ucieda. Con su característico robledal y sus árboles de castaños, hayas o abedules. Razón suficiente para planificar una visita en otoño, donde estarán fusionados una inmensa variedad de colores singulares que le dan aún más belleza al lugar. No en vano, estarás en uno de los espacios naturales más espectaculares de la comunidad, como es el Parque Natural del Saja-Besaya.

Esta ruta se compone de numerosos puentes y pasarelas que atraviesan los arroyos de este magnífico robledal. Para llegar, se parte desde la propia Campa de Ucieda. Es aquí, donde se señaliza una senda para atravesar el bosque, primero siguiendo el Regato de la Toba y posteriormente, a la vuelta, el Río Bayonés. Por el camino, deberás cruzar diversos puentes de madera y podrás observar algunos magníficos ejemplares de roble, entre ellos el “Roble Tumbado”, así como algunos saltos de agua y cascadas de sus arroyos que van surgiendo.

Esta ruta de Cantabria completa es de unos 18 kilómetros, con desniveles y un terreno complejo pero bien señalizado. En caso de hacerla, no olvides preparar todo tu equipamiento y tener ropa adecuada. Estar preparado y planificarlo hará que disfrutes al máximo de cada rincón del recorrido.

Rutas senderismo: Desfiladero de La Hermida y Mirador de Santa Catalina

mirador-senderismo

Otra de las rutas de Cantabria que impresiona a quienes practican senderismo y quieren ver paisajes majestuosos, es el Desfiladero de La Hermida, en el límite con Los Picos de Europa. El más largo de España, con 21 kilómetros de longitud.

Este paisaje se conforma de impresionantes paredes verticales de más de 600 metros de altura, por el moldeado del cauce del río Deva. Su riqueza paisajística, debido a sus angostas gargantas donde encontrarás una diversa fauna, que hacen de este lugar uno de los destinos más impactantes para deportistas y amantes de la naturaleza.

En el Desfiladero de La Hermida puedes tomar la ruta que pasa por el Mirador de Santa Catalina, también denominada Bolera de los Moros, debido a una antigua fortificación de origen árabe del siglo VIII que le da nombre. Es de carácter circular y parte de la localidad de Cicera. Desde ahí, deberás seguir el curso de la Riega de Cicera y enlazar con la Riega de Santa Catalina, donde se atraviesa una preciosa masa forestal que nos llevará al Mirador de Santa Catalina.

Luego debes descender por el bosque hasta la carretera CA-357, para volver a Cicera. En total, la vía de montes de Cantabria y esta ruta es de casi 14 kilómetros y se puede recorrer en unas 5 horas. Ahora, si únicamente quieres disfrutar del Mirador y hacer una ruta más corta puedes aparcar en la localidad de Piñeres e ir directamente , es una pequeña caminata de unos 2 Km.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies