Rutas de senderismo en Valladolid

rutas-senderismo-valladolid

La provincia de Valladolid es un destino turístico ideal para aquellos que desean escapar de las grandes ciudades y disfrutar de la naturaleza. La región cuenta con una gran variedad de paisajes, desde los montes hasta los lagos, y hay una gran cantidad de rutas de senderismo para satisfacer cualquier nivel de habilidad. En esta guía, exploraremos algunas de las mejores rutas de senderismo en Valladolid para los aventureros que buscan una aventura.

Este post es para aquellos amantes de la naturaleza y de la aventura. Valladolid es una ciudad llena de recursos naturales para la práctica de senderismo, especialmente para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza sin estar lejos de la ciudad.

En este artículo te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo en Valladolid. Estas rutas están diseñadas para ofrecer la mejor experiencia de senderismo. Desde rutas fáciles para aquellos principiantes que buscan una caminata tranquila, hasta rutas más intensas para los expertos que buscan desafiar su resistencia.

Ruta del lago de las espinas

lago-espinas-valladolid

El lago de la Santa Espina es una zona de privilegio en el municipio de Valladolid, España. Esta zona es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, brindando a los visitantes una variedad de rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad. El lago, en una de sus zonas, cuenta con una playa de arena fina y un precioso paisaje de colinas y montañas. Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y están diseñadas para satisfacer a todos los niveles de habilidad y experiencia. Existen rutas para principiantes, para el nivel intermedio y para los más avanzados.

Estas rutas de senderismo también ofrecen la posibilidad de realizar trekkings de varios días, donde los visitantes tienen la oportunidad de explorar la belleza natural del lago. Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural único. Estas rutas son ideales para los amantes de la naturaleza que desean explorar la belleza de la zona. Además, estas rutas también ofrecen la oportunidad de disfrutar de la diversidad de fauna y flora de la zona.

Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina también ofrecen la posibilidad de disfrutar de una variedad de actividades y actividades recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de la pesca, el kayak, la caza, la equitación, la observación de aves y mucho más. Estas actividades ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un día, un fin de semana o incluso unas vacaciones.

Mirador del valle del cuco

mirador-valle-del-cuco

En este post te ofrecemos una descripción sobre algunas de las rutas de senderismo más populares de Valladolid, España. En concreto en este caso hacemos parada en el Mirador del Valle del Cuco. Esta es una ruta de unos 12 km de longitud, que ofrece una experiencia única al recorrer la campiña vallisoletana con vistas panorámicas del Valle del Cuco. La ruta comienza en el pequeño pueblo de San Bartolomé, y sigue por el camino de la Sierra de la Garganta hasta llegar al Mirador del Valle del Cuco.

Esta ruta ofrece una variedad de paisajes, desde praderas hasta bosques, así como algunas áreas con vistas panorámicas espectaculares. Durante el camino, hay muchas cosas para ver y hacer, como detenerse para disfrutar de la fauna local, o hacer un picnic en alguna de las áreas de descanso. El final de la ruta ofrece unas vistas espectaculares desde el Mirador del Valle del Cuco. Esta ruta de senderismo es una experiencia única para todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza de la campiña vallisoletana.

Rutas de senderismo senda del duero en Valladolid

rutas-senderismo-valladolid

¿Está buscando una aventura de senderismo única e inolvidable? Entonces debe explorar la senda del Duero en Valladolid. Esta ruta de senderismo ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. La senda se empieza en el Parque Natural del Duero, donde uno puede ver la belleza de la naturaleza y disfrutar de unas vistas espectaculares. Una vez que se empieza la ruta, uno se adentra en los bosques y valles que forman parte del paisaje natural. La senda del Duero es una excelente opción para los amantes de la naturaleza, ya que hay muchas áreas de interés para explorar.

Hay numerosas cascadas y ríos que uno puede visitar, así como algunos miradores y puestos de observación desde donde se pueden ver la vida silvestre y los paisajes. La ruta también ofrece la posibilidad de ver algunas aves migratorias y aves locales. Además de la naturaleza, la senda del Duero también ofrece la oportunidad de descubrir algunos lugares históricos, como la Iglesia de San Miguel, el Castillo de San Pablo, el Palacio de los Infantes de Borbón y el Monasterio de Santa Clara. Estas antiguas construcciones ofrecen una visión sobre la historia de la región y la cultura local.

También hay muchas actividades para los senderistas, como el mountain biking, la pesca, la caza, la escalada y el kayak. Estas actividades son una excelente manera de disfrutar de la belleza de la región y pasar un tiempo divertido. Si está buscando una experiencia de senderismo única e inolvidable, apunta esta ruta!

Ruta de Tiendra

rutas-senderismo-valladolid

Esta ruta de senderismo en Valladolid lleva a los visitantes a una aventura impresionante a través de una variedad de paisajes hermosos. Desde el comienzo de la caminata en el pueblo de Tiedra, los viajeros se sumergen en un paraíso de bosques de encinas, robles y pinos, caminando por caminos rurales bordeados de prados verdes y campos de cereal. Los atractivos naturales también incluyen cascadas, ríos y lagos, así como la vista de aves y otros animales. La ruta de senderismo de las Fuentes de Tiedra es una excelente manera de disfrutar de la naturaleza y descubrir algunos de los mejores paisajes de Valladolid. Esta caminata se puede realizar en un día, con una duración de aproximadamente 5 horas. Esta ruta es ideal para todos, desde caminantes principiantes hasta caminantes experimentados.

Explorar el entorno natural de Valladolid es una de las mejores formas de pasar el tiempo. Para los amantes del senderismo, hay una ruta muy interesante llamada la Ruta de las Fuentes de Tiedra. Esta ruta te lleva a través de una variedad de paisajes que van desde prados con vistas panorámicas a bosques encantadores. La ruta comienza en la localidad de Tiedra, una pequeña aldea a 15 km al norte de Valladolid. Desde aquí, se dirige hacia el noroeste a través de una carretera secundaria, parando en varios puntos de interés, como la Ermita de San Sebastián, la Fuente de los Perros y la Ermita de San Roque.

Una vez allí, los senderistas pueden disfrutar de una hermosa vista panorámica de la sierra de Urbión, con sus imponentes montañas y sus encantadores bosques. La ruta continúa subiendo por una carretera inclinada hasta llegar a una cima desde la que se pueden ver los pequeños pueblos de Castrillo y Cotillas. Después de disfrutar de la vista, la ruta desciende por un sendero escarpado pasando por la Fuente de Tiedra y la Ermita de San Miguel antes de llegar al punto de partida. Esta ruta es ideal para aquellos que disfrutan del senderismo y quieren explorar la belleza natural de la región. Ofrece una gran variedad de paisajes y una experiencia única.

Rutas de senderismo en Salamanca

rutas-senderismo-salamanca

Salamanca es un hermoso destino para los amantes de la naturaleza. Esta ciudad, ubicada en la Meseta Central de España, ofrece una amplia variedad de paisajes, desde la vegetación mediterránea hasta los bosques de pinos y la vegetación montañosa. Esto hace que Salamanca sea un lugar perfecto para el senderismo. Hoy nos centraremos en algunas de las mejores rutas de senderismo de Salamanca.

El senderismo en Salamanca ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y de la cultura local. Existen muchos circuitos de senderismo, tanto a pie como en bicicleta, que se pueden personalizar según el nivel de dificultad deseado. El senderismo es una actividad muy popular entre los locales y los turistas, que buscan disfrutar de la belleza de la naturaleza a través de los multitudinarios paisajes de la región. Los recorridos de senderismo en Salamanca permiten descubrir la riqueza natural y cultural de esta región. Los senderistas pueden disfrutar de todo tipo de paisajes, desde los bosques y prados de la región hasta la vida rural, pasando por vistas panorámicas de los alrededores.

Asimismo, la cultura local se puede descubrir a través del senderismo, con la posibilidad de encontrar monumentos históricos, como conventos, iglesias y castillos. Salamanca ofrece a los senderistas una amplia variedad de recursos para la práctica del senderismo, desde guías locales que les mostrarán los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza, hasta alojamientos y servicios adecuados para la práctica del senderismo. En conclusión, Salamanca es un destino ideal para los amantes del senderismo.

Meandro del melero

meandro-melero-rutas-senderismo-salamanca

Estamos ante una de las mejores rutas de senderismo de Salamanca. El Meandro del Melero y es una ruta circular con un recorrido de unos 8 km. Esta senda ofrece una experiencia única, proporcionando al visitante la oportunidad de admirar la belleza de la naturaleza de esta zona, así como impresionantes vistas panorámicas del entorno. Esta ruta comienza en la localidad de Salamanca, situada al noreste de la provincia de Salamanca. El recorrido se inicia en el parque La Alameda, un parque que se encuentra a una pequeña distancia de la ciudad. En este punto, los senderistas pueden disfrutar de una impresionante vista panorámica de la ciudad de Salamanca. Desde el parque, el sendero se dirige hacia el oeste, atravesando terrenos agrícolas y bosques de robles y pinos. Los senderistas también tendrán la oportunidad de pasar por varios pueblos rurales, que ofrecen una amplia variedad de atracciones culturales.

A lo largo del recorrido también es posible disfrutar de algunas vistas panorámicas de la sierra de Francia. Al llegar al meandro del Melero, los senderistas tendrán la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del lugar. Esta zona se caracteriza por sus extensos prados donde se puede observar la fauna salvaje. Algunas de las especies que se pueden encontrar aquí incluyen ciervos, liebres, zorros y aves como el águila real y el águila calva. Después de disfrutar de la tranquilidad del meandro, el sendero continúa hacia el este, atravesando campos de cereal y viñedos.

Al final de la ruta, los senderistas llegan de nuevo a La Alameda, donde pueden disfrutar de una última vista panorámica de la ciudad de Salamanca. La ruta de senderismo Meandro del Melero es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la cultura local. Esta ruta ofrece una experiencia única para todos los amantes de la naturaleza.

Pico de Francia

pico-francia-salamanca

El Pico de Francia es una montaña de 2.399 metros de altura que se encuentra en la provincia de Salamanca, España. Esta montaña ofrece una de las mejores rutas de senderismo de toda la región de Salamanca, con hermosos paisajes y una excelente vista de la ciudad de Salamanca. La ruta de senderismo comienza en el pueblo de Calvarrasa de Abajo, en el que los turistas pueden encontrar una oficina de turismo y alojamiento. Desde allí, la ruta se extiende hasta el Pico de Francia a través de un sendero sinuoso. Esta ruta es apta para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos.

Durante el recorrido, los senderistas disfrutarán de la vista de los paisajes espectaculares. Esta ruta ofrece una vista panorámica de la ciudad de Salamanca y los valles circundantes. El sendero también pasará por bosques de robles, pinos y prados, ofreciendo una variedad de flora y fauna. Una vez en el Pico de Francia, los senderistas pueden disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad de Salamanca y los valles circundantes. Esta es una de las mejores actividades para realizar en los alrededores de Salamanca, ya que se trata de una ruta fácil de seguir y con unas vistas espectaculares. Esta ruta es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece un entorno seguro y unas vistas impresionantes. Además, los senderistas tendrán la oportunidad de disfrutar de un paisaje variado, desde bosques hasta prados y montañas.

Ruta de senderismo Pozo de los Humos

pozo-de-los-humos

El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, ubicado en el sur de la provincia de Salamanca, ofrece una gran variedad de actividades para los amantes de la naturaleza. Una de ellas es el senderismo por la ruta del Pozo de los Humos, una de las mejores rutas de senderismo para descubrir la belleza de esta zona de España. Esta ruta se encuentra en el centro del parque y es un punto de partida ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno natural. El recorrido consta de unos 7 kilómetros de distancia aproximadamente de ida y vuelta, con un desnivel de unos 500 metros. La ruta comienza en la localidad de Valverdón y sigue hasta llegar al Pozo de los Humos.

Durante el recorrido se pueden apreciar diversas especies de flora y fauna típicas de la zona, así como impresionantes vistas de los montes de la Sierra de Francia. Sin duda, es una ruta que no debe perderse. Los visitantes deben tener en cuenta las normas de seguridad, ya que el terreno puede ser algo accidentado en algunos lugares. Se recomienda llevar agua y algo de comida para reponer fuerzas durante el recorrido. Además, es aconsejable preguntar a la oficina de turismo de la zona para conocer los caminos más seguros y con mejores vistas. Esta es una de las rutas de senderismo de Salamanca que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, de la que seguramente no se olvidarán.

Sendero de la Barca, ruta de senderismo en Salamanca

rutas-senderismo-salamanca

Finalmente vamos a explorar la naturaleza con la ruta de senderismo sendero de la barca de Salamanca. Esta ruta de 9 km, ubicada en la provincia de Salamanca, ofrece una experiencia inolvidable. El sendero se extiende por valles verdes, bosques de pinos y una amplia variedad de plantas y árboles. El camino sigue el curso de un antiguo río que ahora es un arroyo, el río Salado. A lo largo del sendero, podrás disfrutar de una variedad de vistas panorámicas, desde el jardín botánico hasta el castillo de Peñalba. Durante el recorrido, también tendrás la oportunidad de ver la iglesia de la Virgen de la Barca, una construcción románica del siglo XIII ubicada en una isla en medio del río Salado. Desde aquí, se puede disfrutar de una hermosa vista del campo y de la Sierra de Béjar.

La ruta de senderismo sendero de la barca también ofrece la oportunidad de visitar uno de los mejores miradores de la zona, el mirador de los cuatro valles, ubicado en el punto más alto de la ruta. Desde aquí, se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de los alrededores. Al final de la ruta, se encuentra el museo de arte e historia de la ciudad de Salamanca. El museo cuenta con numerosas obras de arte, así como con una interesante colección de objetos de la cultura local. Si buscas una forma de disfrutar de la naturaleza, la ruta de senderismo sendero de la barca te ofrece la oportunidad perfecta.

Rutas de senderismo en Toledo

Rutas-senderismo-toledo

Conocida como la ciudad de los tres reinos, Toledo ha sido un importante centro de cultura desde el siglo XVI. Pese a su pasado glorioso, esta ciudad española aún tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Una de las mejores maneras de disfrutar de la historia de Toledo es hacer senderismo. Con una variedad de senderos por los alrededores de la ciudad, hay algo para todos los gustos. Los principiantes pueden explorar los senderos más fáciles, mientras que los excursionistas más experimentados pueden buscar rutas de senderismo en Toledo más exigentes.

Además de una variedad de senderos, Toledo también ofrece una gran cantidad de paisajes. Desde verdes valles hasta imponentes montañas, hay algo para todos. Los senderistas también pueden disfrutar de la vida silvestre, ya que la ciudad es un importante refugio para algunas especies. Esta mezcla de naturaleza y cultura hace que Toledo sea un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Toledo también ofrece muchas otras actividades para aquellos que desean disfrutar de la ciudad. Desde visitar museos y galerías de arte hasta disfrutar de la exquisita gastronomía local, hay algo para todos. No importa cuáles sean tus intereses, Toledo ofrece una experiencia única para todos los que la visitan. Si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza y de la cultura, Toledo es el lugar perfecto. Así que prepárate para disfrutar!

Rutas de senderismo Mirador del Valle, Toledo

rutas-toledo

Uno de los mejores planes para disfrutar de una salida campestre en la provincia de Toledo es la ruta de senderismo por el mirador del Valle. Esta ruta es perfecta para aquellos que quieren disfrutar de una buena jornada de senderismo con la familia y los amigos. La ruta comienza en un punto de partida ubicado en la localidad de Belmonte. Desde allí, el sendero se abre paso entre los montes de Toledo, con sus valles y ríos, llegando hasta el mirador del Valle, que ofrece unas vistas espectaculares de la provincia. Durante el camino, los senderistas disfrutarán de la flora y fauna autóctona, así como de la tranquilidad y la belleza del paisaje. Además, esta ruta está perfectamente señalizada para evitar cualquier incidente.

La duración aproximada de esta ruta de senderismo al mirador del Valle en Toledo es de dos horas. Esta caminata nos lleva desde el punto de partida, situado en el margen del Tajo, hasta el mirador, situado en lo alto de una de las lomas de la sierra de Toledo. El recorrido nos lleva por una senda que discurre por la sierra, pasando por unos paisajes muy variados, desde la humedad de los bosques de robles y encinas, hasta el seco paisaje de matorrales. Esta ruta transcurre, en su mayor parte, por caminos rurales, aunque para llegar al mirador es necesario recorrer un tramo de sendero. Una vez en el mirador, nos espera una espectacular vista de toda la sierra de Toledo, así como de los pueblos y ciudades cercanas. Desde allí, podemos disfrutar del sol poniente, así como de las vistas de la ciudad de Toledo y sus alrededores.

Esta ruta de senderismo es ideal para pasar un día diferente, disfrutando de la naturaleza, tanto en el camino como en el mirador. Es recomendable llevar calzado adecuado, agua y una cámara para poder capturar los preciosos paisajes que nos ofrece la sierra de Toledo.

Mirador del Cubillo

senderismo-toledo

Descubre la hermosa ruta de senderismo que te llevará hasta el mirador El Cubillo en Toledo. El Cubillo es un impresionante punto de vista con unas vistas magníficas de la ciudad de Toledo. La ruta comienza en el aparcamiento de El Cubillo, que está a unos 5 km de la ciudad de Toledo, en pleno corazón de la zona montañosa de las Montañas de Toledo. La ruta es relativamente corta, con una duración de aproximadamente 1 hora. Durante el sendero tendrás la oportunidad de disfrutar de la belleza de la naturaleza, con árboles frondosos, una gran variedad de flores y una amplia gama de aves y animales.

Cuando llegues al mirador El Cubillo, disfrutarás de unas impresionantes vistas de la ciudad de Toledo y sus alrededores. El mirador El Cubillo es un lugar ideal para tomar algunas fotografías, relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno. La ruta de senderismo es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de un día de aventuras al aire libre. Esta ruta es apta para todos los niveles de habilidad, y es una excelente manera de disfrutar de la belleza de Toledo.

Camino natural del Tajo

trekking-tajo

El Camino Natural del Tajo es una ruta de senderismo que cruza el corazón de la provincia de Toledo, España. Esta ruta ofrece la oportunidad de explorar el río Tajo y sus riberas, así como las ciudades históricas de Toledo y Talavera de la Reina. Esta ruta de senderismo se extiende por unos 80 kilómetros y se divide en cuatro etapas, cada una con sus propias características y paisajes. La primera etapa, que comienza en la ciudad de Toledo, atraviesa el centro histórico y pasando por el Castillo de San Servando. Desde allí se dirige al Puerto de Toledo, donde se puede disfrutar de las impresionantes vistas del Tajo y de los alrededores.

La segunda etapa se extiende hasta el Puerto de El Tejar, donde se pueden ver los restos de la antigua fortaleza aragonesa. La tercera etapa se dirige a La Puebla de Almoradiel, donde se pueden ver los restos de la muralla medieval. La última etapa de la ruta comienza en La Puebla de Almoradiel y llega hasta Talavera de la Reina, donde se pueden disfrutar de las impresionantes vistas del Tajo, así como de los restos de la ciudadela. Esta ruta ofrece una experiencia única para todos los visitantes, ya que se pueden disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia de esta zona de España.

Rutas de senderismo en Toledo: Chorrera de Navalucillos

navalucillos-toledo

El senderismo es una de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina. Las rutas de senderismo en Toledo, en concreto la de la Chorerra de Navalucillos en Toledo es una excelente opción para disfrutar de una experiencia única y relajante. Esta ruta se encuentra ubicada a unos 50 kilómetros de la capital y se puede realizar en unas 3 horas de caminata. Durante el recorrido podrás disfrutar de los hermosos paisajes de la zona, desde los valles de los Montes de Toledo hasta los límites con la provincia de Cuenca.

Así mismo, podrás admirar algunas de sus edificaciones históricas, como la Iglesia de San Miguel de Navalucillos, construida en el siglo XVI. Además, esta ruta te permitirá apreciar la fauna autóctona, como zorros, liebres y aves rapaces, que habitan en esta zona. Durante el recorrido también encontrarás algunos restos de los antiguos asentamientos humanos del lugar. La ruta de senderismo Chorerra de Navalucillos en Toledo es una excelente oportunidad para disfrutar de una experiencia única, rodeado de la naturaleza y apreciando algunas de sus maravillas. ¡No te la pierdas!

Rutas en Vigo

trekking-vigo

Este artículo se enfoca en las mejores rutas de senderismo que se pueden encontrar en la ciudad de Vigo. Comenzaremos con una descripción de la ciudad, seguido de algunos consejos útiles para aficionados al senderismo. Luego profundizaremos en los principales lugares turísticos y rutas de senderismo en los alrededores de Vigo. Finalmente, se enumerarán algunas de las mejores rutas de senderismo y los mejores consejos para disfrutar de la experiencia.

Vigo es una ciudad portuaria situada en el noroeste de España, conocida por sus pintorescos puertos y hermosas playas. El clima es suave. Esto significa que los senderistas tienen una buena oportunidad de disfrutar de sus caminatas durante todo el año. Antes de comenzar una caminata en Vigo, es importante estar preparado con el equipo adecuado. Esto incluye calzado adecuado, como botas de senderismo, ropa cómoda y una botella de agua. También es importante tener una idea clara de la ruta que seguirás para evitar cualquier peligro.

La provincia de Vigo ofrecen excelentes rutas que se pueden disfrutar tanto por senderistas principiantes como por los más experimentados. Ahora que ya tienes una mejor idea del entorno de Vigo, es hora de hablar de las mejores rutas de senderismo. La ruta de las Islas Cíes es una de las más populares, ofreciendo una combinación única de bosques, costa y vistas panorámicas. Otra opción popular es la ruta o senda del agua. Finalmente, aquí hay algunos consejos para disfrutar al máximo de tus caminatas en Vigo. Siempre lleva un mapa con tus equipos para evitar cualquier peligro. También es importante mantenerse hidratado y llevar algunas provisiones para una comida rápida. Por último, no olvides llevar una cámara para capturar algunas bellezas de la naturaleza. En conclusión, Vigo es un destino ideal. Vamos a explicar algunas de sus rutas más detalladamente.

Ruta Entre Faros, Islas Cíes

rutas-senderismo-vigo

La primera de nuestras rutas se centra en el entorno de las Islas Cíes, un parque marítimo-terrestre natural ubicado en la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra, España. Esta ruta, conocida como la «Ruta entre Faros», es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia de senderismo de un día en la naturaleza. La ruta comienza en la Isla Monteagudo, que alberga el Faro de San Martiño, construido en el año 1790. Desde allí, los senderistas avanzan hacia la Isla do Faro, donde se encuentra el Faro de Monteagudo, construido en el año 1857.

El recorrido continúa hacia la Isla de San Martiño, donde se alcanza el punto más alto de la ruta, con una altura de unos 230 metros sobre el nivel del mar. En la Isla de San Martiño, los senderistas pueden disfrutar de unas impresionantes vistas de la ría de Vigo y de la playa de Rodas. Desde allí, el recorrido continúa hacia la Isla de Ons, donde se encuentra el Faro de Ons, construido en el año 1856. La última parada de la ruta es la Isla de Ons, donde se encuentra el Faro de Ons, construido en el año 1856. Esta ruta es apta para todos los niveles de dificultad, ofreciendo a los senderistas la oportunidad de disfrutar de los paisajes y la naturaleza de estas islas. Si decides hacer esta ruta, te recomendamos que lleves agua, algo de comida y una chaqueta por si refresca. También es importante recordar que hay que tener cuidado con el medio ambiente al recorrer esta ruta.

Ruta Candeán

senderismo-galicia

El senderismo es una actividad que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Y la provincia de Vigo es uno de los destinos más recomendables para practicar esta actividad. En esta ocasión nos vamos a centrar en una de las rutas más bonitas que se pueden realizar en la zona: la ruta de senderismo Candean-Vigo. Esta ruta discurre por la zona de Candean, una localidad situada al oeste de Vigo, entre la Ría de Vigo y el Monte de O Castro. Esta ruta es ideal para aquellas personas que buscan una actividad de bajo impacto físico y que no necesita gran preparación. La ruta es de aproximadamente unos 7 km, y su duración es de aproximadamente 2 horas, así que no es una ruta excesivamente exigente.

Durante la ruta se pueden observar una gran variedad de paisajes, desde la Ría de Vigo, pasando por montes de eucalipto, hasta llegar a una zona de encinas y robles. Además, durante todo el trayecto se cruzan diferentes caminos que permiten salirse de la ruta principal para explorar otros lugares. Esta ruta de senderismo es también una buena oportunidad para conocer un poco el patrimonio cultural de la zona. Durante el trayecto se pueden visitar algunas de las iglesias más antiguas de Galicia, como la iglesia de San Martiño de Candean, así como también algunos castros y torres milenarias. Por último, es importante destacar que esta ruta se encuentra perfectamente señalizada, por lo que no será necesario llevar un mapa para real.

Ruta de senderismo en Vigo, Río Eifonso

ruta-agua-galicia

¿Buscas una aventura de senderismo inolvidable en el noroeste de España? La ruta de senderismo del río Eifonso en la ciudad de Vigo, en Galicia, es la elección perfecta. Esta ruta de senderismo se caracteriza por sus paisajes espectaculares, la diversidad de flora y fauna y, por supuesto, sus senderos durante los cuales se puede disfrutar de la naturaleza. Hay varias opciones para esta ruta en concreteo, podemos elegir la «opción corta», siguiendo simplemente el sendero del río. Esta será la opción para todos lo públicos.

Si eres más atrevido, y estás más preparado fisícamente puedes elegir la opción más larga. En este caso, la ruta de senderismo comienza en la localidad de Mos, en la provincia de Pontevedra, y se extiende a lo largo de 16 kilómetros, pasando por lugares como el embalse de Riaño y el puerto de la Cruz. Durante el recorrido, los senderistas pueden disfrutar de los espectaculares paisajes de la zona, con sus impresionantes vistas al mar y al río Eifonso. También hay mucha diversidad de flora y fauna, desde aves, ardillas y zorros hasta árboles de todas las especies.

Durante el recorrido, los senderistas también pasarán por algunos puntos de interés histórico, como el castillo de San Simón, uno de los castillos más antiguos de Galicia y el puente de O Viso, construido en 1776. La ruta de senderismo del río Eifonso es una de las mejores opciones para aquellos que buscan una aventura de senderismo sin igual. Es una excelente forma de disfrutar de la naturaleza y de la fauna y flora locales, así como de la historia de la región.

Senda del Agua

rutas-senderismo-vigo

Una ruta de senderismo que ofrece a los entusiastas de este deporte un paisaje único. La senda del agua es una ruta que se extiende a lo largo de los ríos Miño y Verdugo, ofreciendo unas vistas maravillosas. Esta ruta se extiende desde el centro de Vigo, pasando por el puerto deportivo de Marín, el río Lérez, el fuerte de San Lourenzo y el puerto de la Ría, hasta el límite con Galicia. Esta ruta es ideal para los visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza, haciendo ejercicio al aire libre. Una de las principales características del sendero es su variedad de paisajes. Uno puede disfrutar de los ríos, bosques, colinas y valles que se encuentran en el camino. El entorno es muy variado, con diferentes tipos de terreno, desde senderos que bordean los ríos, hasta senderos más inclinados.

También hay muchas actividades para disfrutar en el camino. Uno puede practicar el kayak, la pesca deportiva, el senderismo, la bicicleta de montaña y la escalada. Además, hay muchas áreas de descanso y restaurantes en los alrededores, lo que hace que la ruta sea todavía más agradable. Por último, la senda del agua de Vigo ofrece una experiencia única y emocionante. Esta es sin duda una de las mejores rutas de senderismo que se pueden encontrar en España. Los visitantes seguramente quedarán encantados con la belleza y la diversión que ofrece la ruta.

Anímate a recorrer alguna de estas rutas y cuéntanos tu experiencia!

Rutas de senderismo en Almería

rutas-senderismo-almeria

¿Buscas un destino para pasar un fin de semana relajado? Entonces hacer unas rutas de senderismo en Almería es lo que necesitas. Almería es una provincia española ubicada en la costa mediterránea, con un clima muy agradable durante todo el año. Esto hace de Almería un destino ideal para muchos amantes del senderismo, ya que ofrece una gran variedad de entornos naturales para disfrutar.

Esta provincia se convertirá en el destino perfecto para practicar senderismo, Almería es el lugar ideal. Esta zona es una de los mejores lugares de España para disfrutar del aire libre. Con sus increíbles paisajes, montañas y vistas al mar, no hay lugar mejor para explorar la naturaleza.

Almería ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo para todos los niveles de habilidad. Desde senderos para principiantes hasta rutas más desafiantes para los más experimentados. Aquí hay algunas de las mejores rutas de senderismo en Almería que no te puedes perder. Vamos a descubrirlas!

Cabo de Gata-Níjar, una de las rutas de senderismo de Almería más bella

sendero-cabo-gata-nijar

El parque natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, se encuentra entre los mejores destinos de senderismo de España. El parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, desde senderismo a observación de aves, y es uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza española. Existen varias rutas de senderismo en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar para todos los niveles de experiencia.

Las rutas más populares son el sendero Genoveses-Cabo de Gata, el sendero de San José a El Playazo, el sendero de Agua Amarga a Los Escullos y el sendero de la Sierra Cabrera. El sendero Genoveses-Cabo de Gata es una ruta de senderismo de unos 5 km de distancia que ofrece una vista panorámica de la costa. Esta ruta se encuentra a unos 400 metros de altitud, y es una de las rutas más populares del parque. El sendero de San José a El Playazo es una ruta de senderismo de unos 6 km de distancia que ofrece una vista espectacular del Mar Mediterráneo. El sendero de Agua Amarga a Los Escullos es una ruta de senderismo de unos 8 km de distancia que ofrece una vista panorámica de los acantilados y playas del parque.

Por último, el sendero de la Sierra Cabrera es una ruta de senderismo de unos 10 km de distancia que ofrece una vista espectacular de la sierra y sus alrededores. Todas estas rutas de senderismo en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar son ideales para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Estas rutas le permiten disfrutar de la belleza natural del parque, y le ofrecen la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la paz que ofrece el lugar. Además, estas rutas le permiten explorar la fauna y la flora del parque, lo que le ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza.

Ruta de Abrucena

ruta-abrucena

¿Estás buscando una forma de pasar un día divertido y saludable al aire libre? ¡Entonces una ruta de senderismo en Abrucena es perfecta para ti! Abrucena cuenta con una increíble variedad de paisajes y vistas para disfrutar. Esta ruta de senderismo es una forma maravillosa de explorar la naturaleza y disfrutar del paisaje. Esta ruta de senderismo comienza en el camino de Abrucena a Almería, pasando por la impresionante presa de Abrucena.

Disfrutarás de una caminata a través de los bosques y prados de la región, con impresionantes vistas de la campiña andaluza. El camino continúa hacia la cima de la montaña, desde donde tendrás una vista increíble de la zona. Una vez en la cima, podrás disfrutar del paisaje alrededor, mientras tomas un descanso y disfrutas de un picnic. Después de la caminata de regreso, puedes refrescarte en una de las muchas pozas de agua cristalina que se encuentran en la ruta.

Esta ruta de senderismo es ideal para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza, respirar aire fresco y disfrutar de la hermosa vista de la campiña andaluza. La ruta es relativamente fácil de seguir y no es necesario un guía. Además, es una excelente forma de ejercitarse y desconectar del mundo moderno. Si estás buscando una forma de pasar un día divertido, saludable y lleno de aventuras, entonces una ruta de senderismo en Abrucena es la elección perfecta. ¡No esperes más para disfrutar de la belleza de la naturaleza!

Desierto de Tabernas

rutas-senderismo-almeria

Una ruta de senderismo a través del desierto de Tabernas es la mejor opción para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y de unas vacaciones en pareja o con la familia. El desierto de Tabernas, situado en la provincia de Almería, es uno de los mejores lugares para practicar senderismo.

Esta zona se caracteriza por sus paisajes espectaculares formados por laderas de montañas, dunas de arena, valles profundos y cañones. Está rodeada de villas históricas, con una larga historia que se remonta hasta el siglo XVI. Uno de los senderos más conocidos y populares es el sendero de la Peña de los Enamorados. Esta ruta se caracteriza por sus subidas y bajadas pronunciadas, que ofrecen un panorama único del desierto de Tabernas.

El paisaje es impresionante y los senderistas tienen la posibilidad de admirar el hermoso entorno natural. Otra ruta popular es el sendero de los Molinos, un sendero más sencillo pero igualmente impresionante. Esta ruta se caracteriza por su impresionante vista sobre el desierto. Los senderistas tienen la posibilidad de admirar los viejos molinos de viento y sus alrededores. Además de los senderos, hay otros lugares de interés en el desierto de Tabernas.

Estos incluyen el famoso castillo de Los Bandidos, una antigua fortaleza que se remonta al siglo XVI; el parque natural de la Laguna de Tabernas, un lugar ideal para hacer excursiones y disfrutar de la fauna y la flora local; y una gran cantidad de iglesias y conventos históricos. La ruta de senderismo del desierto de Tabernas es una experiencia única que ofrece la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de esta zona.

Ruta Sierra de Gador

gador-sierra

La ruta de senderismo de Almería de la Sierra de Gador es una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza. Esta ruta se encuentra en la provincia de Almería, en el extremo sur de la península ibérica, cerca de la costa mediterránea. Esta área es conocida por su belleza natural y el clima cálido, lo que la convierte en un destino ideal para caminar. La ruta de senderismo de la Sierra de Gador se encuentra a unos 1000 metros sobre el nivel del mar y se extiende por unos 20 kilómetros a lo largo de la sierra.

La ruta es relativamente fácil, con un desnivel máximo de 500 metros y una duración de unas 4 horas. Durante el trayecto, los senderistas podrán disfrutar de un paisaje espectacular, con vistas de la costa mediterránea, la sierra y los valles. El sendero también ofrece la oportunidad de explorar y admirar la fauna y la flora locales. La sierra es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que aquí es posible ver una gran variedad de aves, plantas, flores y una gran cantidad de árboles. Además, los senderistas tienen la oportunidad de visitar algunos de los pueblos situados en la sierra, como la localidad de Tabernas.

Por último, la ruta de senderismo de la Sierra de Gador ofrece a los aventureros la oportunidad de descansar y relajarse disfrutando de unas vistas espectaculares. Esta ruta es ideal para una escapada de fin de semana, ya que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza. Si estás buscando una aventura al aire libre, la Sierra de Gador es el destino perfecto para ti.

Rutas en Cuenca

rutas-cuenca

Hoy nos trasladamos hasta una de las zonas más desconocidas de España. Vamos a ver algunas de las mejores rutas de senderismo de Cuenca, provincia que pertenece a la comunidad autónoma de Castilla – La Mancha. En este caso descubrimos interesantes parajes naturales en los que nos adentraremos descubriendo una amplia diversidad natural.  

De esta provincia debemos destacar el Sistema Ibérico, un sistema montañoso del interior de la península que ocupa más de 500 km y dónde “nacen” ríos tan importantes como el Duero, el Tajo y el Júcar entre otros. A lo largo de este sistema podemos encontrar flora tan diversa como pinos, brezos, retamas, encinas, olivos y madroños entre miles de especies más. Lo que hace que, a lo largo de nuestras rutas, podamos divisar todo tipo de flora y fauna. 

El Escalerón y la Raya, ruta de senderismo de Cuenca

escalerón-raya-trekking

Una de las rutas de senderismo más bellas de la provincia de Cuenca, es una de las mejores opciones para disfrutar de un día de aventura. Comienza en el municipio de El Escalerón, donde se encuentra el punto inicial. Desde allí, se puede emprender un recorrido de unos 8 km de duración por la sierra y los alrededores. Se puede disfrutar de unas vistas preciosas de los paisajes naturales que rodean a este lugar. El paisaje es una mezcla de prados verdes, rocas y montañas, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Durante el camino se pueden observar numerosos ejemplares de la fauna autóctona, como corzos, ciervos, zorros, aves rapaces y aves cantoras. Además, en la zona hay una gran variedad de plantas y flores, que hacen que el lugar sea aún más especial.

Una de las mejores cosas de esta ruta es que es apta para todos los niveles. Desde los principiantes hasta los más experimentados disfrutarán de una experiencia única en este lugar. Además, hay varios puntos de interés, como una antigua mina de carbón, algunas ruinas antiguas, una cascada y un lago artificial, que hacen que el recorrido sea aún más interesante. Para disfrutar al máximo de esta ruta, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua y comida, así como una buena cantidad de energía para disfrutar de la aventura. En definitiva, El Escalerón y la Raya es una de las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Cuenca, por lo que es una experiencia única que no se debe perder.

Ruta Río Cuervo

río-cuervo-rutas-senderismo-cuenca

¿Estás preparado para una aventura? Si la respuesta es sí, entonces debes visitar la hermosa Ruta Senderismo en Cuenca, España. Esta ruta de senderismo ofrece a los amantes de la naturaleza una experiencia única e inolvidable. La Ruta Senderismo de Cuenca Río Cuervo es una de las mejores rutas de senderismo en España. Está rodeada de una hermosa vegetación y se encuentra en una zona rural.

Existe mucha fauna y flora en la ruta. Los senderistas tienen la oportunidad de ver aves, insectos, mamíferos y reptiles. También hay una gran variedad de plantas y árboles, lo que hace que esta ruta sea un lugar maravilloso para la observación de la naturaleza. Esta ruta de senderismo en Cuenca es una de las mejores rutas de senderismo de España. Está bien señalizada y hay varias opciones para los senderistas, desde la ruta corta de un día hasta la ruta larga de cuatro días. Es una de las mejores experiencias de senderismo de la zona. Si estás buscando una aventura inolvidable, esta ruta es una excelente opción para ti.

Ruta de la Ciudad Encantada – La Muela

rutas-cuenca

¡Explora el paisaje espectacular de Cuenca con un recorrido histórico y una ruta de senderismo entre la Ciudad Encantada y La Muela! Esta ruta de senderismo es una de las mejores rutas de la región, con increíbles vistas de los alrededores y una historia fascinante. La Ciudad Encantada de Cuenca está ubicada en un área montañosa y contiene una gran cantidad de formaciones rocosas y paisajes únicos. Esta área es una joya natural, donde se encuentran algunas de las formaciones rocosas más impresionantes de España. La Ciudad Encantada es un lugar muy popular para los amantes del senderismo, ya que hay un montón de rutas para disfrutar. La Muela, por otro lado, es una montaña en la parte oriental de la provincia de Cuenca.

La Muela se puede ver desde la Ciudad Encantada, así que este recorrido es una gran atracción para los senderistas. Esta montaña es muy popular, ya que hay un montón de rutas para explorar. Es una de las rutas en Cuenca más conocidas. Puesto que es un recorrido histórico, ya que pasará por lugares únicos como el Castillo de San Andrés, el Monasterio de Santa María de la Muela y el Castillo de la Muela. Este recorrido también ofrece vistas increíbles de la Ciudad Encantada, la Muela y los alrededores. La ruta de senderismo entre la Ciudad Encantada y La Muela es una gran experiencia para los senderistas de todos los niveles. Esta ruta es fácil de seguir y hay un montón de señales para guiarte. Es una excelente forma de explorar el paisaje espectacular de Cuenca con una ruta de senderismo en familia.

Ruta Sagrado Corazón-San Pablo

senderismo-cuenca

Vamos con nuestra última propuesta de hoy! Esta ruta es una de las mejores de la región, con una vista espectacular y gran variedad de flora y fauna para disfrutar. La ruta comienza en el área del Sagrado Corazón, que se encuentra a unos 15 kilómetros al noroeste de Cuenca. Esta área es conocida por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza. Además el paisaje es espectacular, con vistas panorámicas de los valles circundantes, bosques densos y hermosos lagos. Una vez que comiences la ruta, pasarás por varios senderos y caminos, algunos de los cuales son muy estrechos y empinados. Esto significa que necesitarás estar preparado para caminar durante muchas horas. También significa que necesitarás llevar suficientes suministros para asegurarte de tener suficiente energía para terminar la caminata.

Esta ruta alberga algunas de las mejores especies de aves, como el zorzal, el gavilán, el halcón y el águila real. También hay muchas plantas y flores silvestres, como el girasol, la orquídea, el lirio y el nardo. Finalmente, llegarás a tu destino: San Pablo. Esta área está rodeada de montañas y ofrece una increíble vista de los valles aledaños. También encontrarás algunas cuevas y una cascada. Esta área es uno de los mejores lugares para disfrutar de la tranquilidad de los bosques y la belleza de la naturaleza. En conclusión, si estás buscando una aventura de senderismo en Cuenca, la Ruta Senderismo Sagrado Corazón – San Pablo es una excelente opción. La ruta ofrece un paisaje espectacular, una variedad de flora y fauna para disfrutar, y una increíble vista de los valles circundantes. Esta ruta es ideal para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos.

Así que ya sabes! Si estáis listos para emprender esta aventura apúntate estas rutas de senderismo en Cuenca y preparaos para disfrutar de una de las mejores experiencias de senderismo en Cuenca!

Rutas en Huesca

senderismo-aragon

Hoy descubriremos algunas de las rutas en Huesca, provincia situada en la comunidad autónoma española de Aragón. Huesca limita al norte con Francia, al sur y al oeste con Zaragoza, al norte con Francia y al noroeste con Navarra. Con una superficie total de 15626 Km cuadrados donde podremos encontrar increíbles rutas de senderismo que harán las delicias de los aficionados a este deporte al aire libre.

Todas las rutas en Huesca que hoy os relatamos son altamentes recomendables, y sin duda alguna de estas se convertirán en tus favoritas. Además esta provincia nos ofrece múltiples opciones para hacer trekking y senderismo, que van desde el nivel más básico hasta el más experimentado. ¿Comenzamos?

Ruta en Finestres, la muralla china española

Rutas-en-huesca

Esta ruta es una de las más curiosas de la provincia de huesca. Cuenta con desniveles de aproximadamente 500 metros. Aunque los accesos a esta ruta son fáciles nos encontramos ante una experiencia de senderismo para el que necesitaremos un nivel intermedio-avanzado. Su duración es de casi 5 horas con una extensión de practicamente 16 kilómetros de longitud.

Partiendo desde el aparcamiento nos dirigiremos a la ermita de San Marcos, uno de los primeros puntos de interés que encontraremos en esta ruta de senderismo en Huesca. Posteriormente llegaremos a la muralla de finestres, también conocida por muchos como la muralla china española. Esta ruta es circular y en ella alcanzaremos una altitud máxima de 840 metros.

Cascada de Sorrosal, rutas en Huesca (Aragón)

Esta ruta está indicada para cualquier persona que tenga un mínimo de afición por el senderismo. De dificultad fácil es ideal para realizar de manera relajada y aprovechar para compartir esta maravillosa experiencia con familia, niños pequeños o incluso personas que están entrando en este mundillo del senderismo. Con una duración de aproximadamente una hora y media y una longitud total de 3,5 kilómetros apenas alcanzaremos los 120 metros de desnivel durante el transcurso de la ruta. De nuevo encontraremos el punto de inicio de la ruta en el aparcamiento. Desde allí, nos encontraremos con Broto, apenas a unos 700 metros desde el inicio. Tras recorrer unos 600 metros más nos encontraremos con la ansiada cascada de sorrosal y la parroquia de San Pedro, los dos puntos de mayor interés de esta ruta.

Pico Anayet

pico-anayet-huesca

Esta ruta es circular, pero debemos tener en cuenta que su dificultad es alta. Nos encontramos ante una de las rutas en Huesca de más duración, con algo más de 6 horas de camino. Su longitud es de casi 16 km, donde nos encontraremos con grandes desniveles de aproximadamente 950 metros. Para realizar esta ruta es fundamental contar con una condición física óptima. Ojo! La altura máxima que alcanzaremos en esta ruta cuando «hagamos cumbre» es de 2480 metros de altitud.

Embalse de Respomuso-Embalse de Sarra

Otra ruta para la que nuestra condición física debe ser óptima. Esta ruta de senderismo en Huesca se cataloga como difícil, su duración es de unas 5 horas y media en las que recorreremos casi 17 kilómetros de senda. El desnivel que vamos a encontrar es de unos 750 metros. A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de las vistas de los dos embalses que encontraremos al recorrer este camino, y terminaremos en el refugio de Respomuso. Sin duda disfrutaremos de la naturaleza de la zona, además de oxigenar nuestros pulmones con el aire puro de las montañas.

trekking-aragón

Pasarelas del Vero

Esta es una ruta de apenas hora y media de duración, con un total de poco más de 4 kilómetros es una ruta perfecta para todo tipo de personas que quieran disfrutar de la naturaleza de la zona. A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de enclaves tan pintorescos como la Iglesia de San Miguel Arcángel, la cueva de Picamartillo, el Molino, la ermita de San Gregorio y Alquézar. Una gran cantidad de puntos de interés para una ruta de recorrido corto que hará que nuestro paseo sea ameno e interesante.

Estós, ruta en Huesca de senderismo

Esta ruta de senderismo lineal tiene una lontigud de 17 kilómetros. En ella nos encontraremos con desniveles que llegan a los 690 metros, y manteniendo un ritmo de 2,5-3km/h de ritmo la completaremos en unas 6 horas. Cabe destacar que se trata de una senda de nivel difícil, por lo que lo ideal es ir preparado para ella. Iniciaremos la ruta desde el valle de estós, un valle pirenaico situado en la comarca aragonesa de La Ribagorza.

Cerca del valle de Benasque y dentro del parque natural Posets-Maladeta podremos descubrir y disfrutar de todos los elementos naturales de la zona y empaparnos de su encanto. Alcazaremos puntos como las gorgas galantes, que se trata de un remanso profundo junto con una cascada procedente del río estós. En el valle también podremos encontrar puntos como el refugio de estós y la cabaña de Santa Ana. En esta ruta nos encontraremos con poco más de 8 km de ruta alpina y llegaremos a una altitud máxima de 1860 metros. ¿Te atreves con ella?

Arco de Priedrafita-Ibón

senderismo-arco-huesca

Nuestra última ruta de esta reseña, con una dificultad moderada en ella haremos un total de 9,05Km. La mayoría de sus sendas son bastante accesibles, aunque para recorrerlas debes tener un mínimo de condición física. Iniciaremos esta travesía en el aparcamiento del Centro Faunístico de los Pirineos, donde la finalizaremos ya que estamos ante una ruta totalmente circular. Uno de los puntos de mayor interés de la ruta, y que da nombre a la misma, es el arco de piedrafita.

Para llegar hasta este punto deberemos recorrer la senda llamada como ibón de piedrafita, una zona totalmente verde donde nos encontraremos otros puntos de interés como la cabaña de los pastores. El arco de piedrafita es uno de esos elementos mágicos creados por la naturaleza a capricho. Creado por el paso del tiempo y la erosión en la roca esta estampa no te dejará indiferente. Totalmente recomendable para poder disfrutar del encanto natural de la zona actualmente es uno de los parajes naturales más fotografiados y una de las formaciones geológicas más famosas de la comarca.

Rutas de senderismo en Mallorca

Rutas-mallorca-baleares

Las rutas de senderismo en Mallorca están cargadas de privilegios, gracias a que esta tierra ofrece unos paisajes de ensueño. Ya los viajes para estar solo tumbado en la arena de una playa pasaron de moda, las rutas por Mallorca se han convertido en el destino favorito para quienes disfrutan de practicar actividades al aire libre. Con el clima suave de las Baleares puedes desconectar mientras participas en los maravillosos trayectos, en diferentes estilos y con diferentes niveles de dificultad.

Desde las idílicas caminatas por la costa hasta la sierra de Tramuntana, pasando por senderos al lado del mar y la montaña, itinerarios por playas, ascensiones a alguna de las montañas más altas, un torrente, definitivamente hacer senderismo en Mallorca es algo que no te puedes perder. A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para tus próximos recorridos.

Barranco de Biniaraix

mallorca-biniaraix

La ruta de senderismo del barranco de Biniaraix es uno de los mejores ejemplos de caminos construidos con la técnica de la piedra en seco en Mallorca. De hecho, está declarado bien de interés cultural por su valor histórico, paisajístico y ambiental. Se trata de una ruta circular que recorre el Camí Vell y el Camí des Barranc de Biniaraix, uno de los mejores ejemplos de ingeniería viaria tradicional.

El camino para hacer esta ruta de senderismo Mallorca discurre por la garganta del torrente, y va ascendiendo para salvar un desnivel de unos 700 metros. Se trata de una ruta de senderismo fácil de seguir, y a pesar del desnivel no se hace difícil. El paisaje es espectacular con el camino empedrado, el torrente, los bancales de piedra, los olivares y las vistas. Y si el torrente lleva agua, es aún más espectacular.

Para este recorrido puedes tomar varias opciones: salir desde el pueblo de Biniaraix para recorrer todo el camino del barranco hasta su parte superior. Alargar la ruta anterior con la subida al Puig del Ofre o iniciar la ruta en el embalse de Cuber, para desde allí dirigirte al barranco de Biniaraix y descender hasta el pueblo.

Rutas senderismo Mallorca: al Puig de Massanella

rutas- Mallorca-senderismo

Solo superado por el macizo del Puig Major, el Puig de Massanella es la segunda montaña más alta de Mallorca, con sus 1.364 metros de altura. Esta es de las excursiones montaña Mallorca que en su cumbre no está ocupada por una base militar.

Se trata de una ruta de 12 kilómetros en la que vamos a salvar un desnivel de 800 metros, por lo que es una ruta en la que es necesario estar en forma. Te recomendamos escoger un día soleado porque desde la cima del Puig de Massanella tienes unas vistas espectaculares de Mallorca montaña que abarcan casi toda la isla.

La primera parte de la ruta es por un bosque de encinas en la que encontrarás restos de barracas de carboneros. En la segunda parte del itinerario, en la zona más alta, el paisaje se vuelve más agreste y con menos vegetación. Eso sí, tienes que tener en cuenta que seguramente tendrás que pagar la tarifa de paso al salir de la finca privada Massanella (6€).

Rutas senderismo Mallorca: El Torrent de Pareis

rutas-Mallorca

Esta es una de las rutas de senderismo en Mallorca recomendadas sólo a montañeros expertos, siendo la mejor época para realizar la excursión en verano, de junio a septiembre, cuando el cauce del torrente está seco.

Este sorprendente barranco puede recorrerse a pie, sin la necesidad de usar equipo de escalada, pero debiendo realizar numerosos destrepes y pasos que requieren de cierta habilidad y equilibrio, por lo que va más allá del senderismo habitual. Una excursión única, donde la logística te obliga a disponer de dos coches o, lo que es mejor todavía, utilizar un autobús de línea y regresar a Sóller en barco.

La ruta empieza en el restaurante de Escorca, y desde allí bajamos hasta el Entreforc, donde el torrente de Lluc y del Gorg Blau se unen para formar el torrente de Pareis. Aquí empieza una de las rutas de senderismo más espectaculares de Mallorca por la garganta del torrente en el que salvaremos grandes piedras, pozas de agua y difíciles pasos durante casi 4 kilómetros hasta llegar a la cala de Sa Calobra, donde desemboca el Torrent de Pareis.

Para aquellos que no quieran hacer el duro recorrido por todo el Torrent de Pareis, una alternativa para no perderse la experiencia de experimentar esta excursión es hacer una ruta corta desde su desembocadura en Sa Calobra. Puedes adentrarte alrededor de un kilometro en la garganta del torrente, sortear algunas pozas de agua y ver la espectacularidad del lugar.

Por la dificultad técnica, es recomendable hacerla acompañados de alguien que la conozca, o bien contar con una empresa profesional de turismo activo para evitar malos ratos.

La Trapa desde Sant Telmo

senderismo-rutas-Mallorca

Esta es una de las rutas de senderismo Mallorca más clásicas y más bonitas que se pueden realizar. El punto de partida es la localidad de Sant Elm o San Telmo, situada a orillas del mar en el extremo occidental de la Sierra de Tramuntana. En este maravilloso lugar vas a poder disfrutar de preciosas vistas de la costa suroeste de Mallorca, la isla Dragonera y conocer el valle de Sant Josep, donde encontrarás los restos del antiguo monasterio de La Trapa. Una ruta de dificultad media, debido a la dureza del sendero que asciende hasta la Vall de Sant Josep.

La ruta circular empieza en la localidad de Sant Elm situada a unos 35km de Palma. Hasta Andratx puedes ir por la autopista MA-1, luego seguirás las indicaciones hacia s’Arracó y, finalmente a Sant Elm. El tramo entre s’Arracó y Sant Elm tiene más curvas y es más estrecho por lo que habrá que circular con más cuidado. Llegados a Sant Elm, deberás cruzar la población hasta llegar a la Avenida de La Trapa dónde puedes estacionar el coche. Si queréis ir en transporte público, desde Palma puedes coger la línea 100 de la compañía de Transports de les Illes Balears (TIB) que te llevará hasta Sant Elm. Es aconsejable pararos en la última parada, la Plaza de Mossèn Sebastià Grau.

Es un paraje natural protegido con un importante patrimonio natural y etnológico, donde puedes observar diversos elementos como los bancales, un molino de sangre, la era, además de un fantástico mirador con vistas a la isla de Sa Dragonera, cuya silueta nos recuerda a un dragón sobre el mar.

Rutas en Los Pirineos

Rutas-pirineos

Aventurarse a las rutas senderismo en los Pirineos es una experiencia impresionante, gracias la belleza de sus parajes naturales. Los Pirineos son una espectacular cordillera que forma una frontera natural entre España y Francia. Van desde el Océano Atlántico, en el extremo occidental, hasta el Cap de Creus en el Mar Mediterráneo, el extremo oriental, y justo en el medio, se encuentra «el País de los Pirineos», Andorra. A lo largo de esta increíble cadena de montañas hay miles de rutas en los Pirineo de senderismo que recorren sus interminables valles, picos y lagos.

Los Pirineos y sus rutas las encontramos de distintos niveles de dificultad y longitud, encontrando desde una ruta circular en los Pirineos 2 días o más, para adaptarse a las necesidades de cada uno o al tiempo disponible. Si estás pensando en hacer alguna aventura, no dudes en consultar estas recomendaciones de las mejores rutas Pirineos.

Rutas senderismo Pirineos: Aguas Tuertas

Rutas-pirineos

Una de las rutas por el Pirineo Aragonés más bonitas nos lleva hasta el ibón de Estanés y comienza en el valle de la Guarrinza. Para llegar, hay que ir hasta Oza por la Boca del Infierno, y seguir por una pista por el valle hasta una barrera donde se puede dejar el coche. A partir de ese punto, la senda recorre 16 kilómetros en unas 4 horas. La pista de la Guarrinza pasa por el valle de carácter glaciar de Aguas Tuertas donde nace el río Aragón Subordán formando unos meandros. Al final del valle hay que cruzar el arroyo de la Rueda y seguir las indicaciones del GR-11 hasta el ibón de Estanés. La vuelta se realiza por la misma senda.

El Valle de Aguas Tuertas se encuentra situado en el extremo más occidental del Pirineo aragonés, en el enclave del Parque Natural de los Valles Occidentales, dentro de la comarca de la Jacetania. Se caracteriza por su vegetación húmeda debido a su influencia atlántica. Es de gran interés por albergar una gran diversidad de flora y fauna y por sus construcciones megalíticas.

La alta ruta de los perdidos

rustas-senderismo-pirineos

La Alta Ruta de los Perdidos es una de las rutas circulares de los Pirineos más atractiva, que recorre el macizo calcáreo de mayor altura de Europa. Aquí, de nuevo transcurrirás entre España y Francia y entre parajes tan increíbles como el Monte Perdido y el circo de Gavarnie. Un recorrido circular alrededor de los macizos del Monte Perdido y el Vignemale, a través del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, así como del francés Parque Nacional de los Pirineos, en la zona central pirenaica.

La ruta recorre 8 refugios y se puede hacer en varias etapas, 6 días es lo más normal para el recorrido más clásico, aunque de igual forma se pueden llegar a recorrer los 92-105 km con más de 6 mil metros de desnivel acumulado en un solo día, el récord es de poco menos de 14 horas. En esta ruta saldrás y llegarás a Bujaruelo, pero antes de tu regreso habrás visto todo tipo de paisajes y habrás vivido momentos que jamás olvidarás. El recorrido generalmente se hace en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Se trata de una ruta en Pirineos exigente de alta montaña, por lo que de entrada tener experiencia en este tipo de recorridos y contar con todo el quipo necesario, será importante. El verano, es la temporada en la cual está disponible de forma oficial la ruta y es la época recomendada para su realización.

Pasarelas del Vero para rutas senderismo Pirineos

Rutas-pirineos

Uno de los espacios naturales más bonitos de Huesca es el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Donde se encuentra la localidad de Alquézar y el cañón del río Vero que se ha acondicionado para ser recorrido por medio de unas pasarelas. La combinación de la montaña y el agua casi siempre nos deja impactados. En las pasarelas del río Vero, también conocidas como Pasarelas de Alquézar, podemos disfrutar de esta combinación. Es un paseo de unos 4 kilómetros que se hace en 2 horas y es apto para niños. También se puede visitar la cueva de Picamartillo antes de empezar. Eso sí, no es una ruta apta para quienes sufren vértigo porque, aunque las pasarelas no están muy altas, puede dar algo de impresión.

En esta encantadora ruta podrás acercarte a la orilla y disfrutar del contacto con el río, siendo manera diferente de disfrutar un día de vacaciones. Además podrás ver deportistas practicando descenso de Barrancos, deporte muy practicado en el Pirineo.

Circo de Gavarnie

senderismo-pirineos-rutas

Si estás buscando una ruta circular en Pirineos de 2 días o más, no puedes perderte la visita a uno de los sitios más famosos de los Pirineos franceses, no solamente por su muralla rocosa de 1500 metros de altura y su paleta de colores calcáreo, gris, ocre y rosa. Sino por ser un circo natural donde brota la cascada de Gavarnie, que es la más alta de Francia y la segunda de Europa, con sus 423 metros. Esta marca es el comienzo del río Gave de Pau y puede accederse partiendo de la bella localidad francesa de Gavarnie, y tomando el sendero hasta la cascada, a escasa media hora del pueblo. En esta oportunidad se recomienda la ruta circular al Cirque de Gavarnie, que tiene 9 km de longitud y unas 3 horas de duración.

Eso sí, si te encuentras por estos hermosos paisajes no te pierdas el Brèche de Roland, un collado de 40 metros de ancho en la cresta rocosa, que se dice que fue abierto por el sobrino de Carlomagno mientras trataba de romper su espada Durandal al final de la batalla de Roncesvalles.

Rutas senderismo Pirineos: Ibón de Estanés

Rutas-pirineos

Por último pero no menos importante, si ya disfrutaste de senderos circulares es momento de probar con un recorrido lineal y majestuoso. El ibón de Estanés, que limita con Francia, al que se puede llegar a través de diferentes rutas: desde Candanchú con 14 kilómetros, desde el área de Sansenet de 9 kilómetros y desde el refugio de Lizara con 17 kilómetros. Sin embargo, te recomendamos la más bonita, que pasa por el valle de Aguas Tuertas con 19 kilómetros.

El sendero comienza en el aparcamiento de Guarrinza y tras pasar por el valle se llega al dolmen de Aguas Tuertas. Por aquí se ve el zigzag del río Aragón Subordán hasta llegar al pedregoso puerto de Escalé para descender hasta el ibón. El regreso es por el mismo camino. Ahora sí, ¿ya tienes la mochila lista para tu próximo destino de senderismo?

Rutas Isla Gran Canaria

rutas-gran-canaria

Hacer rutas de senderismo en Gran Canaria es una experiencia inigualable. Bosques de pinares, laurisilva, cascadas, roques sagrados, playas salvajes y solitarias, son solo algunos de los parajes que ofrece este continente en miniatura, con buen clima prácticamente todo el año, por lo que los amantes del senderismo aprovechan el más mínimo descuido para volver a hacer senderos de Gran Canaria, una y otra vez.

En este post te invitamos a recorrer las mejores rutas de senderismo por Gran Canaria para que puedas conocer los rincones emblemáticos de todas las zonas de la isla, disfrutando de un día lleno de sensaciones, instantáneas de ensueño y grandes paseos que te sumergirán en medio de la profunda y rica naturaleza de este lugar.

Ruta del Barranco de Azuaje

azuaje-rutas-gran-canaria

Ubicado en el norte de Gran Canaria, el Barranco de Azuaje, hace de frontera geográfica de los municipios de Firgas (70%) y Moya (30%). La Reserva Natural Especial de Azuaje tiene un buen caudal de agua durante todo el año. Gracias a esto su riqueza biológica es increíble y hace que sea uno de los barrancos más verdes y, por tanto, bonitos de la isla. Sin duda, una de las rutas de senderismo en Gran Canaria que no puede faltar en tu lista de aventuras.

La naturaleza de este barranco es exquisita, podrás ver el famoso Balneario abandonado de Azuaje, una zona dominada por la naturaleza y que representa a uno de los lugares más misteriosos de Gran Canaria. En las profundidades de este barranco en épocas señaladas entre el otoño y la primavera podrás escuchar las pequeñas rías de agua y disfrutar de las maravillas de la naturaleza que alberga esta zona.

Si quieres conocer bien el barranco de Azuaje y vivir una auténtica aventura, se recomienda una ruta circular que sale y finaliza en el pueblo de Firgas. El tiempo estimado para completar el recorrido es de cerca de 3 horas y media. Eso sí, es una ruta para senderistas experimentados, dada su dificultad en algunos pasos y desnivel. Teniendo en cuenta además que el 80% del sendero no está señalizado.

Ahora bien, si quieres ir con niños, es mejor salir desde el Balneario hasta la zona que consideres de menos riesgo y volver por el mismo sitio. En el lugar, existe una zona de picnic a aproximadamente 1 kilómetro desde el balneario y al balneario podrás llegar en coche sin necesidad de ir andando desde Firgas.

Rutas Gran Canaria: Los tilos de Moya

senderismo-rutas-gran-canaria

De las rutas de Gran Canaria, El sendero de Los Tilos de Moya es uno de los más fáciles y bonitos para recorrer. Una caminata ideal para disfrutar en familia o para quienes apenas empiezan en el mundo del senderismo y el hiking gran Canaria, debido a la baja exigencia que esta pone para recorrerla y donde predominan los senderos llanos y los descensos leves para disfrutar de escenarios preciosos, llenos de riqueza natural y rural.

Esta aventura tranquila es una sencilla caminata a través de uno de los últimos reductos de laurisilva en la isla, los Tilos de Moya. Este entorno también forma parte del Parque Rural de Doramas, un lugar mágico lleno de endemismos como los tiles, laureles, fayas o acebiños. Además, se conservan antiguas acequias y cantoneras que recuerdan que estamos en uno de los municipios con más agua de la isla.

Para hacerla deberás partir del Centro de Interpretación de los Tilos de Moya (abierto de lunes a viernes de 8 a 14h) en un desvío a la izquierda viniendo desde el pueblo de Moya por la GC-700. Tiene una dificultad baja y un recorrido de 2 kilómetros que fácilmente se hace en 30 minutos.

Barranco de los Cernícalos

cernicalos-gran-canaria

Accesible para todos los niveles, el Barranco de los Cernícalos es una de las rutas de senderismo en Gran Canaria, favorita de muchos locales y foráneos. El cauce del barranco de Los Cernícalos se localiza en la Reserva Natural Especial de Los Marteles (Valsequillo) y también dentro del Paisaje Protegido de Lomo Magullo en Telde. Es decir, recorre parte de los dos municipios. Famoso también por albergar en su interior entre los meses de octubre y abril, charcos de agua dulce y rías procedentes de la desembocadura de manantiales procedentes de las zonas más altas de la isla.

La duración de la ruta es de aproximadamente 7 kilómetros ida y vuelta. No es una ruta circular, es decir, tienes que ir y volver por el mismo sitio. Respecto a la duración del sendero, dependiendo del ritmo que lleves y si vas con niños, podrás tardar de 2 a 3 horas hasta la última cascada. Eso sí, no hace falta que busques la ruta, está todo marcado y difícilmente te podrás salir del sendero. Sin embargo, deberás estar atento a las desviaciones durante la ruta para ver todas las cascadas.

Sin duda, de las mejores rutas en Gran Canaria para disfrutar con niños y en familia, admirando la naturaleza más pura y rica del interior de esta versátil isla, sin apenas dificultades.

Ruta senderismo Gran Canaria del Charco Azul

rutas-senderismo-gran-canaria

Si quieres rutas de senderismo en Las Palmas de Gran Canaria, lo ideal es que conduzcas dirección Agaete. Una vez pasado Agaete, debes seguir avanzando hacia el oeste de la isla hasta llegar al pueblo y barranco de El Risco. Ahí deberás estacionar. En total, son unos 55 minutos de conducción desde la ciudad llegar al sendero Charco Azul, una de las caminatas imprescindibles que hacer tras las lluvias.

La única manera de llegar hasta el Charco Azul es a pie. Por tanto, una vez hayas aparcado tu vehículo, deberás dirigirte hacia los bares de la curva donde has aparcado. Ahí podrás preguntar a los lugareños o simplemente seguir las marcas y señales que hay hacia el camino. El sendero es prácticamente llano y son casi 4 kilómetros ida y vuelta, no es circular. Es decir, unos 30 minutos de ida y otros 30 de vuelta. Todo dependerá de tu condición física y la de tus acompañantes.

Aunque el charco tiene agua durante todo el año, el atractivo especial de esta excursión es la cascada de 20 metros de altura que se forma con las precipitaciones. Un sendero muy sencillo ideal para disfrutar con los más pequeños y que te permitirá disfrutar del cambio en los escenarios donde confluyen dos microclimas: la costa y el interior del barranco. ¿Te animas?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies