Que es wikiloc

wikiloc

¿Alguna vez has querido salir de tu casa y explorar el mundo sin preocuparte por la falta de conocimiento de la ruta? ¿Necesitas una guía para recorrer algunos de los mejores senderos y rutas de tu ciudad? Si es así, entonces Wikiloc es para ti. Wikiloc es una plataforma web y aplicación móvil para explorar y descubrir rutas de senderismo, ciclismo y carreras de montaña alrededor del mundo.

Wikiloc se destaca por ofrecer una amplia variedad de rutas, desde caminatas fáciles hasta senderos de montaña de alto nivel. Esta variedad de rutas es uno de los mayores atractivos de Wikiloc, ya que los usuarios pueden encontrar exactamente lo que están buscando. Además, todas las rutas se pueden filtrar por dificultad, distancia, altitud, duración, etc. de este modo podrás encontrar la ruta perfecta según tus necesidades.

Wikiloc también ofrece una función de seguimiento GPS para que los usuarios puedan seguir sus rutas con precisión. Esta función es ideal para aquellos que intentan navegar por terrenos desconocidos, ya que les ayuda a mantenerse en el camino correcto. En resumen, Wikiloc es una excelente herramienta para aquellos que buscan una forma de descubrir y explorar el mundo. Ofrece una variedad de rutas de senderismo, ciclismo y carreras de montaña para satisfacer las necesidades de todos, así como una función de seguimiento GPS para ayudar a los usuarios a no perderse. Si estás buscando una forma de explorar el mundo sin preocuparte por la falta de conocimiento de la ruta, entonces Wikiloc es para ti.

Sabías que…

rutas-wikiloc

Te vamos a dejar algunos datos curiosos sobre Wikiloc. Es de origen español y es una aplicación que está diseñada para que los usuarios compartan sus rutas de senderismo, ciclismo, running, esquí, buceo, snowboard, etc. Son más de 25 millones de rutas en todo el mundo disponibles para todos los usuarios. En Wikiloc, los usuarios pueden crear rutas y compartirlas con los demás. Estas rutas se pueden descargar para que los usuarios recorran sus propias rutas. La web además ofrece una gran variedad de mapas, como Google Maps, Open Street Map, CartoDB, etc.

También hay una sección de fotos, en la que los usuarios pueden cargar y compartir sus fotos. Podrás encontrar fotos de la mayoría de los sitios que busques. Fotos reales, de otros senderistas y aficionados que las suben a la plataforma. Puedes ver previamente el entorno o los puntos de interés de la ruta que quieres realizar.

Wikiloc también ofrece una app móvil para que los usuarios reciban notificaciones cuando sus rutas favoritas se modifiquen o para compartir sus rutas con otros usuarios. Tendrás toda la información al alcance de tu mano. La aplicación también permite a los usuarios compartir sus rutas en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Además, Wikiloc ofrece a los usuarios una sección de foros en la que pueden discutir sobre temas relacionados con el senderismo y el excursionismo. Esta sección también permite a los usuarios compartir consejos sobre rutas, equipamiento y recomendaciones.

Y esto no es todo! También ofrece una sección de noticias sobre el mundo de los senderos. Esta sección incluye noticias sobre nuevas rutas, información sobre eventos y competiciones de senderismo, así como consejos para los senderistas. Así que por eso nos gusta tanto, es una excelente herramienta para los amantes del senderismo y el excursionismo. No sólo le permite a los usuarios compartir sus rutas, sino que también le ofrece una variedad de herramientas para que los usuarios disfruten de su experiencia al máximo.

Rutas que contiene el Wikiloc

Aquí detallamos todos los tipos de rutas que podréis encontrar en la plataforma:

  • Rutas Senderismo
  • Rutas Velero
  • Rutas Quad
  • Rutas Kayak o también conocida como Canoa
  • Rutas Mountain Bike
  • Rutas Remo
  • Rutas Esquí Alpino
  • Rutas Moto de Carretera
  • Rutas Alpinismo
  • Rutas Running
  • Rutas Ala Delta
  • Rutas Moto de Nieve
  • Rutas Raquetas de Nieve
  • Rutas Esquí de Fondo
  • Rutas Submarinismo
  • Rutas Globo Aerostático
  • Rutas Escalada en Hielo
  • Rutas Coche
  • Rutas Esquí de Montaña
  • Rutas Movilidad Reducida
  • Rutas Moto Trail
  • Rutas Snowboard
  • Rutas Paseo a Caballo
  • Rutas Avión
  • Rutas Trail Running
  • Rutas Espeleología
  • Rutas Bicicleta de Carretera
  • Rutas Escalada
  • Rutas Todo Terreno
  • Rutas Paseo
  • Rutas Tren
  • Rutas Barranquismo
  • Rutas Trineo tirado por Perros
  • Rutas Kitesurf
  • Rutas Trineo
  • Rutas Natación
  • Rutas Parapente
  • Rutas Multideporte
  • Rutas Cicloturismo
  • Rutas Patinaje en Línea
  • Rutas Moto Trial
  • Rutas Kickbike
  • Rutas Descalzo
  • Rutas Patinaje
  • Rutas Personas Invidentes
  • Rutas Rollerski
  • Rutas Orientación
  • Rutas Vía Ferrata
  • Rutas Marcha Nórdica
  • Rutas Moto Enduro
  • Rutas Kite Ski
  • Rutas Paddle Surf
  • Rutas Hidrodeslizador
  • Rutas Canicross
  • Rutas Longboard o también conocida como Monopatín
  • Rutas Bicicleta con Remolque
  • Rutas Monociclo de Montaña
  • Rutas Golf
  • Rutas Autocaravana
  • Rutas Segway
  • Rutas Bicicleta de Mano
  • Rutas Esquí Freeride
  • Rutas Drone
  • Rutas Observación de Fauna
  • Rutas Cochecito de Bebé
  • Rutas Barco Motor
  • Rutas Joëlette
  • Rutas Moto de Agua
  • Rutas Rafting
  • Rutas Patinete
  • Rutas Salto BASE
  • Rutas Camello
  • Rutas Plogging
  • Rutas Splitboard
  • Rutas Bicicleta Gravel
  • Rutas Avistamiento de Aves
  • Rutas Descenso MTB
  • Rutas Bicicleta Eléctrica
  • Rutas Observación de Flora
  • Rutas Bikepacking

Crearte una cuenta y registrarse en la plataforma

wikiloc

Si estás pensando que esta web está hecha para tí el primer paso es crear tu cuenta! Crear una cuenta de usuario en Wikiloc no es tan complicado como parece. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Lo primero que necesitas es acceder a la página web de Wikiloc e iniciar sesión. Si no tienes una cuenta todavía, puedes hacer clic en el botón «Regístrate» en la parte superior de la pantalla. Una vez que hayas hecho clic en el botón «Regístrate», se abrirá una ventana emergente. Aquí, puedes elegir entre crear una cuenta con tu dirección de correo electrónico o con tu perfil de Facebook.

Si eliges crear una cuenta con tu dirección de correo electrónico, tendrás que ingresar tu dirección de correo electrónico, elegir un nombre de usuario y una contraseña. Una vez hecho esto, tu cuenta estará lista para usar. Ahora puedes comenzar a explorar las rutas de senderismo de Wikiloc. Wikiloc te permite guardar tus rutas favoritas para que puedas encontrarlas fácilmente la próxima vez que quieras salir de excursión.

También puedes compartir tus rutas con tus amigos y familiares para que puedan disfrutar de la misma experiencia de senderismo que tú. Esperamos que ahora tengas una mejor idea de cómo crear una cuenta de usuario en Wikiloc. ¡Anímate a explorar la plataforma y disfruta de tu aventura al aire libre!

Grabar una ruta

graba-rutas-senderos

Como ya hemos comentado, una de las opciones que nos ofrece la plataforma es grabar rutas, compartirlas con los demás y descubrir rutas creadas por otros usuarios. Así que llegados a este punto vamos a hacerte un breve resumen de cómo se graba una ruta en Wikiloc.

En primer lugar, descarga la aplicación de Wikiloc para tu teléfono inteligente. Una vez instalada, abre la aplicación y pulsa el botón «Registrarse» para crear una cuenta, tal y como hemos explicado en el punto anterior. A continuación, selecciona el botón «Grabar» para comenzar a grabar tu ruta.

Ahora la aplicación comenzará a grabar tu ruta, a medida que te mueves. Cuando hayas completado tu ruta, pulsa el botón «Detener» para detener la grabación. Una vez finalizada la grabación, puedes editar tu ruta, añadiendo información como el nombre de la ruta, una descripción, etiquetas, etc.

Una vez que hayas terminado de editar tu ruta, puedes compartirla con otros usuarios de Wikiloc pulsando el botón «Compartir». Esto te permitirá compartir tu ruta con tus amigos, en redes sociales, en tu página web, etc. Wikiloc es una gran herramienta para grabar y compartir rutas. Si sigues estos pasos, estarás listo para empezar a grabar y compartir tus rutas en poco tiempo. ¡Disfruta de tus aventuras al aire libre!

Rutas de senderismo en Guadalajara

rutas-senderismo-guadalajara

¿Estás buscando aventuras en la naturaleza? ¡Entonces no busques más! Te traemos una de las ciudades de España que ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo, Guadalajara!. Esta ciudad es famosa por su rica historia y una variedad de hermosos paisajes. Desde senderos de montaña hasta senderos de playa, puedes encontrar una variedad de rutas de senderismo para satisfacer cualquier nivel de aventura. Estas rutas son una excelente oportunidad para desconectarse del mundo moderno, relajarse y disfrutar de la naturaleza.

La provincia de Guadalajara, es una región situada prácticamente en el centro de la Península Ibérica que ofrece una variedad de paisajes naturales para explorar. Desde los campos de olivos, hasta los bosques de encinas, los senderos de Guadalajara ofrecen una experiencia de senderismo única. Los senderistas  que visiten Guadalajara también tienen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y de la cultura de la región, ya que muchos de los senderos atraviesan pueblos y ciudades históricas. Esto le permite al senderista aprender sobre la historia local y disfrutar de la cultura local.

Si estás buscando una aventura única, ¡explora las rutas de senderismo en Guadalajara! Conoceremos los mejores lugares para disfrutar de una experiencia única en la naturaleza. Desde senderos bien marcados hasta paisajes increíbles, encontrarás todo lo que necesitas para una aventura inolvidable.

Rutas de senderismo en Guadalajara: Hayedo de tejera

senderismo-rutas-guadalajara

Tejera Negra es un hayedo situado en el municipio español de Cantalojas, en el rincón noroccidental de la provincia de Guadalajara, esta es una hermosa área de bosque de hayas maduras. Esta área ofrece a los visitantes algunas de las mejores rutas de senderismo de la región. Estas rutas ofrecen un maravilloso paisaje con vistas al campo, bosques y montañas. Las rutas de senderismo van desde senderos cortos y fáciles, hasta rutas más largas y difíciles. Los senderos se dividen en tres categorías principales: senderos de nivel de principiante, senderos de nivel intermedio y senderos de nivel avanzado.

Los senderos de nivel de principiante son los más cortos y fáciles de recorrer. Estos senderos están diseñados para aquellos que están empezando a caminar o para aquellos que están buscando una caminata ligera. Los senderos de nivel intermedio son un poco más largos y desafiantes, y generalmente ofrecen vistas panorámicas de la zona. Los senderos de nivel avanzado son los más largos y desafiantes, y se recomienda que solo sean recorridos por senderistas experimentados.

En Hayedo de Tejera los visitantes también pueden disfrutar de actividades como la pesca, el ciclismo de montaña, el senderismo, el escalado y el esquí de montaña. Esta área ofrece una gran variedad de estaciones de esquí, que van desde principiantes hasta avanzadas. Además, hay una gran variedad de restaurantes y hoteles cerca que ofrecen servicios de alojamiento a precios razonables. Si buscas una forma divertida y emocionante de explorar los bosques de España, entonces el Hayedo de Tejera es una excelente opción. Ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una caminata relajante, así como de una aventura emocionante en el bosque.

Pico Ocejón

ocejón-guadalajara

Esta ruta de senderismo está ubicada en la sierra de Guadalajara, una parte de la provincia de Castilla La Mancha, España. La ruta comienza en la localidad de Pico Ocejón, una pequeña villa ubicada a 2.200 metros de altitud. El sendero serpentea a lo largo de la montaña, pasando por bosques, prados, barrancos, y algunas pequeñas aldeas. La ruta se extiende por una distancia de aproximadamente 18 km, y puede tomar entre 5 y 6 horas para completarla. Este sendero es una excelente opción para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza y pasar un día en contacto con la belleza de la sierra.

La ruta ofrece una gran variedad de paisajes, pasando por bosques de pinos, robles, y encinas, así como por praderas llenas de delicadas flores silvestres. Además, el sendero atraviesa algunas aldeas pequeñas, ofreciendo la oportunidad de conocer la cultura local y apreciar la arquitectura tradicional. La ruta también ofrece vistas espectaculares de la sierra, que harán las delicias de los amantes de la naturaleza. Esta ruta es una excelente opción para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia de senderismo única y emocionante.

Cascada del aljibe

senderismo-rutas-guadalajara

¿Quieres disfrutar de una día lleno de tranquilidad y belleza natural? ¡Entonces la Ruta de senderismo Cascada del Aljibe en Guadalajara es la opción perfecta para ti! Esta ruta de senderismo ofrece una experiencia única a aquellos que aman la naturaleza, rodeados de hermosos paisajes, cascadas, ríos y mucha vida silvestre. La cascada del Aljibe se encuentra en el Parque Natural del Alto Tajo en la provincia de Guadalajara, a unos 45 minutos de la ciudad de Guadalajara. Esta ruta de senderismo es una de las rutas más populares de la zona, no solo por sus impresionantes vistas, sino también por la variedad de actividades que ofrece.

La Cascada del Aljibe se encuentra en la localidad de Aljibe, cerca de Guadalajara. Esta área se caracteriza por sus paisajes hermosos y salvajes, con impresionantes vistas de la sierra y la cordillera. La cascada se compone de varias cascadas, que desembocan en un lago. El sendero es de unos 4 km de largo, aunque puede ser algo más largo si se desea explorar algunas de las pequeñas cascadas laterales. El sendero de la Cascada del Aljibe es relativamente fácil de seguir, pero hay algunas partes que son más empinadas. El camino está bien marcado y hay una pequeña estación de información con útiles mapas.

Hay varios miradores a lo largo del sendero, que ofrecen increíbles vistas de la cascada. La caminata es una experiencia maravillosa, especialmente cuando se llega a la cascada. El agua cae desde una altura de unos 20 metros y forma una laguna cristalina. El agua es fría y refrescante, perfecta para refrescarse después de la caminata. La Cascada del Aljibe es una de las mejores rutas de senderismo de la región de Guadalajara. Es una experiencia única que todos los amantes de la naturaleza no deberían perderse. El sendero es fácil de seguir y ofrece unas vistas y sensaciones únicas. ¡No te pierdas esta increíble oportunidad de disfrutar de la belleza de la naturaleza!

Caras de Buendía

caras-guadalajara


El senderismo es una actividad al aire libre cada vez más popular en España, y la ruta de senderismo Caras de Buendía en la provincia de Guadalajara es una de las rutas más impresionantes y fascinantes del país. Esta ruta de unos 14 km de longitud, se extiende desde el pueblo de Buendía hasta el mirador de Tordelrábano, y ofrece una increíble variedad de paisajes y vistas. Durante el sendero, los caminantes podrán disfrutar de la impresionante variedad de flora y fauna que hay en la zona, además de maravillosas vistas del río Tajo y del pueblo de Buendía. Entre los animales que se pueden ver durante la ruta se encuentran cabras, conejos, zorros, águilas y rapaces. Además, los caminantes tienen la oportunidad de observar diferentes tipos de plantas, como enebros, pinos, alcornoques y madroños.

La ruta también ofrece algunas características geológicas únicas, como el Macizo Central, una formación de montañas con cumbres de hasta 400 metros de altura. Algunas de las montañas más destacadas de esta zona incluyen Montoro, El Yerbaniz, La Balcona y El Pico de la Cortina. Esta ruta de senderismo no es solo para aventureros y deportistas, sino también para aquellos que disfrutan de la naturaleza y de la tranquilidad. El sendero está bien marcado y hay señalización en los principales cruces. Asimismo, hay varios puestos de avituallamiento y zonas de descanso a lo largo del recorrido. En definitiva, la ruta de senderismo Caras de Buendía es una de las mejores opciones para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad. Esta ruta ofrece una variedad de paisajes y vistas increíbles, así como la oportunidad de ver la flora y fauna local. Además, el recorrido está bien marcado y hay varios puestos de avituallamiento y zonas de descanso.

Rutas de senderismo en Valladolid

rutas-senderismo-valladolid

La provincia de Valladolid es un destino turístico ideal para aquellos que desean escapar de las grandes ciudades y disfrutar de la naturaleza. La región cuenta con una gran variedad de paisajes, desde los montes hasta los lagos, y hay una gran cantidad de rutas de senderismo para satisfacer cualquier nivel de habilidad. En esta guía, exploraremos algunas de las mejores rutas de senderismo en Valladolid para los aventureros que buscan una aventura.

Este post es para aquellos amantes de la naturaleza y de la aventura. Valladolid es una ciudad llena de recursos naturales para la práctica de senderismo, especialmente para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza sin estar lejos de la ciudad.

En este artículo te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo en Valladolid. Estas rutas están diseñadas para ofrecer la mejor experiencia de senderismo. Desde rutas fáciles para aquellos principiantes que buscan una caminata tranquila, hasta rutas más intensas para los expertos que buscan desafiar su resistencia.

Ruta del lago de las espinas

lago-espinas-valladolid

El lago de la Santa Espina es una zona de privilegio en el municipio de Valladolid, España. Esta zona es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, brindando a los visitantes una variedad de rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad. El lago, en una de sus zonas, cuenta con una playa de arena fina y un precioso paisaje de colinas y montañas. Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y están diseñadas para satisfacer a todos los niveles de habilidad y experiencia. Existen rutas para principiantes, para el nivel intermedio y para los más avanzados.

Estas rutas de senderismo también ofrecen la posibilidad de realizar trekkings de varios días, donde los visitantes tienen la oportunidad de explorar la belleza natural del lago. Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural único. Estas rutas son ideales para los amantes de la naturaleza que desean explorar la belleza de la zona. Además, estas rutas también ofrecen la oportunidad de disfrutar de la diversidad de fauna y flora de la zona.

Las rutas de senderismo del lago de la Santa Espina también ofrecen la posibilidad de disfrutar de una variedad de actividades y actividades recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de la pesca, el kayak, la caza, la equitación, la observación de aves y mucho más. Estas actividades ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un día, un fin de semana o incluso unas vacaciones.

Mirador del valle del cuco

mirador-valle-del-cuco

En este post te ofrecemos una descripción sobre algunas de las rutas de senderismo más populares de Valladolid, España. En concreto en este caso hacemos parada en el Mirador del Valle del Cuco. Esta es una ruta de unos 12 km de longitud, que ofrece una experiencia única al recorrer la campiña vallisoletana con vistas panorámicas del Valle del Cuco. La ruta comienza en el pequeño pueblo de San Bartolomé, y sigue por el camino de la Sierra de la Garganta hasta llegar al Mirador del Valle del Cuco.

Esta ruta ofrece una variedad de paisajes, desde praderas hasta bosques, así como algunas áreas con vistas panorámicas espectaculares. Durante el camino, hay muchas cosas para ver y hacer, como detenerse para disfrutar de la fauna local, o hacer un picnic en alguna de las áreas de descanso. El final de la ruta ofrece unas vistas espectaculares desde el Mirador del Valle del Cuco. Esta ruta de senderismo es una experiencia única para todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza de la campiña vallisoletana.

Rutas de senderismo senda del duero en Valladolid

rutas-senderismo-valladolid

¿Está buscando una aventura de senderismo única e inolvidable? Entonces debe explorar la senda del Duero en Valladolid. Esta ruta de senderismo ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. La senda se empieza en el Parque Natural del Duero, donde uno puede ver la belleza de la naturaleza y disfrutar de unas vistas espectaculares. Una vez que se empieza la ruta, uno se adentra en los bosques y valles que forman parte del paisaje natural. La senda del Duero es una excelente opción para los amantes de la naturaleza, ya que hay muchas áreas de interés para explorar.

Hay numerosas cascadas y ríos que uno puede visitar, así como algunos miradores y puestos de observación desde donde se pueden ver la vida silvestre y los paisajes. La ruta también ofrece la posibilidad de ver algunas aves migratorias y aves locales. Además de la naturaleza, la senda del Duero también ofrece la oportunidad de descubrir algunos lugares históricos, como la Iglesia de San Miguel, el Castillo de San Pablo, el Palacio de los Infantes de Borbón y el Monasterio de Santa Clara. Estas antiguas construcciones ofrecen una visión sobre la historia de la región y la cultura local.

También hay muchas actividades para los senderistas, como el mountain biking, la pesca, la caza, la escalada y el kayak. Estas actividades son una excelente manera de disfrutar de la belleza de la región y pasar un tiempo divertido. Si está buscando una experiencia de senderismo única e inolvidable, apunta esta ruta!

Ruta de Tiendra

rutas-senderismo-valladolid

Esta ruta de senderismo en Valladolid lleva a los visitantes a una aventura impresionante a través de una variedad de paisajes hermosos. Desde el comienzo de la caminata en el pueblo de Tiedra, los viajeros se sumergen en un paraíso de bosques de encinas, robles y pinos, caminando por caminos rurales bordeados de prados verdes y campos de cereal. Los atractivos naturales también incluyen cascadas, ríos y lagos, así como la vista de aves y otros animales. La ruta de senderismo de las Fuentes de Tiedra es una excelente manera de disfrutar de la naturaleza y descubrir algunos de los mejores paisajes de Valladolid. Esta caminata se puede realizar en un día, con una duración de aproximadamente 5 horas. Esta ruta es ideal para todos, desde caminantes principiantes hasta caminantes experimentados.

Explorar el entorno natural de Valladolid es una de las mejores formas de pasar el tiempo. Para los amantes del senderismo, hay una ruta muy interesante llamada la Ruta de las Fuentes de Tiedra. Esta ruta te lleva a través de una variedad de paisajes que van desde prados con vistas panorámicas a bosques encantadores. La ruta comienza en la localidad de Tiedra, una pequeña aldea a 15 km al norte de Valladolid. Desde aquí, se dirige hacia el noroeste a través de una carretera secundaria, parando en varios puntos de interés, como la Ermita de San Sebastián, la Fuente de los Perros y la Ermita de San Roque.

Una vez allí, los senderistas pueden disfrutar de una hermosa vista panorámica de la sierra de Urbión, con sus imponentes montañas y sus encantadores bosques. La ruta continúa subiendo por una carretera inclinada hasta llegar a una cima desde la que se pueden ver los pequeños pueblos de Castrillo y Cotillas. Después de disfrutar de la vista, la ruta desciende por un sendero escarpado pasando por la Fuente de Tiedra y la Ermita de San Miguel antes de llegar al punto de partida. Esta ruta es ideal para aquellos que disfrutan del senderismo y quieren explorar la belleza natural de la región. Ofrece una gran variedad de paisajes y una experiencia única.

Rutas de senderismo en Almería

rutas-senderismo-almeria

¿Buscas un destino para pasar un fin de semana relajado? Entonces hacer unas rutas de senderismo en Almería es lo que necesitas. Almería es una provincia española ubicada en la costa mediterránea, con un clima muy agradable durante todo el año. Esto hace de Almería un destino ideal para muchos amantes del senderismo, ya que ofrece una gran variedad de entornos naturales para disfrutar.

Esta provincia se convertirá en el destino perfecto para practicar senderismo, Almería es el lugar ideal. Esta zona es una de los mejores lugares de España para disfrutar del aire libre. Con sus increíbles paisajes, montañas y vistas al mar, no hay lugar mejor para explorar la naturaleza.

Almería ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo para todos los niveles de habilidad. Desde senderos para principiantes hasta rutas más desafiantes para los más experimentados. Aquí hay algunas de las mejores rutas de senderismo en Almería que no te puedes perder. Vamos a descubrirlas!

Cabo de Gata-Níjar, una de las rutas de senderismo de Almería más bella

sendero-cabo-gata-nijar

El parque natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, se encuentra entre los mejores destinos de senderismo de España. El parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, desde senderismo a observación de aves, y es uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza española. Existen varias rutas de senderismo en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar para todos los niveles de experiencia.

Las rutas más populares son el sendero Genoveses-Cabo de Gata, el sendero de San José a El Playazo, el sendero de Agua Amarga a Los Escullos y el sendero de la Sierra Cabrera. El sendero Genoveses-Cabo de Gata es una ruta de senderismo de unos 5 km de distancia que ofrece una vista panorámica de la costa. Esta ruta se encuentra a unos 400 metros de altitud, y es una de las rutas más populares del parque. El sendero de San José a El Playazo es una ruta de senderismo de unos 6 km de distancia que ofrece una vista espectacular del Mar Mediterráneo. El sendero de Agua Amarga a Los Escullos es una ruta de senderismo de unos 8 km de distancia que ofrece una vista panorámica de los acantilados y playas del parque.

Por último, el sendero de la Sierra Cabrera es una ruta de senderismo de unos 10 km de distancia que ofrece una vista espectacular de la sierra y sus alrededores. Todas estas rutas de senderismo en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar son ideales para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Estas rutas le permiten disfrutar de la belleza natural del parque, y le ofrecen la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la paz que ofrece el lugar. Además, estas rutas le permiten explorar la fauna y la flora del parque, lo que le ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza.

Ruta de Abrucena

ruta-abrucena

¿Estás buscando una forma de pasar un día divertido y saludable al aire libre? ¡Entonces una ruta de senderismo en Abrucena es perfecta para ti! Abrucena cuenta con una increíble variedad de paisajes y vistas para disfrutar. Esta ruta de senderismo es una forma maravillosa de explorar la naturaleza y disfrutar del paisaje. Esta ruta de senderismo comienza en el camino de Abrucena a Almería, pasando por la impresionante presa de Abrucena.

Disfrutarás de una caminata a través de los bosques y prados de la región, con impresionantes vistas de la campiña andaluza. El camino continúa hacia la cima de la montaña, desde donde tendrás una vista increíble de la zona. Una vez en la cima, podrás disfrutar del paisaje alrededor, mientras tomas un descanso y disfrutas de un picnic. Después de la caminata de regreso, puedes refrescarte en una de las muchas pozas de agua cristalina que se encuentran en la ruta.

Esta ruta de senderismo es ideal para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza, respirar aire fresco y disfrutar de la hermosa vista de la campiña andaluza. La ruta es relativamente fácil de seguir y no es necesario un guía. Además, es una excelente forma de ejercitarse y desconectar del mundo moderno. Si estás buscando una forma de pasar un día divertido, saludable y lleno de aventuras, entonces una ruta de senderismo en Abrucena es la elección perfecta. ¡No esperes más para disfrutar de la belleza de la naturaleza!

Desierto de Tabernas

rutas-senderismo-almeria

Una ruta de senderismo a través del desierto de Tabernas es la mejor opción para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y de unas vacaciones en pareja o con la familia. El desierto de Tabernas, situado en la provincia de Almería, es uno de los mejores lugares para practicar senderismo.

Esta zona se caracteriza por sus paisajes espectaculares formados por laderas de montañas, dunas de arena, valles profundos y cañones. Está rodeada de villas históricas, con una larga historia que se remonta hasta el siglo XVI. Uno de los senderos más conocidos y populares es el sendero de la Peña de los Enamorados. Esta ruta se caracteriza por sus subidas y bajadas pronunciadas, que ofrecen un panorama único del desierto de Tabernas.

El paisaje es impresionante y los senderistas tienen la posibilidad de admirar el hermoso entorno natural. Otra ruta popular es el sendero de los Molinos, un sendero más sencillo pero igualmente impresionante. Esta ruta se caracteriza por su impresionante vista sobre el desierto. Los senderistas tienen la posibilidad de admirar los viejos molinos de viento y sus alrededores. Además de los senderos, hay otros lugares de interés en el desierto de Tabernas.

Estos incluyen el famoso castillo de Los Bandidos, una antigua fortaleza que se remonta al siglo XVI; el parque natural de la Laguna de Tabernas, un lugar ideal para hacer excursiones y disfrutar de la fauna y la flora local; y una gran cantidad de iglesias y conventos históricos. La ruta de senderismo del desierto de Tabernas es una experiencia única que ofrece la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de esta zona.

Ruta Sierra de Gador

gador-sierra

La ruta de senderismo de Almería de la Sierra de Gador es una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza. Esta ruta se encuentra en la provincia de Almería, en el extremo sur de la península ibérica, cerca de la costa mediterránea. Esta área es conocida por su belleza natural y el clima cálido, lo que la convierte en un destino ideal para caminar. La ruta de senderismo de la Sierra de Gador se encuentra a unos 1000 metros sobre el nivel del mar y se extiende por unos 20 kilómetros a lo largo de la sierra.

La ruta es relativamente fácil, con un desnivel máximo de 500 metros y una duración de unas 4 horas. Durante el trayecto, los senderistas podrán disfrutar de un paisaje espectacular, con vistas de la costa mediterránea, la sierra y los valles. El sendero también ofrece la oportunidad de explorar y admirar la fauna y la flora locales. La sierra es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que aquí es posible ver una gran variedad de aves, plantas, flores y una gran cantidad de árboles. Además, los senderistas tienen la oportunidad de visitar algunos de los pueblos situados en la sierra, como la localidad de Tabernas.

Por último, la ruta de senderismo de la Sierra de Gador ofrece a los aventureros la oportunidad de descansar y relajarse disfrutando de unas vistas espectaculares. Esta ruta es ideal para una escapada de fin de semana, ya que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza. Si estás buscando una aventura al aire libre, la Sierra de Gador es el destino perfecto para ti.

Rutas en Cuenca

rutas-cuenca

Hoy nos trasladamos hasta una de las zonas más desconocidas de España. Vamos a ver algunas de las mejores rutas de senderismo de Cuenca, provincia que pertenece a la comunidad autónoma de Castilla – La Mancha. En este caso descubrimos interesantes parajes naturales en los que nos adentraremos descubriendo una amplia diversidad natural.  

De esta provincia debemos destacar el Sistema Ibérico, un sistema montañoso del interior de la península que ocupa más de 500 km y dónde “nacen” ríos tan importantes como el Duero, el Tajo y el Júcar entre otros. A lo largo de este sistema podemos encontrar flora tan diversa como pinos, brezos, retamas, encinas, olivos y madroños entre miles de especies más. Lo que hace que, a lo largo de nuestras rutas, podamos divisar todo tipo de flora y fauna. 

El Escalerón y la Raya, ruta de senderismo de Cuenca

escalerón-raya-trekking

Una de las rutas de senderismo más bellas de la provincia de Cuenca, es una de las mejores opciones para disfrutar de un día de aventura. Comienza en el municipio de El Escalerón, donde se encuentra el punto inicial. Desde allí, se puede emprender un recorrido de unos 8 km de duración por la sierra y los alrededores. Se puede disfrutar de unas vistas preciosas de los paisajes naturales que rodean a este lugar. El paisaje es una mezcla de prados verdes, rocas y montañas, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Durante el camino se pueden observar numerosos ejemplares de la fauna autóctona, como corzos, ciervos, zorros, aves rapaces y aves cantoras. Además, en la zona hay una gran variedad de plantas y flores, que hacen que el lugar sea aún más especial.

Una de las mejores cosas de esta ruta es que es apta para todos los niveles. Desde los principiantes hasta los más experimentados disfrutarán de una experiencia única en este lugar. Además, hay varios puntos de interés, como una antigua mina de carbón, algunas ruinas antiguas, una cascada y un lago artificial, que hacen que el recorrido sea aún más interesante. Para disfrutar al máximo de esta ruta, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua y comida, así como una buena cantidad de energía para disfrutar de la aventura. En definitiva, El Escalerón y la Raya es una de las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Cuenca, por lo que es una experiencia única que no se debe perder.

Ruta Río Cuervo

río-cuervo-rutas-senderismo-cuenca

¿Estás preparado para una aventura? Si la respuesta es sí, entonces debes visitar la hermosa Ruta Senderismo en Cuenca, España. Esta ruta de senderismo ofrece a los amantes de la naturaleza una experiencia única e inolvidable. La Ruta Senderismo de Cuenca Río Cuervo es una de las mejores rutas de senderismo en España. Está rodeada de una hermosa vegetación y se encuentra en una zona rural.

Existe mucha fauna y flora en la ruta. Los senderistas tienen la oportunidad de ver aves, insectos, mamíferos y reptiles. También hay una gran variedad de plantas y árboles, lo que hace que esta ruta sea un lugar maravilloso para la observación de la naturaleza. Esta ruta de senderismo en Cuenca es una de las mejores rutas de senderismo de España. Está bien señalizada y hay varias opciones para los senderistas, desde la ruta corta de un día hasta la ruta larga de cuatro días. Es una de las mejores experiencias de senderismo de la zona. Si estás buscando una aventura inolvidable, esta ruta es una excelente opción para ti.

Ruta de la Ciudad Encantada – La Muela

rutas-cuenca

¡Explora el paisaje espectacular de Cuenca con un recorrido histórico y una ruta de senderismo entre la Ciudad Encantada y La Muela! Esta ruta de senderismo es una de las mejores rutas de la región, con increíbles vistas de los alrededores y una historia fascinante. La Ciudad Encantada de Cuenca está ubicada en un área montañosa y contiene una gran cantidad de formaciones rocosas y paisajes únicos. Esta área es una joya natural, donde se encuentran algunas de las formaciones rocosas más impresionantes de España. La Ciudad Encantada es un lugar muy popular para los amantes del senderismo, ya que hay un montón de rutas para disfrutar. La Muela, por otro lado, es una montaña en la parte oriental de la provincia de Cuenca.

La Muela se puede ver desde la Ciudad Encantada, así que este recorrido es una gran atracción para los senderistas. Esta montaña es muy popular, ya que hay un montón de rutas para explorar. Es una de las rutas en Cuenca más conocidas. Puesto que es un recorrido histórico, ya que pasará por lugares únicos como el Castillo de San Andrés, el Monasterio de Santa María de la Muela y el Castillo de la Muela. Este recorrido también ofrece vistas increíbles de la Ciudad Encantada, la Muela y los alrededores. La ruta de senderismo entre la Ciudad Encantada y La Muela es una gran experiencia para los senderistas de todos los niveles. Esta ruta es fácil de seguir y hay un montón de señales para guiarte. Es una excelente forma de explorar el paisaje espectacular de Cuenca con una ruta de senderismo en familia.

Ruta Sagrado Corazón-San Pablo

senderismo-cuenca

Vamos con nuestra última propuesta de hoy! Esta ruta es una de las mejores de la región, con una vista espectacular y gran variedad de flora y fauna para disfrutar. La ruta comienza en el área del Sagrado Corazón, que se encuentra a unos 15 kilómetros al noroeste de Cuenca. Esta área es conocida por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza. Además el paisaje es espectacular, con vistas panorámicas de los valles circundantes, bosques densos y hermosos lagos. Una vez que comiences la ruta, pasarás por varios senderos y caminos, algunos de los cuales son muy estrechos y empinados. Esto significa que necesitarás estar preparado para caminar durante muchas horas. También significa que necesitarás llevar suficientes suministros para asegurarte de tener suficiente energía para terminar la caminata.

Esta ruta alberga algunas de las mejores especies de aves, como el zorzal, el gavilán, el halcón y el águila real. También hay muchas plantas y flores silvestres, como el girasol, la orquídea, el lirio y el nardo. Finalmente, llegarás a tu destino: San Pablo. Esta área está rodeada de montañas y ofrece una increíble vista de los valles aledaños. También encontrarás algunas cuevas y una cascada. Esta área es uno de los mejores lugares para disfrutar de la tranquilidad de los bosques y la belleza de la naturaleza. En conclusión, si estás buscando una aventura de senderismo en Cuenca, la Ruta Senderismo Sagrado Corazón – San Pablo es una excelente opción. La ruta ofrece un paisaje espectacular, una variedad de flora y fauna para disfrutar, y una increíble vista de los valles circundantes. Esta ruta es ideal para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos.

Así que ya sabes! Si estáis listos para emprender esta aventura apúntate estas rutas de senderismo en Cuenca y preparaos para disfrutar de una de las mejores experiencias de senderismo en Cuenca!

Rutas en Huesca

senderismo-aragon

Hoy descubriremos algunas de las rutas en Huesca, provincia situada en la comunidad autónoma española de Aragón. Huesca limita al norte con Francia, al sur y al oeste con Zaragoza, al norte con Francia y al noroeste con Navarra. Con una superficie total de 15626 Km cuadrados donde podremos encontrar increíbles rutas de senderismo que harán las delicias de los aficionados a este deporte al aire libre.

Todas las rutas en Huesca que hoy os relatamos son altamentes recomendables, y sin duda alguna de estas se convertirán en tus favoritas. Además esta provincia nos ofrece múltiples opciones para hacer trekking y senderismo, que van desde el nivel más básico hasta el más experimentado. ¿Comenzamos?

Ruta en Finestres, la muralla china española

Rutas-en-huesca

Esta ruta es una de las más curiosas de la provincia de huesca. Cuenta con desniveles de aproximadamente 500 metros. Aunque los accesos a esta ruta son fáciles nos encontramos ante una experiencia de senderismo para el que necesitaremos un nivel intermedio-avanzado. Su duración es de casi 5 horas con una extensión de practicamente 16 kilómetros de longitud.

Partiendo desde el aparcamiento nos dirigiremos a la ermita de San Marcos, uno de los primeros puntos de interés que encontraremos en esta ruta de senderismo en Huesca. Posteriormente llegaremos a la muralla de finestres, también conocida por muchos como la muralla china española. Esta ruta es circular y en ella alcanzaremos una altitud máxima de 840 metros.

Cascada de Sorrosal, rutas en Huesca (Aragón)

Esta ruta está indicada para cualquier persona que tenga un mínimo de afición por el senderismo. De dificultad fácil es ideal para realizar de manera relajada y aprovechar para compartir esta maravillosa experiencia con familia, niños pequeños o incluso personas que están entrando en este mundillo del senderismo. Con una duración de aproximadamente una hora y media y una longitud total de 3,5 kilómetros apenas alcanzaremos los 120 metros de desnivel durante el transcurso de la ruta. De nuevo encontraremos el punto de inicio de la ruta en el aparcamiento. Desde allí, nos encontraremos con Broto, apenas a unos 700 metros desde el inicio. Tras recorrer unos 600 metros más nos encontraremos con la ansiada cascada de sorrosal y la parroquia de San Pedro, los dos puntos de mayor interés de esta ruta.

Pico Anayet

pico-anayet-huesca

Esta ruta es circular, pero debemos tener en cuenta que su dificultad es alta. Nos encontramos ante una de las rutas en Huesca de más duración, con algo más de 6 horas de camino. Su longitud es de casi 16 km, donde nos encontraremos con grandes desniveles de aproximadamente 950 metros. Para realizar esta ruta es fundamental contar con una condición física óptima. Ojo! La altura máxima que alcanzaremos en esta ruta cuando «hagamos cumbre» es de 2480 metros de altitud.

Embalse de Respomuso-Embalse de Sarra

Otra ruta para la que nuestra condición física debe ser óptima. Esta ruta de senderismo en Huesca se cataloga como difícil, su duración es de unas 5 horas y media en las que recorreremos casi 17 kilómetros de senda. El desnivel que vamos a encontrar es de unos 750 metros. A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de las vistas de los dos embalses que encontraremos al recorrer este camino, y terminaremos en el refugio de Respomuso. Sin duda disfrutaremos de la naturaleza de la zona, además de oxigenar nuestros pulmones con el aire puro de las montañas.

trekking-aragón

Pasarelas del Vero

Esta es una ruta de apenas hora y media de duración, con un total de poco más de 4 kilómetros es una ruta perfecta para todo tipo de personas que quieran disfrutar de la naturaleza de la zona. A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de enclaves tan pintorescos como la Iglesia de San Miguel Arcángel, la cueva de Picamartillo, el Molino, la ermita de San Gregorio y Alquézar. Una gran cantidad de puntos de interés para una ruta de recorrido corto que hará que nuestro paseo sea ameno e interesante.

Estós, ruta en Huesca de senderismo

Esta ruta de senderismo lineal tiene una lontigud de 17 kilómetros. En ella nos encontraremos con desniveles que llegan a los 690 metros, y manteniendo un ritmo de 2,5-3km/h de ritmo la completaremos en unas 6 horas. Cabe destacar que se trata de una senda de nivel difícil, por lo que lo ideal es ir preparado para ella. Iniciaremos la ruta desde el valle de estós, un valle pirenaico situado en la comarca aragonesa de La Ribagorza.

Cerca del valle de Benasque y dentro del parque natural Posets-Maladeta podremos descubrir y disfrutar de todos los elementos naturales de la zona y empaparnos de su encanto. Alcazaremos puntos como las gorgas galantes, que se trata de un remanso profundo junto con una cascada procedente del río estós. En el valle también podremos encontrar puntos como el refugio de estós y la cabaña de Santa Ana. En esta ruta nos encontraremos con poco más de 8 km de ruta alpina y llegaremos a una altitud máxima de 1860 metros. ¿Te atreves con ella?

Arco de Priedrafita-Ibón

senderismo-arco-huesca

Nuestra última ruta de esta reseña, con una dificultad moderada en ella haremos un total de 9,05Km. La mayoría de sus sendas son bastante accesibles, aunque para recorrerlas debes tener un mínimo de condición física. Iniciaremos esta travesía en el aparcamiento del Centro Faunístico de los Pirineos, donde la finalizaremos ya que estamos ante una ruta totalmente circular. Uno de los puntos de mayor interés de la ruta, y que da nombre a la misma, es el arco de piedrafita.

Para llegar hasta este punto deberemos recorrer la senda llamada como ibón de piedrafita, una zona totalmente verde donde nos encontraremos otros puntos de interés como la cabaña de los pastores. El arco de piedrafita es uno de esos elementos mágicos creados por la naturaleza a capricho. Creado por el paso del tiempo y la erosión en la roca esta estampa no te dejará indiferente. Totalmente recomendable para poder disfrutar del encanto natural de la zona actualmente es uno de los parajes naturales más fotografiados y una de las formaciones geológicas más famosas de la comarca.

Rutas de senderismo en Mallorca

Rutas-mallorca-baleares

Las rutas de senderismo en Mallorca están cargadas de privilegios, gracias a que esta tierra ofrece unos paisajes de ensueño. Ya los viajes para estar solo tumbado en la arena de una playa pasaron de moda, las rutas por Mallorca se han convertido en el destino favorito para quienes disfrutan de practicar actividades al aire libre. Con el clima suave de las Baleares puedes desconectar mientras participas en los maravillosos trayectos, en diferentes estilos y con diferentes niveles de dificultad.

Desde las idílicas caminatas por la costa hasta la sierra de Tramuntana, pasando por senderos al lado del mar y la montaña, itinerarios por playas, ascensiones a alguna de las montañas más altas, un torrente, definitivamente hacer senderismo en Mallorca es algo que no te puedes perder. A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para tus próximos recorridos.

Barranco de Biniaraix

mallorca-biniaraix

La ruta de senderismo del barranco de Biniaraix es uno de los mejores ejemplos de caminos construidos con la técnica de la piedra en seco en Mallorca. De hecho, está declarado bien de interés cultural por su valor histórico, paisajístico y ambiental. Se trata de una ruta circular que recorre el Camí Vell y el Camí des Barranc de Biniaraix, uno de los mejores ejemplos de ingeniería viaria tradicional.

El camino para hacer esta ruta de senderismo Mallorca discurre por la garganta del torrente, y va ascendiendo para salvar un desnivel de unos 700 metros. Se trata de una ruta de senderismo fácil de seguir, y a pesar del desnivel no se hace difícil. El paisaje es espectacular con el camino empedrado, el torrente, los bancales de piedra, los olivares y las vistas. Y si el torrente lleva agua, es aún más espectacular.

Para este recorrido puedes tomar varias opciones: salir desde el pueblo de Biniaraix para recorrer todo el camino del barranco hasta su parte superior. Alargar la ruta anterior con la subida al Puig del Ofre o iniciar la ruta en el embalse de Cuber, para desde allí dirigirte al barranco de Biniaraix y descender hasta el pueblo.

Rutas senderismo Mallorca: al Puig de Massanella

rutas- Mallorca-senderismo

Solo superado por el macizo del Puig Major, el Puig de Massanella es la segunda montaña más alta de Mallorca, con sus 1.364 metros de altura. Esta es de las excursiones montaña Mallorca que en su cumbre no está ocupada por una base militar.

Se trata de una ruta de 12 kilómetros en la que vamos a salvar un desnivel de 800 metros, por lo que es una ruta en la que es necesario estar en forma. Te recomendamos escoger un día soleado porque desde la cima del Puig de Massanella tienes unas vistas espectaculares de Mallorca montaña que abarcan casi toda la isla.

La primera parte de la ruta es por un bosque de encinas en la que encontrarás restos de barracas de carboneros. En la segunda parte del itinerario, en la zona más alta, el paisaje se vuelve más agreste y con menos vegetación. Eso sí, tienes que tener en cuenta que seguramente tendrás que pagar la tarifa de paso al salir de la finca privada Massanella (6€).

Rutas senderismo Mallorca: El Torrent de Pareis

rutas-Mallorca

Esta es una de las rutas de senderismo en Mallorca recomendadas sólo a montañeros expertos, siendo la mejor época para realizar la excursión en verano, de junio a septiembre, cuando el cauce del torrente está seco.

Este sorprendente barranco puede recorrerse a pie, sin la necesidad de usar equipo de escalada, pero debiendo realizar numerosos destrepes y pasos que requieren de cierta habilidad y equilibrio, por lo que va más allá del senderismo habitual. Una excursión única, donde la logística te obliga a disponer de dos coches o, lo que es mejor todavía, utilizar un autobús de línea y regresar a Sóller en barco.

La ruta empieza en el restaurante de Escorca, y desde allí bajamos hasta el Entreforc, donde el torrente de Lluc y del Gorg Blau se unen para formar el torrente de Pareis. Aquí empieza una de las rutas de senderismo más espectaculares de Mallorca por la garganta del torrente en el que salvaremos grandes piedras, pozas de agua y difíciles pasos durante casi 4 kilómetros hasta llegar a la cala de Sa Calobra, donde desemboca el Torrent de Pareis.

Para aquellos que no quieran hacer el duro recorrido por todo el Torrent de Pareis, una alternativa para no perderse la experiencia de experimentar esta excursión es hacer una ruta corta desde su desembocadura en Sa Calobra. Puedes adentrarte alrededor de un kilometro en la garganta del torrente, sortear algunas pozas de agua y ver la espectacularidad del lugar.

Por la dificultad técnica, es recomendable hacerla acompañados de alguien que la conozca, o bien contar con una empresa profesional de turismo activo para evitar malos ratos.

La Trapa desde Sant Telmo

senderismo-rutas-Mallorca

Esta es una de las rutas de senderismo Mallorca más clásicas y más bonitas que se pueden realizar. El punto de partida es la localidad de Sant Elm o San Telmo, situada a orillas del mar en el extremo occidental de la Sierra de Tramuntana. En este maravilloso lugar vas a poder disfrutar de preciosas vistas de la costa suroeste de Mallorca, la isla Dragonera y conocer el valle de Sant Josep, donde encontrarás los restos del antiguo monasterio de La Trapa. Una ruta de dificultad media, debido a la dureza del sendero que asciende hasta la Vall de Sant Josep.

La ruta circular empieza en la localidad de Sant Elm situada a unos 35km de Palma. Hasta Andratx puedes ir por la autopista MA-1, luego seguirás las indicaciones hacia s’Arracó y, finalmente a Sant Elm. El tramo entre s’Arracó y Sant Elm tiene más curvas y es más estrecho por lo que habrá que circular con más cuidado. Llegados a Sant Elm, deberás cruzar la población hasta llegar a la Avenida de La Trapa dónde puedes estacionar el coche. Si queréis ir en transporte público, desde Palma puedes coger la línea 100 de la compañía de Transports de les Illes Balears (TIB) que te llevará hasta Sant Elm. Es aconsejable pararos en la última parada, la Plaza de Mossèn Sebastià Grau.

Es un paraje natural protegido con un importante patrimonio natural y etnológico, donde puedes observar diversos elementos como los bancales, un molino de sangre, la era, además de un fantástico mirador con vistas a la isla de Sa Dragonera, cuya silueta nos recuerda a un dragón sobre el mar.

Rutas en Córdoba

rutas-cordoba

Las rutas de senderismo en Córdoba y provincia guardan un encanto como pocos lugares. Esta provincia que bien vale la pena ser recorrida y admirada, presume un variado paisaje repleto de vegetación, tradición y, sobre todo, historia. Una riqueza medioambiental que abarca desde Sierra Morena en el norte hasta sus campos de cultivo en el sur, pasando por enclaves históricos como las ruinas de Medina Azahara o la propia ciudad cordobesa.

La suavidad de las temperaturas del otoño, convierten a esta estación en el momento perfecto del año para hacer senderismo en Córdoba, un lugar que cuenta con una amplia oferta de rutas por la naturaleza en toda la provincia. Así que si quieres comenzar una nueva aventura prepara todos tus implementos que aquí te daremos un vistazo de algunas rutas de senderismo en la sierra de Córdoba y sus alrededores.

Rutas de senderismo por el Río Yeguas, en Cardeña y Montoro

senderismo-andalucia

El Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro se encuentra en el este de Córdoba, junto al Parque Natural de la Sierra de Andújar, en Ciudad Real. Formado en su mayoría por monte mediterráneo, se caracteriza por sus dehesas y las zonas abruptas que hay en el entorno de la Presa del río Yeguas. Para quienes gustan de hacer senderismo y otras actividades deportivas al aire libre, existen muchas rutas senderismo de Córdoba en los que podrán disfrutar de cultivos, jabalíes o ciervos, en pleno entorno natural. Igualmente, es fascinante el avistamiento de aves como la cigüeña negra, los buitres negros y la majestuosa águila real.

Entre tantos trayectos, el más recomendado parte desde el norte de la localidad de Valle del Río, en la carretera A-3101, donde puedes aparcar el coche. Un itinerario en el que primero bordearás la Loma de Bretaña, junto al río Guadalquivir, hasta llegar a la desembocadura del Río Yeguas. En este punto, deberás seguir el sendero que bordea dicho río y sus maravillosos meandros, hasta llegar al embalse que lleva el mismo nombre.

Se trata de una ruta lineal para los más experimentados en el senderismo, pues el recorrido es de más de 10.5 kilómetros que pueden hacerse en un lapso de 7 horas y media.

Ascenso a las Ermitas

rutas-senderismo-córdoba

Si hablamos de la ruta de senderismo de Córdoba más popular, sin duda nos referimos al ascenso a las Ermitas. Un recorrido enmarcado dentro del Parador Nacional de la Arruzafa y que recorre la zona de El Patriaca. Se puede comenzar desde diferentes puntos de La Capital, pero todos los caminos acaban pasando por la conocida como «Cuesta del Reventón», que esta asfaltada hasta la llegada al cruce de Assuán. La duración del camino es de unas dos horas y tiene una longitud de 9 kilómetros.

En tanto se recorta distancia con las Ermitas, la pendiente es cada vez mayor. Sin embargo, el esfuerzo se suaviza gracias a a los increíbles paisajes que ofrece un trayecto repleto de miradores. La fuente de los pobres embellece el tramo de carretera de 800 metros por el que hay que atravesar para llegar a las conocidas ermitas de Córdoba y a su mirador protegido por el monumento al Corazón de Jesús. Un destino repleto de tradición que se compone de 14 templos católicos. El regreso es similar, aunque descender por el camino de los pobres hace más amena la experiencia.

Alejadas de las rutas turísticas más convencionales, esta es una de las rutas de senderismo por Córdoba que nos permite maravillarnos con la hermosura de Sierra Morena, tomar un trago del agua que los eremitas nos dejan en los botijos, visitar la capilla majestuosamente decorada y buscar a la “virgen escondida en la grieta”.

Vía Verde de La Maquinilla rutas senderismo Córdoba

via-verde-cordoba

Pensando en rutas en Córdoba fuera de lo común para un senderista, encontramos una mezcla simple de naturaleza y patrimonio industrial con un valor incalculable. Como el que se encuentra en Peñarroyo-Pueblonuevo, al este del espacio ZEPA del Alto Guadiato, otro espacio natural que también debes visitar.

La Vía Verde de la Maquinilla se trata de una vía de ferrocarril que llegó a construir a finales del siglo XX para el transporte de carbón, desde las minas situadas en Cabeza de Vaca y El Porvenir. A pesar de que cerró hace ya varios años, algunos de sus restos permanecen para mezclarse entre el paisaje.

Al ser prácticamente llano, el recorrido es bastante sencillo de hacer y no se requiere de experiencia, bien se puede hacer con la familia. Eso sí, es una ruta de más de 8,5 kilómetros, por lo que la podrás finalizar, contando la ida y la vuelta, en algo más de 3 horas. Partiendo de Pueblonuevo, podrás acceder al Mirador del antiguo pozo, donde poder contemplar el embalse de Sierra Boyera.

Un punto a favor de este trayecto de rutas por Córdoba, es como va variando poco a poco el paisaje, comenzando por la zona industrial del Cerco, para pasar posteriormente por antiguas minas diversos campos de cultivo construidos sobre antiguos pozos mineros y divisar, a lo lejos, el antiguo castillo de Bélmez.

Ruta de Almodóvar del Río al embalse Breña senderismo

senderis-rutas-cordoba

Siguiendo con las rutas de senderismo en córdoba, en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en el sudeste de este espacio natural, podemos realizar un pequeño pero encantador paseo con los más pequeños de la casa, combinándolo con una visita al Castillo de Almodóvar del Río. Así, podrás realizar también una visita cultural, en un escenario que fascina a todos. Esta es de las rutas de Córdoba que desciende, desde el Castillo de Almodóvar del Río, hasta el Embalse de la Breña. El trayecto toma un promedio de hora y cuarto, incluyendo paseos tranquilos donde viene bien hacer una visita al Castillo y al entorno del embalse de Breña.

Del Castillo al Embalse de Almodóvar del Río es una ruta en dos niveles. El nivel uno tiene 9 km y 170 metros de desnivel y el nivel dos tiene 15,5 km y 270 metros de desnivel. Esta fortaleza de origen árabe, fue construida alrededor del año 740, junto al río Guadalquivir, que se encuentra sobre la cima del cerro de La Floresta, a unos 252 metros de altura. ¿Te lo vas a perder?

Rutas A Coruña

rutas-coruña

Las rutas de senderismo en Coruña están llenas de elementos que nos hacen ser conscientes del paraíso natural que es esta provincia. Acantilados, cascadas, playas, bosques densos, fauna, rutas y otras maravillas que invitan explorarla y a descubrir sus rincones más desconocidos disfrutando de actividades como el senderismo. Échale un vistazo a las mejores rutas de senderismo de Coruña que hemos preparado para ti y descubre todos los rincones que hacen de esta provincia un lugar ideal para disfrutar del ejercicio al aire libre y en plena naturaleza.

Rutas senderismo Coruña: Camino de Santiago

camino-de-santiago-coruña

Cuando se piensa en rutas de senderismo cerca de mi y que queremos realizar por ser míticas se nos viene a la cabeza el Camino de Santiago. Es inevitable no asociar a Coruña con el Camino de Santiago, provincia en la que se da por terminada la trayectoria de esta legendaria ruta. Ya sea para llegar a Santiago de Compostela o llegar hasta “el fin del mundo”: Finisterre. En esta experiencia podrás conocer un patrimonio histórico único.

Aunque existen muchas rutas de senderismo en Coruña para disfrutar del Camino de Santiago, en este post te contaremos dos de las etapas que transcurren desde Arzúa hasta Santiago de Compostela, haciendo parada en O Pedrouzo.

Es en Arzúa donde llega la Ruta del Norte y confluye con el Camino Francés, proveniente de Palas de Rei. La primera ruta es de 19 kilometros con poco desnivel, siguiendo el cauce del río Brandeso. Un trayecto que pasa por pequeños núcleos rurales, como A Calle, A Rúa, antes de llegar a O Pedrouzo. Entre los lugares de interés dentro de esta etapa, se encuentra la Iglesia de Santa Eulalia de Arca o la Ermita de San Paio. La siguiente etapa es desde O Pedrouzo a la Plaza de Obradoiro de Santiago de Compostela, una ruta de gran atractivo ya que da por finalizado el Camino. Esta etapa también cuenta con 19 kilómetros y no presenta grandes desniveles.

Ruta da Carballeira en Sobrado dos Monxes

rutas-senderismo-coruña

Una de las rutas de senderismo de Coruña más agradables de la zona. Es perfecta para una excursión familiar de fin de semana y está en el municipio de Sobrado don Monxes. Para llegar hasta ella tendremos que desplazarnos unos 40 kilómetros desde A Coruña y una vez lleguemos a la localidad de Sobrado debemos aparcar junto al ayuntamiento, en zona gratuita. De allí comenzar a subir la carretera, junto al monasterio, hasta alcanzar el desvío que nos lleva al inicio de la Ruta da Carballeira. En el punto donde el asfalto cede el paso a la naturaleza pura, seguiremos paseando entre arboledas hasta alcanzar el mirador desde el que obtendremos unas magníficas vistas del monasterio.

El camino continúa hasta la laguna de Sobrado, que pasarás a través de unas estratégicas pasarelas de madera. A partir de ahí se suceden pequeños grupos de casas que se alternan con sendas de carballos y que nos conducen de nuevo, en ruta circular, hacia el lugar donde hemos aparcado el coche. La ruta tiene una distancia de casi 7 kilómetros y es muy sencilla de realizar, con el encanto de lo rural y el aliciente de disfrutar del Monasterio de Santa María de Sobrado, construido en el siglo X.

Ruta senderismo do Santo Hadrián

ruta-a-coruña-trekkin

Una de las rutas cerca de Coruña más encantadora y de baja dificultad, parte de la playa de Malpica, Area Maior. Una vez aquí verás un camino que lleva hasta la Ermita del Santo Hadrián, en el que irás por toda la costa, disfrutando del mar y de las vistas del pueblo a lo lejos. Son unos 7 kilómetros lineales ida y vuelta que merecen mucho la pena.

Por el camino también pasarás por la pequeña Playa de Seaia y por varios miradores naturales hasta llegar a la Ermita. Desde el perímetro de la ermita podrás observar a lo lejos las Islas Sisargas, un paraíso natural que alberga una reserva de aves marinas y una zona donde practicar buceo, definitivamente un gran lugar para gozar de las maravillas de la naturaleza en pleno.

Una vez de vuelta, podrás darte un baño en la Playa de Area Maior o probar unas tapas en las terrazas del paseo marítimo de Malpica rodeado de un ambiente espectacular.

Rutas senderismo: la Cascada del Xallas y el Monte do Pindo, en Ézaro

rutas-coruña

Hay muchos lugares maravillosos y únicos en las rutas de la Coruña. En plena Costa da Morte, dentro del concejo de Dumbría, puedes encontrar una asombrosa cascada de 100 metros de altura, que cae directamente al mar, la Cascada de Ézaro, donde el río Xallas cae en la ría. Es uno de los puntos de mayor interés turístico de la Costa da Morte, pero lo mejor de todo es que puedes planificar una ruta de senderismo donde poder ver otros lugares espectaculares.

En el monte Pindo abundan rocas graníticas redondeadas, zoomórficas, que acaban al borde del mar. Es considerado un lugar mítico en torno al que se han ido desarrollando numerosas leyendas sobre sus antiguos pobladores, los celtas, y sobre las propiedades mágicas de la zona. Se le ha denominado Olimpo Celta, por ser un monte sagrado para los celtas que realizaban sus sacrificios sobre aras pétreas.

Encantos de una ruta Celta

senderismo-coruña

Aunque puedes visitar únicamente la cascada, lo más recomendable es hacer una ruta más completa. Partiendo desde el Puente de Ézaro, hacia el Monte do Pindo. En un camino donde encontrarás diferentes manantiales y fuentes naturales, ascendiendo hacia el monte, donde nos deleitaremos con unas vistas preciosas de los alrededores. La cascada puede verse todos los días del año; los 365 días y durante las 24 horas. El único horario en vigor es el de iluminación, los sábados y las vísperas de festivos entre el 21 de junio y el 21 donde está iluminada de 23:00 a 00:00h

Posteriormente, el camino sigue hacia las compuertas del embalse de Santa Uxía, para ir hacia el Mirador de Ézaro y luego al pie de la cascada, para volver al punto de partida. Una ruta de más de 14 kilómetros y con bastante desnivel, que se puede realizar en algo más de 6 horas y media. Muy recomendable si tienes algo de experiencia en la práctica de senderismo. Ahora bien, si se trata de un viaje familiar con niños o no cuentas con mucho tiempo, lo más aconsejable es ir directamente la Cascada de Ézaro y darse un pequeño paseo por el entorno del río Xallas.

Rutas en Pontevedra

trekking-galicia

Las rutas de senderismo en Pontevedra tienen un encanto inigualable. Lo mejor de la costa gallega se luce para ofrecernos caminatas entre paisajes escarpados y las rías, donde además se fusionan la naturaleza y la riqueza del patrimonio cultural.

No hay nada más bonito que hacer rutas en Pontevedra con familia o con amigos. Alucinareis con las maravillas de la naturaleza que nos ofrece este enclave. Y por supuesto, no hay nada mejor que respirar aire puro y caminar para olvidarse de la rutina del día a día. Y si del cuerpo hablamos, nada como brindarle la salud del ejercicio sano y la suerte de llenarlo con emociones nuevas.

Cualquier estación es buena para una hacer una ruta de senderismo por Pontevedra, pero si hay alguna que destaca sobre las demás es el otoño, y después la primavera por el contraste de colores y las temperaturas confortables. Si quieres disfrutar de las actividades al aire libre, usa esta lista de recomendaciones como fuente de inspiración para tus próximas vacaciones, donde disfrutarás las mejores rutas de senderismo en Pontevedra.

Ruta de senderismo la Fervenza do Toxa y Monasterio de Carboeiro

Comenzamos las recomendaciones en el interior de la provincia de Pontevedra, donde existen lugares con una belleza inigualable, ideales para los amantes del senderismo, como por ejemplo la Comarca de Deza. Aquí, el río Deza, que a su paso, nos muestra hermosos bosques de ribera, puentes y saltos de agua majestuosos.

Ya en el municipio de Silleda, puedes encontrar dos lugares que muestran la riqueza natural e histórica. Por un lado, el Monasterio de Carboeiro, de estilo románico, construido en el siglo XI. Mientras que en otro lugar encontraremos una cascada única, la Fervenza de Toxa, la cascada más alta de Galicia y que se ubica antes de la desembocadura del Toxa en el Deza.

El trayecto arranca desde la localidad de Reboredo, en dirección al Área Recreativa de la playa fluvial de Carixa, en el río Deza. Donde encontramos uno de los lugares más interesantes, el arco Da Ponte da Carixa. Luego se sigue por el camino que hay junto al río, donde podrás ver el Ponte de Demo, hasta llegar al Monasterio de Carboeiro. El recorrido sigue por carretera hacia Martixe de Abaixo, desde donde surge un sendero hacia la cascada del río Toxa. Para finalizar, puedes volver hacia Merza por el denominado Canal del Agua.

Esta es una de las rutas de senderismo circulares en Pontevedra, con una longitud de casi 13 Km. Sin embargo, se puede hacer en una 4 horas gracias a que no tiene demasiados desniveles.

senderismo-carboeiro

Rutas senderismo Pontevedra: Monte Penide

También conocido como Mirallo, el Monte Pinede, esconde grandes joyas patrimoniales de la prehistoria. Considerado una de las mayores concentraciones de enterramientos tumulares del noroeste peninsular. A más de 400 metros sobre el nivel del mar se levanta el Monte Mirallo, que comprende las parroquias de Cabeiro, Negros, Cedeira, Trasmañó y Chapela.

En este recorrido encontraremos un conjunto de 32 túmulos del periodo Neolítico, con unos 6.000 años de antigüedad, declarados conjunto histórico-artístico en 1970. Entre ellos destaca por su estado de conservación la mámoa do Rei, el único que se encuentra actualmente excavado y señalizado.

Para ver el área megalítica conviene dejar el vehículo junto a estos carteles indicativos. Allí al lado se encuentra el dolmen más conocido, el único que es visible desde la carretera asfaltada. Luego se sigue la pista recta cara el N y podremos ir viendo a ambos lados mámoas y dólmenes olvidados, violados y escondidos por matorrales. Llegarás a un cruce en el cual deberás tomar a la izquierda, el camino más próximo a la cumbre del Monte Penide. Un lugar ideal para hacer senderismo en cualquier estación y con la familia, para así disfrutar de la mejor lección de historia al aire libre.

Senderismo-Pontevedra

Ruta de senderismo Pontes do Lérez

En los ayuntamientos de Cerdedo-Cotobade y Forcarei encontramos una ruta de 28 kilómetros que permite disfrutar de Valle del Lérez y Serra do Cando, y de sus antiguos caminos de paso que ya en la Edad Media unían los monasterios y las ciudades de Santiago de Compostela y Ourense. Su nombre hace alusión a los diferentes puentes y ríos que refrescan esta ruta de senderismo en Pontevedra y su dificultad es media-alta pero se puede hacer en pequeños tramos lineales y combinarla con otras visitas de interés en la zona.

El punto de partida de esta ruta de senderismo de Pontevedra se sitúa a la altura del puente románico de Pedre en Cerdedo-Cotobade. El ascenso a orillas del caudal del Lérez debería conducirnos, en caso de realizar el itinerario completo, hasta la Ponte Vella do Rabelo, en la parroquia de Aciveiro (Forcarei). Sin embargo, al tratarse de un recorrido lineal la caminata puede realizarse también a la inversa.

Al escoger este trayecto tendremos la oportunidad de disfrutar elementos que conforman una estampa única: desde hórreos, molinos y capillas, a cruceiros o los emblemáticos viaductos, que conectan caminos e historias. Un recorrido que además nos revela uno de los reductos de ecosistemas y biodiversidad enmarcado dentro de los tesoros de la «Red Natura 2000» en las Rías Baixas, la Serra do Candán.

senderismo-Pontevedra-rutas

Camino Real – Ruta de los Arrieros senderismo Pontevedra

En la parroquia de Forzáns (Ponte Caldelas) nos encontramos con una de las rutas de senderismo de Pontevedra con gran historia, siendo usada por los arrieros ya en el siglo XV para transportar el vino desde Ribadavia a Pontevedra.

Aunque ya los exquisitos vinos gallegos se venden en todo el mundo, esta ruta tradicional se ha convertido en un importante recorrido para los amantes del senderismo y la viticultura. Lugar donde podremos ver iglesias parroquiales, molinos, hórreos y los cercanos Petroglifos de Tourón, uno de los grupos más interesantes de petroglifos de la provincia de Pontevedra.

La Ruta de los Arrieros, es de las pocas rutas largas de senderismo situadas en Pontevedra que se pueden hacer íntegramente a pie, a caballo o en bicicleta, ya que coincide en parte de su trazado con la carretera. Además el resto de trazados estaba ya preparado para el transporte de mercancías a pequeña escala. Posee una dificultad media y el trayecto coincide parcialmente con el antiguo camino real y finaliza en la parroquia de Marcón (Pontevedra), en un trazado lineal. ¿Qué le falta a esta ruta de senderismo para ser especial? que seas el próximo en recorrer y disfrutar de sus encantos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies