El el mundo del senderismo, escoger qué llevar puesto es tan importante como el equipo de tu mochila. La ropa para senderismo debe ser cómoda y apropiada para los recorridos, porque sino puede convertirse en motivo de frustración y enojo si llegamos a sufrir alguna clase de accidente por culpa de esta. Por eso es muy importante si haces senderismo o trekking, equiparte con la ropa adecuada para practicar este deporte de forma segura, y sacar el máximo provecho a la aventura.
Debes tener en cuenta que la vestimenta para hacer senderismo debe ser ligera, cómoda, de fácil secado y que permita la transpiración de la piel. Sin olvidar las prendas impermeables, sobretodo en caso de que llueva o hagas rutas en ríos. Como extra para el frío, siempre vendrán bien unos pantalones y una chaqueta. La cuestión es ser prevenido con lo más necesario e indispensable, equipando la mochila con lo que realmente vamos a usar. Recuerda que cargar un peso adecuado es tan fundamental como vestirse correctamente para la ocasión. Por último, para completar tu ropa para hacer senderismo, no olvides llevar una gorra o un sombrero para proteger la cabeza del sol.
Si eres de los novatos en el mundo del senderismo, prepárate para visitar una tienda de material deportivo después de leer estos consejos, básicamente porque el chandal viejo que tienes en casa y las deportivas de calle no te serán de gran ayuda en la montaña.
Características de la ropa para senderismo
Lo primero que tienes que tener claro, es que toda la ropa para ir de ruta que uses debe ser lo más cómoda y flexible posible. Como los materiales que se utilizan en la fabricación de ropa para senderismo son cada vez más sofisticados, será difícil encontrar una prenda que cumpla a la perfección en todas las situaciones por si sola. Es por ello que se recomienda la teoría de las tres capas, que consiste en utilizar de una a tres capas de prendas de senderismo con diferentes características para cuando practiques esta actividad en la naturaleza.
Primera capa: está en contacto directo con tu cuerpo. La función es expulsar el sudor hacia afuera para que el cuerpo permanezca seco, por lo que estas prendas deben destacar por su buena transpirabilidad. Se recomienda usar ropa fabricada con tejidos sintéticos. También tiene que ser cómoda, sin costuras o remaches que puedan provocar incómodas rozaduras,
Segunda capa: sirve de aislante térmico, siendo recomendable el forro polar, cuando la temperatura sea moderadamente fría, combinándola con camisetas técnicas o térmicas según baje la temperatura. Pueden soportar una llovizna ligera y se secan rápido, en caso de lluvia habrá que llevar otra prenda impermeable por encima.
Tercera capa: es la capa impermeable, la que te protege de los elementos más adversos como lluvia, nieve y viento. Tiene que mantener tu cuerpo seco y ser lo más transpirable posible. Otras prendas que pueden formar parte de la tercera capa son los cortavientos y los softshell.
¿Cómo elegir la mejor ropa?
Antes de salir a comprar ropa para hacer trekking sigue estos consejos:
Elige tejidos o fibras especiales que mantengan la temperatura corporal en óptimo estado.
Que tengas ropa para ir de ruta que sea transpirable. Si vas a realizar actividades físicas intensas que generan sudoración, debes evitar las prendas de algodón ya que éstas tardan mucho más tiempo en secarse.
Busca ropa para que camines con libertad, sobre todo si realizas deporte y necesitas ropa que te permita flexibilidad y movimiento.
Vístete según la teoría de las 3 capas.
Los calcetines deben proporcionar calor, soportar en áreas específicas para evitar ampollas y mantener el pie seco. Se recomiendan los que están hechos a base de lana merino y con refuerzos de seda.
Para el calzado puedes optar por unas botas especiales como parte de la equipación para senderismo, que te aseguren libertad de movimiento y comodidad. Para realizar un ascenso de alta montaña, es necesario contar con un calzado que te proporcione buena adherencia a terrenos irregulares, soporte en el tobillo para evitar lesiones y que tengan la posibilidad de añadirle crampones en caso de que te encuentres en zonas con hielo.
Con esto, será más sencillo saber que ropa llevar para hacer senderismo, respira el aire puro y admira la belleza de los paisajes, sin preocupaciones.
Tallas de ropa para ir a la montaña
Un punto fundamental al que podemos no prestarle atención es cómo nos queda la ropa o acertar con sus diferentes tallas. La ropa de senderismo debe quedar ceñida pero no apretada. No debe quedar demasiado holgada ya que aumenta el riesgo de sufrir enganchones con la vegetación u otros objetos, que pueden hacer que la ropa se rompa o que sufras un accidente.
La ropa ceñida ayuda a que elementos como el frío o el viento no penetren por posibles huecos entre la prenda y el cuerpo. Es mejor que la ropa tenga incorporados cordones o ceñidores para poder ajustarla y que quede perfecta. Por ello, deberemos estar atentos si compramos en sitios web porque las tallas pueden variar de acuerdo a la marca.
Para compras online, te aconsejamos leer los comentarios de otras personas que hayan comprado el producto. También es mejor asegurarte de que puedes devolver o cambiar la prenda si no te queda bien.
Ropa de hombre y mujer para hacer senderismo
En el caso de las mujeres, cuando van a hacer senderismo es muy común ver que usan pantalones tipo jeans o leggins y combinarlos con camisetas de manga corta, esto no solo afecta la movilidad en medio del recorrido, sino que también puede ser causa de accidentes. Lo mejor es buscar pantalones especiales para la actividad y que cumplan con todas las características para disfrutar de la naturaleza de forma segura y cómoda. Tanto para hombre como mujeres, será importante seguir la teoría de las capas en cuanto a los pantalones, pero, en lugar de tres, que sean dos. En este caso serían: Primero malla térmica, y segundo pantalón de montaña.
Por su parte, los hombres deberán usar más que una simple camiseta para disfrutar de las caminatas por la naturaleza. Lo ideal, es usar pantalones cómodos y resistentes que los protejan de posibles caídas en la montaña, una chaqueta que proteja de rayos del sol y una mochila que les permita llevar todos los artículos y elementos necesarios para la actividad.
Lo bueno, es que ambos podrán encontrar diferentes modelos a la moda de las marcas más conocidas en el mundillo: Salomon, The North Face, Columbia, Adidas y más. ¿Cuál es tu favorita?
¿Hay algo mejor que disfrutar de un día de ruta soleado? Pero ojo! Debes tener en cuenta que el sol puede ser perjudicial. Es muy común que las personas tengan la falsa creencia de que el sol en la montaña no afecta a nuestra piel como lo haría estar tumbado en la orilla de la playa en los días de verano. Sin embargo, durante el resto de los meses del año el astro rey sigue ejerciendo su influencia. De hecho, en otoño y en invierno, se realizan actividades que precisan protegerse en la montaña para evitar daños en la piel, teniendo en cuenta que la exposición a determinadas radiaciones solares es acumulativa y puede provocar quemaduras y cáncer de piel.
Durante el verano, la inclinación del eje de la tierra hace que los rayos solares nos lleguen de una forma más vertical que en invierno. Atravesando casi perpendicularmente la atmósfera y llegando al suelo, o a nuestro cuerpo, con mucha más energía que en invierno, cuando el cambio del eje terrestre obliga a las radiaciones de esta otra época a atravesar de forma oblicua la atmósfera, llegando debilitadas. Protegerse en la montaña del sol es vital, porque la parte más densa y filtrante de la atmósfera está en los primeros 16 kilómetros a partir del nivel del mar. Por lo que cuanto más ascendamos, menor será la protección natural.
Pensando en esto y para que puedas tener unos días espectaculares y seguros al aire libre, hemos creado una serie de recomendaciones para que te protejas del sol en la montaña.
Efectos en la piel del sol en la montaña
El sol debe tomarse con respeto en cualquier época del año. Teniendo en cuenta que, por cada 300 metros de ascenso, la radiación ultravioleta aumenta en un 4%.
Además, es probable que nos encontremos con montañas nevadas. Por eso, para gozar de la práctica de los deportes de invierno, es imprescindible tener en cuenta cómo protegerse del sol de montaña. La razón más importante es porque la nieve refleja el 90% de los rayos UV que recibe. Incluso, algunos tipos de roca reflejan casi la totalidad de la radiación que reciben del sol, por lo que el riesgo de quemaduras y daños en la piel se convierte en un peligro real y considerable.
Los rayos ultravioleta son los responsables de que la piel se broncee, pero en exceso pueden producir daños en el material genético de las células cutáneas.
Los rayos UVA: son de ondas largas y penetran en capas profundas de la piel. Broncean y son responsables del envejecimiento de la piel y de la aparición de arrugas.
Los rayos UVB: son de ondas cortas y no penetran tanto en la piel. Producen un bronceado rápido pero en exceso pueden provocar quemaduras. Ambos incrementan el riesgo de que aparezca un cáncer de piel y por eso es tan importante protegernos correctamente.
Protector o crema solar para la montaña
Tener siempre crema de protección para la montaña es imprescindible, de hecho debe tener un factor de protección más elevado que el que se suele emplear en la playa. A la hora de escoger una crema solar protectora tienes que fijarte en primer lugar en su Factor de Protección Solar (FPS, o SPF en inglés). Este número indica el tiempo que se puede exponer a los rayos UVB la piel protegida por la crema antes de quemarse, en comparación con una piel sin crema, aunque por lo general se recomienda renovar la protección cada 2 horas.
La tarea principal de una buena crema solar para la montaña será, utilizando sustancias que reaccionan con las radiaciones, absorberlas o transformarlas, reduciendo su efecto. A su vez, los elementos biológicos bloquearán la formación de radicales libres propiciados por las citadas radiaciones.
Busca uno en función de tu tipo de piel, con una protección elevada como la SPF 50+ y elige cremas solares especiales para el rostro, teniendo especial atención en la zona que rodea los ojos y los labios, que también pueden ser cuidados con productos especiales que tenga un factor de protección solar elevado, especialmente en situaciones con nieve.
Ropa para protegerse del sol en la montaña
La ropa para protegerse del sol es también parte importante cuando planeamos días en la montaña. Por tanto, debemos elegir un atuendo apto para el entorno en el que nos vamos a desenvolver. Eso sin olvidar incluir chaquetas, gorros, guantes y otros. Lo bueno es que podemos encontrar prendas sintéticas elaboradas especialmente para protegernos de los rayos UV. Su FPS suele venir indicado en el etiquetado.
En el caso de los fabricantes de la ropa que protege del sol para actividades en la montaña, han ido incorporando al tejido micropartículas parecidas a las de las cremas solares. Lo que hace que la ropa funcione como filtro de las radiaciones mientras se mantienen otras características esenciales, sobre todo en verano: que sea ligera, transpirable y de secado rápido. Un ejemplo, son las camisetas y pantalones de senderismo.
Un punto a tener en cuenta es que el grado de protección de las prendas puede disminuir con el tiempo y los lavados, o cuando la prenda está mojada. El color por su parte, también influye. Cuando llegue el momento de comprar será mejor tener en cuenta que las piezas oscuras protegen mejor que las claras.
Gafas de sol para montaña
Unas buenas gafas de sol para la montaña son un accesorio imprescindible para protegerte del daño de los rayos ultravioleta. Son esenciales en los días más soleados del verano, pero también en invierno, por el riesgo que supone la luz reflejada en la nieve, la cual puede llegar a causar ceguera. Además, incrementan tu seguridad, ya que evitan los reflejos provocados por la luz e impiden la entrada en el ojo de elementos externos como polvo, ramas o insectos.
Eso sí, no cualquier gafa nos sirven, porque si sus componentes no son los adecuados pueden causarnos mucho daño, especialmente porque al reducir la luz que llega a los ojos, la pupila se abre más y entra una cantidad mayor de radiaciones. Por eso es fundamental que las gafas tengan un excelente filtro frente a las radiaciones ultravioleta. Igualmente, que cuenten también con filtro para las radiaciones infrarrojas, de no tenerlo, el calor aumentará detrás de las gafas, como en un invernadero, y resultará incómodo llevarlas puestas.
Por su parte, el diseño también ayudará a mejorar sus cualidades, prefiriendo aquellos de forma envolvente, que eviten la entrada lateral o inferior de radiaciones o elementos externos. Ahora sí, siéntete seguro para disfrutar de la montaña y de las actividades al aire libre sin pensar en los daños del astro rey en tu piel.
Si estás pensando en planear una aventura en la naturaleza, debes saber que no pueden faltarte unos prismáticos de senderismo, no solo para mantenerte bien ubicado y ver lo que se te presenta más adelante y tener un buen contacto visual con tu grupo sino también para darle rienda suelta a tu lado más curioso, dándole un vistazo a pequeños insectos, aves y otros animales.
Si estás pensando en comprar unosbuenosprismáticos; debes saber que se trata de un instrumento óptico formado por dos cilindros unidos e idénticos y provistos de prismas y lentes en su interior que permite una visión ampliada de objetos lejanos, además te avisamos que en el mercado encontrarás muchísimos modelos que se adaptan a tus necesidades. Si no tienes idea de cuáles elegir, no te preocupes, porque en este post nos encargaremos de mostrarte las características de los prismáticos de buena calidad ideales para tu próxima ruta en la montaña.
¿Cómo elegir un buenos prismáticos?
Como dato básico, para elegir que prismáticos comprar para la montaña debes comprobar que tengan un rango de visión de alrededor de 1 km, y que mantengan el brillo y la calidad de forma excepcional, dejando ver todo los detalles del objeto o animales que observas. Después asegúrate que sean fáciles de ajustar, preferiblemente con un seguro para bloquear el nivel de enfoque y también que tengan un peso ligero.
Los prismáticos de campo, especialmente, deben tener relieves para acomodar los dedos y ajustes de posición para apoyar mejor los ojos.
Al momento de elegir que prismáticos comprar valora los siguientes aspectos:
¿De qué presupuesto dispones?
¿Cuál es el propósito principal para el que usarás los prismáticos para montaña?
¿Quién usará los prismáticos y si hay algún requisito particular (persona que utiliza gafas, visión pobre, joven o mayor)?
El modelo
Que sean resistentes.
Si son compactos mejor, facilitará mucho llevarlos encima.
Siguiendo estas simples pautas será mucho más simple acotar los modelos a elegir entre 2 o 3, y entonces la elección se transforma en una de prioridad personal.
Usos y funcionamiento de los prismáticos en la montaña
El funcionamiento no es tan sencillo como parece. La ampliación de la imagen se logra cuando la luz atraviesa las lentes. Desde allí, los prismas corrigen la imagen colocándola en la posición correcta, por medio del principio de reflexión interna total. La mayoría, usan un par de prismas porro o techo, lo que es lo mismo, la optica de cada cámara no está alineada con el objetivo y el prisma refleja la luz en forma de «S» hacia la misma.
Hay muchos modelos que permiten ajustar la distancia entre los oculares para adaptarse a la cara del usuario. También gozan de una rueda de enfoque que se gira hacia un lado u otro para enfocar la imagen. Además, en el ocular derecho suele haber un anillo de corrección dióptrica, que se puede girar para mejorar aún más el enfoque. Los prismáticos tienen menos capacidad de aumento que un telescopio, pero tienen mayor campo de visión. Se pueden anclar a un trípode fotográfico cuando necesitemos una imagen estable.
Usar los prismáticos si es una tarea fácil y rápida. Se debe ajustar las dioptrías de los prismáticos y utilizar un trípode especial para ellos, en caso de que éstos tengan más de 10 ó 12 aumentos para evitar una imagen inestable. Los prismáticos, además, requieren mantenimiento: se recomienda limpiar los lentes tras el uso. Deben ser guardados y protegidos en su funda para evitar roces y arañazos que puedan dañarlos.
En la montaña, los mejores prismáticos, son ideales para reconocer y apreciar la naturaleza y el paisaje, encontrar frutos en árboles grandes, ver aves, animales al acecho e incluso algunos insectos.
Tipos de prismáticos
Cuando dudas sobre que prismáticos comprar debes saber que te encontrarás con varios tipos, entre los que destacan:
De astronomía: poseen gran cantidad de aumento y suelen estar anclados a un trípode.
Visión nocturna: ideales para cazar, trabajos de seguridad o militares.
Con cámara: de uso profesional y de complejo uso.
Térmicos: muy avanzados y de uso militar o profesional.
De largo alcance: son pesados y de uso más profesional para la caza y la ornitología.
Para viajes y excursiones:los mejores prismáticos compactos y los más económicos. Ideales para quienes practican deportes al aire libre.
Cuidados y limpieza de binoculares
Cuando tengas claro como comprar prismáticos y hayas elegido los tuyos es importante que compres también para su mantenimiento, un pincel, una pera de aire, un líquido limpiador y una bayeta de microfibra. El líquido lo debes verter sobre el pañito de microfibra para luego limpiar el lente de tu binocular. Este líquido le dará brillo y hará que parezcan nuevos. Hay que tener en cuenta que este líquido no se puede verter sobre la lente de forma directa porque puede dañarla.
Para su mantenimiento deberás seguir estos pasos:
Retira las tapas que protegen cada lente.
Bombea aire sobre la lentes, hasta quitar todos los residuos.
Limpia suavemente con el pincel.
Limpia usando el paño de microfibra con el líquido especifico.
Coloca las tapas protectoras y guarda los prismáticos.
Recomendaciones para su uso en la montaña
Las condiciones ambientales y meteorológicas cambiantes, son un punto importante en el uso de binoculares. En montaña, la luminosidad varía constantemente, con reflejos, zonas más iluminadas, condiciones de niebla, rayos crepusculares y otros factores. Ante estas condiciones y para un uso recurrente en este entorno, lo más recomendable son prismáticos que incorporen un tratamiento óptico adecuado, el tratamiento con ED da muy buen resultado en estas condiciones así como el tratamiento en HD ayuda a ganar definición de color en condiciones de baja luminosidad como en el interior de bosque o para la observación de grandes paisajes.
El peso también es vital según sus usos, para excursionismo y viaje se recomiendan unos prismáticos manejables y de poco peso, para así no hacer más pesado el equipaje. Así si nuestras excursiones son de montaña y tenemos un interés naturalista, recomendamos modelos 8 x 28, 8 x 32 ó 10 x 32.
Se debe tener en cuenta también que a mayor aumento se reduce el campo de visión, por lo que si queremos una visión más amplia o panorámica del entorno recomendamos binoculares de entre 7 y 8 aumentos. Sin embargo, para su elección lo importante es que satisfaga tus exigencias a nivel técnico y que se adecue perfectamente al uso que le vas a dar.
Antes de salir a practicar cualquier deporte al aire libre, debes tener muy claro qué llevar en tu mochila de senderismo. En algunos casos puedes olvidarlo o creer que algunas cosas no son necesarias, pero te sorprenderá saber que muchas cosas, seguramente las vas a necesitar.
Cuando sales a practicar senderismo tienes que llevar diferentes objetos contigo, ya que nunca se sabe lo que puede suceder. Por eso, son necesarias las mochilas de senderismo pequeñas o aquellas que se adapten según las necesidades de la ruta. Estas deben ser lo más ligeras posible, de tamaño preciso, que se adapten a las necesidades de espacio y sobretodo que sean impermeables.
Por ejemplo, en una mochila de trekking para 1 día no es necesario que cargues con una de 50 litros, así como tampoco una tienda de campaña, saco de dormir, utensilios para cocinar, etc. Lo ideal es que uses una mochila de 20 a 30 litros y el equipo en particular que necesites.
En este post te daremos las recomendaciones necesarias para que armes tu equipamiento para senderismo de una manera cómoda y sin olvidar lo realmente importante.
Elementos esenciales para una mochila de senderismo
Para cualquier ruta que hagas por la montaña, aunque no hagas noche, es importante que lleves el siguiente equipamiento para senderismo:
Agua
Comida
Gafas de sol y protector solar
Botiquín ligero de primeros auxilios
Manta de supervivencia
Navaja multiusos y silbato
Linterna frontal
Sombrero o gorro para protegernos del sol y del frío
Braga de cuello. Además del cuello cubrirá también la boca, nariz y orejas cuando las condiciones empeoren.
Prendas impermeables
Prendas térmicas
Bolsa de plástico para la basura.
Documentación y algo de dinero.
Mapa, brújula o GPS, sin olvidar que si llevas algún elemento electrónico necesitará batería y cobertura, y por lo tanto, pueden fallar.
Organización de la mochila de senderismo
La distribución del equipamiento de senderismo dentro de la mochila debe ser uniforme para que no te desequilibre y se incline hacia un lado. Lo importante es colocar lo más pesado en la parte inferior de la mochila y próximo a la cadera. Así distribuirás el contenido de más a menos pesado, según vayas colocando los accesorios, debes intentar que la mochila no tienda a irse hacia atrás cuando la lleves a la espalda.
Para que sepas como organizar una mochila de montaña ten en cuenta los siguientes detalles:
Usa la parte inferior para aquellas cosas que no necesitarás usar durante la ruta. Ropa extra o cualquier artículo que no necesitarás coger rápidamente al estar en movimiento.
En la parte media coloca los objetos pesados y frágiles: agua extra, botiquín, cámara, móvil apagado y cargado, entre otros.
En la parte superior coloca aquello que podrás usar a lo largo de la caminata, por ejemplo, comida, crema de protección solar, etc.
En los bolsillo frontales guarda documentos y elementos de seguridad, como las llaves del coche, gafas, mapa y GPS, linterna, barritas energéticas y navaja multiusos.
En los bolsillos laterales irán bien el agua y los bastones.
Es importante que la espalda quede acolchada y sin protuberancias. En otras palabras, que no nos quede nada golpeando una costilla o vértebra. Por lo general, las mejores mochilas traen un buen acolchado; de lo contrario, puedes poner una prenda de ropa para acolchar. La idea es optimizar el espacio y que la mochila quede compacta para que su carga no presente un riesgo ni genere lesiones musculares o movimientos desequilibrantes repentinos.
Elementos innecesarios en una mochila de senderismo
Ya conocemos que llevar para una ruta de trekking, pero es importante también resaltar lo que no se debe llevar en una mochila, cosas totalmente innecesarias que no utilizaremos y solo añadirán más peso a nuestro equipaje:
No llevar objetos de vidrio o loza que podría romperse con un golpe accidental y herirnos, generando un accidente.
Si tu cocinilla usa combustible líquido, llévalo en recipientes específicos y certificados para este propósito que garanticen el sellado para no contaminar nuestra comida o dañar nuestro equipo, nunca en botellas de plástico.
Tampoco lleves demasiado peso innecesario y ropa o zapatos que no necesites.
Comida para la ruta de senderismo
Durante la actividad física el gasto calórico se incrementa, por eso si estás pensando en que comida llevar para hacer senderismo, lo más recomendable es que sean alimentos sencillas y energéticas, por ejemplo barras energéticas o frutos secos.
Ahora bien, para una ruta de un día es suficiente llevar un bocadillo y algo de fruta. Pero cuando nuestra actividad se alarga varios días necesitamos una forma de portar los alimentos con el mínimo de peso y volumen. Para estos casos, una opción muy moderna son los alimentos liofilizados. Elaborados bajo un método de conservación de alimentos que consiste en deshidratarlos, sometiéndolos a una rápida congelación y posteriormente se elimina el hielo generado mediante un calentamiento al vacío que lo transforma en vapor. Esto genera un producto de muy poco peso, manteniendo las cualidades del alimento.
La ropa y el calzado en las mochilas para senderismo
Siempre que se planea una ruta es importante saber que ropa llevar para hacer senderismo para que no genere peso innecesario en la mochila y nos brinde comodidad. Algo que te proteja del frío o del calor extremo según la ocasión lo exija. La mejor opción para esto, es usar el sistema de las 3 capas, también conocido como cebolla, que se basa en combinar tres prendas de ropa creando un microclima agradable en el interior de estas para proteger nuestro cuerpo de las inclemencias del tiempo.
Además de la protección del clima, es importante que las prendas transpiren. De lo contrario podemos sufrir frío a causa de nuestro sudor y es bastante incómodo. A continuación, explicaremos brevemente cada una de las capas:
En las primeras capas podemos usar: camisetas o mallas térmicas/ camisas o mallas técnicas
En la segunda capa: guantes polares, gorro, braga de cuello, calcetines, pantalones y forro polar.
En la tercera capa: windstopper, softshells, chaqueta de membrana impermeable, pantalones con membrana impermeable y plumas.
Aunque el tipo de ropa dependerá del clima de cada ruta, es bueno tener una idea y ser precavidos para realizar un viaje cómodos, no olvides que tu ruta debe crear un buen recuerdo en tu memoria y no en el peso de tu espalda.
Un buen saco de dormir es fundamental para pasar noches confortables cuando decides pasar unos días en la naturaleza. Ya sea en una tienda de campaña, un refugio o cualquier otro lugar, este elemento hará que tu cuerpo se mantenga en la temperatura correcta y descanse, logrando así un sueño reparador que te inyecte toda la energía para continuar tus actividades al día siguiente. Para sacarle provecho, hemos creado una serie de recomendaciones y datos para tratar de ayudarte a elegir el saco adecuado para cada actividad.
Para saber bien cuál te conviene comprar, es necesario saber primero cómo funcionan. Hay que entender que dormir en saco no genera calor para calentar el cuerpo, su trabajo es retener y evitar que se pierda el calor que se emana del cuerpo para así no pasar frío. Así que no lo olvides nunca, ya que este será sin duda tu mejor amigo en cada aventura que vas a tomar.
¿Cómo funciona un saco de dormir?
Antes de que salgas a comprar uno o uses el que ya tienes en casa, es importante entender que los seres humanos estamos constantemente produciendo calor, tal y como si fuéramos un radiador que no se apaga, y para sentirnos cómodos debemos perder calor al ritmo que lo producimos, esto es lo que se conoce como equilibrio térmico.
Durante un día muy activo, esto lo logras quitándote ropa si hace calor o abrigándote si hace frío. De noche, cuando quieres dormir, estás inactivo y no produces mucho calor, menos aún si estás cansado o si has pasado frío durante el día, pero el poco calor que produces es fundamental y hay que atraparlo gracias a alguna barrera aislante. Así aprendes todo de como dormir en un saco de dormir, que por sí mismo no calienta, solo atrapa el aire y este aire tu calor.
El cuerpo humano, por lo general, tiende a igualar su temperatura con la del ambiente, por lo tanto, la principal función del saco es mantener tu temperatura corporal. El mejor aislante que existe es el aire, seco e inmóvil, dentro del saco, mientras tanto, tu organismo hará el resto calentando este aire. Por lo que interesa retener aire caliente, cuanto más mejor.
Materiales de un saco para acampar
En líneas generales, el saco de dormir con almohada o la funda para saco de dormir están rellenos con dos tipos de material: la pluma natural de ganso o pato y la fibra sintética, dispuestas en celdas o tabiques. Escoger uno u otro dependerá de la actividad que se realice. No es lo mismo un campamento de verano a una expedición en montañas frías y lejanas, básicamente la elección dependerá de la temporada o clima del lugar.
Plumas: ya sea de ganso o de pato, se refiere a ellos como «pluma», que usan una proporción de 90% de plumón y 10% de pluma. Su calidad es lo que marca la diferencia y justamente el de ganso está entre los de más alta calidad. Ocupa un gran espacio pero con un mínimo de peso. A diferencia de una pluma, que es un tallo con pelillos, el plumón de ganso es una especie de asterisco, que cuando se unen varios, generan un gran espacio intermedio donde queda atrapado el calor.
Fibra sintética: son menos delicados y aceptan bien los ambientes húmedos pero, a igualdad de prestaciones, ocupan bastante más que los de plumas. Mientras mayor sea la cantidad de relleno, mayor loft va a tener el saco y mejor rendimiento de temperatura va a tener. Pero el saco va a pesar más.
Aprende a dormir cómodo en un saco
Si no sabes como plegar un saco de dormir no te preocupes, a continuación te daremos una serie consejos que debes seguir:
Prepara bien la superficie en la que vas a dormir. No olvides colocar una esterilla de material aislante para que el frío del piso no te afecte.
Agita el saco o funda para dormir de manera contundente, para que se pueda inflar de forma correcta sus cámaras de aire y así pueda ser un poco más acogedor y pueda combatir la temperatura, ya sea fría o caliente.
Métete al saco de dormir, es ajústalo adecuadamente, para que así se adapte mejor a tu tamaño y pueda retener el calor de una mejor forma. La ropa que tengas puesta debe estar completamente seca, ya que la humedad hace que el frío aumente dentro del saco. Jamás duermas con la misma ropa de senderismo que usaste durante el día. El sudor retendrá humedad en el saco, y en la ropa, haciendo que el frío aumente. Por la mañana extiéndelo al sol para que se seque un rato. La transpiración nocturna hará que al día siguiente se sienta el saco frío, o si hay mucho calor, puede estar mojado.
El uso de un saco sábana es recomendable para evitar la suciedad en el interior del saco de dormir, además de aumenta unos 5ºC la temperatura del interior en noches de mucho frío.
Los mejores sacos para dormir
Si quieres tener el tuyo para una próxima excursión puedes encontrar muchas marcas y tipos, bastará que sepas bien cuál necesitas y se adapte mejor a ti. Visitar sacos de dormir Barrabes y saco de dormir Forum te facilitará la búsqueda de los mejores modelos y podrás encontrar hasta descuentos especiales. Un ejemplo de ello, son estas recomendaciones:
Sioux 800 SYN de la marca Vaude: con aislamiento sintético de microfibra Sensofiber, de secado rápido y duradero, refleja el calor del cuerpo y expulsa la humedad para mantener un ambiente cálido, seco y confortable para dormir, incluso cuando está mojado. El corte tipo momia aumenta la eficiencia gracias a su forma ajustada al cuerpo. Disponible en Barrabes.
Seatosummit Silk Doble Rect: saco-sábana para utilizar en verano solo o como complemento dentro de un saco. Elaborado con Stretch Panels un sistema novedoso que permite gran libertad mientras se duerme. Muy elástico y cálido. Elimina la humedad y se adapta a temperaturas variadas. Costuras dobles planas reforzadas. Disponible en Forum sacos de dormir.
Si bien puedes encontrar muchas opciones, puede ser difícil decidirse por uno pensando en ello, te aconsejamos hacer una búsqueda rápida de saco de dormir ikea opiniones, así sabrás como le ha ido a otros deportistas con cada uno y podrás alistarte rápido para unos mágicos días en la naturaleza.
Ir de acampada puede ser, sin lugar a dudas, uno de los mejores planes para disfrutar del tiempo con amigos y familiares, ya sea para salir de la rutina o para disfrutar de las maravillas de la naturaleza. Pero ¿sabes qué llevar? ¿es la primera vez? No te preocupes, en este artículo nos encargaremos de prepararte con las recomendaciones más relevantes, puedas planificar tu próxima aventura y sabrás que llevar a una acampada.
En principio, debemos tener en cuenta que no vale la pena llevar miles de cosas, lo importante es llevar lo más básico para poder disfrutar cómodamente de tu acampada, aprovechando el máximo espacio y llevando el mínimo peso posible. La comodidad, siempre será innegociable, de esto depende en gran medida que pasemos un buen rato y queramos volver a vivir la experiencia. La comodidad no solo se trata del espacio para dormir, comer o bañarse, si no que lo ideal es que no te falte nada y que todo lo que empaques sea útil y práctico.
En cualquier caso, siempre puedes invertir un poco más de presupuesto en un equipo ligero y minimalista. Y si además puedes optar por materiales ecológicos, el planeta y las futuras generaciones sabrán agradecerlo.
¿Qué llevar a una acampada?
Según sea el tipo de plan el material para ir de camping va a variar, no es lo mismo unos días de trekking de montaña en solitario que unas vacaciones en familia en un camping de montaña o de playa. En el primer caso primarán aspectos como la ligereza del equipo y la protección frente al frío o la lluvia, mientras que en el segundo caso será más importante la comodidad.
En este artículo incluiremos cosas imprescindibles en cuanto a todo lo que se necesita para ir de camping y así mismo, elementos complementarios que necesitarás según sea el plan. Teniendo esto en cuenta, podrás adaptar tu lista en función de los siguientes factores:
Número de personas
Tipo de ruta para la acampada: familiar, camping, montaña, playa, etc.
Espacio disponible y peso máximo: en cualquier caso lo mejor será no ir sobre cargado.
Época del año y clima: siempre se debe tener especial atención a las temperaturas a las que te enfrentarás y la previsión de lluvias o vientos fuertes, muchas veces sabemos qué llevar a un camping, pero por cambios en el tiempo podemos olvidar cosas esenciales que terminan por incomodar o complicar la experiencia.
Tiendas de campaña para dormir
Siempre que se planea una acampada en montaña o en otro lugar, lo primero que pensamos es en este elemento imprescindible. Para escogerlo lo primordial es que sea ligera, sobre todo si tienes que caminar largos trayectos con ella en tu espalda, que no sea de un tamaño diferente al que realmente necesitas, que sea impermeable y que sea la adecuada según el clima. En cualquier caso, hoy en día puedes encontrar tiendas de campaña fiables y de calidad para todo tipo de requisitos y presupuestos.
No olvides llevar un martillo para clavar las piquetas y tampoco los palos y varillas necesarias para armarla.
Elige un saco de dormir según sea la temperatura del exterior y la época del año. En el mercado puedes encontrar una gran variedad que se adapta a todas las necesidades y gustos.
Cama inflable: aunque suponga peso extra, vale la pena si quieres disfrutar de la máxima comodidad. No olvides el inflador eléctrico, aunque también puedes optar por las colchonetas autoinflables.
Almohadas: elige una almohada que se adapte a tu forma de dormir, si priorizamos el espacio siempre podemos decantarnos por las almohadas hinchables.
Ahora, si estás buscando algo más ligero y sabes que habrán árboles a donde vayas, podrías preferir una hamaca. Puedes acostarte con o sin saco de dormir. Una buena alternativa para quien quiera viajar de una forma más minimalista y bohemia.
Equipos de cocina para acampada
Cuando se viaja en familia, el material para camping de cocina se convierten en imprescindible para tener una buena experiencia. Adaptalo al espacio y a las personas que hagan el viaje. No olvides que necesitarás:
Camping de gas
Una nevera pequeña.
Olla, sartén, platos, vasos y cubiertos. Para excursiones cortas puede ser suficiente llevar una fiambrera.
Encendedor: un elemento esencial pero con el que debes tener cuidado en lugares muy secos.
Bolsas de basura: a donde quiera que vayas recoge todos tus desechos para que dejes el lugar en las mismas o mejores condiciones que como lo encontraste.
Kit de primeros auxilios para acampar
Algo que por ningún motivo debe faltar en tu material para ir de camping es el kit de primeros auxilios. Estar en la naturaleza siempre tiene sus riesgos, no porque sea una práctica peligrosa en sí, sino porque puede ocurrir cualquier contratiempo. El solo hecho de caminar por una montaña sin la técnica adecuada puede desembocar en un accidente. Por esta razón es más que necesario tener un pequeño botiquín de primeros auxilios con los siguientes accesorios:
Alcohol,
Gasas y esparadrapo
Tiritas
Medicamentos básicos, como por ejemplo algún analgésico, antiinflamatorio, antihistamínico y protector gástrico
Algodón
Protector solar
Vendas
Y aunque no son imprescindibles nunca está de más llevar una linterna, bengalas y un encendedor.
Aunque no forma parte de los materiales de acampada, es importante recordar que nunca te debe faltar agua. Una de las cosas más comunes, aunque parezca increíble, es salir a caminar y no tener agua para una correcta hidrratación, o incluso para desinfectar una herida. Que cada una de las personas que vayan a acampar cuenten con una cantimplora es lo más prudente e ideal.
Recomendaciones finales para acampar
Acampar es sinónimo de salud, te brinda la oportunidad de respirar aire fresco y disfrutar del sol; fuente maravillosa de vitamina D, además tienes entretenimiento y paz. Pero para esto es importante hacer un buen planning y repasar muy bien todos los elementos del material de acampada que vas a llevar en tu escapada.
Ya sea una acampada de montaña o de playa, nunca olvides empacar en tu kit otros imprescindibles como:
Baterías portátiles para linternas y otros dispositivos.
Navaja multiusos
Artículos de higiene
Comida saludable y snacks
Calzado cómodo, ropa para dormir y para el día, importante suéter térmico, cortavientos, mudas de ropa según los días que estés de viaje
Pero sobretodo, y una de las cosas más importantes…la mejor aptitud y muchas ganas de pasarlo bien!
Un buen calzado para hacer senderismo en fundamental como parte del equipo de montaña y otras actividades al aire libre. El calzado es la base sobre la que se asienta todo nuestro cuerpo, y de su buena elección puede depender el éxito de nuestras rutas, actividades de montaña y outdoor en general. Existen distintos tipos de calzado que se adaptan a tus necesidades, pensando en ello hemos preparado una serie de características y recomendaciones para ti.
Parte de tener un buen calzado para senderismo es elegir muy bien la talla, aquí debemos considerar varios aspectos. Es importante la elección y colocación de los calcetines, hasta el espacio del pie dentro de la bota, o la manera de atarlas. Estos son aspectos necesarios para caminar lo más cómodo posible y poder hacer senderismo sin ningún inconveniente.
¿Cómo escoger el calzado para hacer senderismo?
La elección de determinado calzado para actividades al aire libre va a depender de varios factores, entendiendo que cada caso es diferente y cada persona un mundo no hay respuesta perfecta. Sin embargo, podemos decir que:
Se toma en cuenta el uso que se la va a dar. Influyen las condiciones climáticas y la duración o tipo de rutas.
De tu tipo de pie, teniendo en cuenta factores como la sudoración, el tipo de piel o su ancho y largo.
De tu experiencia, ya que si eres un senderista profesional estarás más que acostumbrado a moverte por diferentes terrenos y podrás solventar situaciones complicadas. En cambio, los principiantes deben usar un calzado que proteja de torceduras y otros factores externos.
Versatilidad. Lo mejor será encontrar un calzado que se adapten a todas las rutas que harás.
Según la ruta…Si la ruta es corta y el terreno fácil, unas zapatillas harán bien el trabajo. En cambio, para condiciones de terreno y clima más complicadas deberás usar botas.
La calidad y durabilidad del calzado escogido dependerán de tu presupuesto y el precio.
Consejos para elegir un buen calzado de senderismo
Todo depende de los gustos de la persona y, lo que es incluso más importante, de las condiciones climáticas y del terreno. Es un buen punto de partida, de acuerdo a la ruta, unas botas de trekking o un calzado con una protección superior, dependiendo del tipo de actividad que vayamos a realizar pueden ser muy útiles. Siempre debes tener en cuenta los siguientes factores.
Según tu tipo de pie: El calzado es mejor se adapte a tu pie y a las condiciones climatológicas y físicas de la ruta. Diferencia entre un pie tipo griego, romano o egipcio para ayudarte con la horma.
El conjunto es lo importante: Un buen calzado debe ir acompañado siempre de unos buenos calcetines, sino estaríamos perdiendo buena parte de su potencial. No deben formar arrugas, ya que pueden producir rozadoras y con ello las temidas ampollas. Deben mantener el pie lo más seco posible y a una buena temperatura.
Estrénalos antes!: Pruébate tus zapatos por la tarde, cuando tus pies pueden llegar a estar más dilatados e hinchados, también será mejor si los pruebas con el mismo tipo de calcetines que normalmente usas para tus excursiones.
Usa la regla del dedo: Prueba la botas sin atar y empuja tu pie lo más al fondo posible, deberás tener margen para poder introducir un dedo en la parte del talón, que es el espacio que se recomienda para una comodidad optima.
Ajusta bien tu calzado: Asegúrate de que al bajar o subir no se note flojo, debe agarrar bien el pie , ya que si estando atado, tu pie se desplaza al interior (dejando un espacio al frente o detrás del talón) será más probable que sufras ampollas o algún tipo de lesión.
Características de botas de senderismo
Las botas de senderismo o de montaña se caracterizan por tener una caña alta o media, con suela un poco rígida y protección contra el agua. Las ventajas de su uso es que sujetan mejor el pie para protegerlo de lesiones, y la suela rígida permite andar por caminos difíciles. Además, ofrecen mayor protección para climas fríos y contra el agua.
En cuanto a sus desventajas, podemos decir que este tipo de calzado para senderismo nos brinda menor libertad de movimiento, tiene mayor peso y pueden resultar calurosas en verano.
Si deseas comprar botas para actividades al aire libre, te recomendamos que sean para actividades de varios días, rutas de senderismo de dificultad alta y, en general, cualquier actividad en terreno de alta montaña. Adecuadas para personas que se inician en montaña y no han fortalecido su musculatura.
Características de las sandalias para hacer senderismo
Entre la gran variedad del calzado de senderismo encontramos las sandalias. Una buena opción a la hora de practicar actividades al aire libre, cuando nos enfrentamos a climas muy cálidos, rutas sencillas, o bien cuando hemos de atravesar ríos, cursos de agua o combinar deportes acuáticos. También, nos son son muy útiles si hacemos rutas por la costa o visitamos playas de roca en las que no podemos bañarnos con el pie descalzo.
Su principal desventaja es que ofrece baja protección frente a las agresiones externas (torceduras, piedras, ramas, rocas, frío, etc). Por lo que será ideal evaluar la ruta muy bien y quizás usarlas para nuestros inicios en rutas simples y cortas. Ahora bien, las sandalias también ofrecen una buena cantidad de ventajas para tenerlas muy en cuenta:
Son una buena opción para rutas o actividades en las cuales hemos de sumergir los pies (senderismo en ríos/pozas, deportes acuáticos, etc).
Secan mucho más rápido que otro tipo de calzado para senderismo.
Brindan máxima transpiración para los pies y son más frescas para el verano.
Funcionan muy bien para descansar los pies tras una caminata.
Tienen un peso eso más ligero que otro calzado.
Por último, sin importar el tipo de calzado que elijas para tus travesías recuerda siempre ajustarlos y probarlos, ponte de pie y mantente atento a las sensaciones de tus pies. Desde el primer momento, debes sentir que el calzado se ajusta a la forma de tu pie y, sobre todo, notar que estás cómodo. De esta manera tendrás la seguridad y la comodidad que buscas, en cada paso que des.
¿Cuáles son los mejores walkie talkies del mercado?
Si te gusta explorar la naturaleza, hacer senderismo, trekking o excursiones, sabes lo importante que puede ser estar comunicado. Los mejores walkie talkies permiten mantener en contacto a una o varias personas, he incluso a un grupo más amplio. Así podremos dividirnos, explorar y conocer diferentes rutas a la vez siempre manteniendo el contacto y la seguridad. También podremos evitar situaciones de riesgo advirtiendo con la suficiente antelación.
Por estas y otras muchas razones necesitas un walkie talkie entre tu materia de senderismo. Hay muchos tipos de walkie talkies y desde aquí te ayudaremos a escoger el mejor walkie, ofreciéndote toda la información y características que los diferencian.
El mejor walkie talkie del mercado es ese potente dispositivo que tiene una excelente relación calidad – precio y las características específicas que se adaptan más a tus necesidades. Lo mejor es que podrás encontrarlo en todosenderismo.net de manera segura, fácil y sencilla.
Es el modelo más vendido y de los más baratos. No puedes tener duda acerca de su buen hacer. Si no quieres arriesgarte a comprar un wlakie talkie poco vendido o caro. Este es tu modelo ideal. Este tipo de walkie permite que el grupo siempre este comunicado, evitará que el grupo se disperse.
El Walkie Talkie PMR446 permite conectarse a 16 canales, y tiene un alcance de 4 km.
El modelo Motorola es ligero, posee funciones básicas, es barato y el más vendido. Si buscas un a walkie con funciones básicas para tus rutas este puede ser tu primer modelo para conocer las necesidades que tienes y quizás en un futuro no muy lejano adquirir un modelo con más prestaciones.
❌Utiliza baterías AAA Puede ser un gasto considerable, si el walkie talkie se va a emplear constantemente, en ese caso será necesario llevar baterías de repuesto para cuando se le acaben
Con este modelo no puedes tener dudas de adquirir un walkie talkie poco vendido. Te mostramos otro walkie talkie muy vendido del mercado es el Motorola T42 Triple Talk, con 16 canales. Con la compra de este pack puedes tener 1 walkie talkie más de lo que ofrecen otras promociones en el mercado. Tendrás 3 walkie talkie de larga distancia y notable calidad a un precio insuperable.
Permite comunicarse a larga distancia, tiene un alcance máximo de 4 kilómetros y un tipo de visualización bastante sencilla que puede ser usada por toda la familia. Ofrece comunicación instantánea, ya que puedes comunicarte solo pulsando en el botón para hablar. La comunicación será alta, clara y fácil.
✅Fácil sincronización Puedes sincronizar los walkie talkie solamente con un clic, para que cualquiera pueda programar los radios en el mismo canal al mismo tiempo. Los mensajes llegan más rápido, ya que tiene 16 canales lo que te puede dar además de más opciones, menos interferencias con otros usuarios de canales de radio.
✅No necesita licencia Los walkie talkie Motorola T42 Triple Talk no necesitan licencia de uso, ya que usan frecuencias PMR446, y son compatibles con otros dispositivos que trabajen en la misma frecuencia.
✅Tienes más por menos Además, Puedes tener 3 walkie talkie en vez de dos, como ofrecen otros paquetes en el mercado, estos walkie talkie vienen en bellos colores (azul, verde y naranja) y están hechos con un material de alta resistencia, ideal para su uso en terrenos irregulares.
👎 EN CONTRA 👎
❌Aunque tiene muchos puntos fuertes este modelo, ofrece una distancia máxima de 4 kilómetros, así que si necesitas comunicarte a distancias más largas puedes ver otros productos en el mercado
El Walkie Talkie con mejor relacion calidad precio
El modelo Motorola T82 es bastante fácil de utilizar, por lo cual puede ser empleado por toda la familia, tienen sencilla configuración y puedes comenzar a usarlo inmediatamente.
Es un modelo muy compacto, que puedes llevar cómodamente, ya que es bastante pequeño y liviano, además tiene un hermoso y moderno diseño.
Tiene un largo alcance de 10 kilómetros si no existen demasiados obstáculos que interfieran en la comunicación, este alcance puede ser mayor en campos abiertos.
Puede ser un insuperable regalo para adolescentes, ya que además de ser una fuente de diversión, es una herramienta útil que puede ser parte de un equipo de supervivencia en cualquier tipo de terrenos, incluso en el mar.
✅Tiene estuche protector Para conservarlo mejor, pero los materiales con los que está hecho son muy resistentes para todo tipo de clima, su diseño compacto y resistente se adapta a los entornos más duros
✅Cuenta con una pantalla oculta Facilita la comunicación, y que puede emplearse cuando más se necesite para facilitar su uso aumentando la visibilidad
✅Tiene un botón de sincronización sencilla Se puede sincronizar al grupo de walkies para comunicar a un grupo grande de ser necesario
👎 EN CONTRA 👎
❌Uno de los mayores inconvenientes es que usa baterías AA, por lo que es aconsejable usar baterías recargables y repuestos de ser necesario.
Es uno de los mejores walkies para montaña profesionales del mercado. un producto de excelente calidad y con una clara recepción. Incluye batería recargable, ofrecen largo alcance, fáciles de usar y tienen acceso a 22 canales compatibles con un servicio de radio familiar.
Son parte fundamental de un equipo de supervivencia en terrenos extremos, ya sea de caza o solamente acampando, es necesario contar con un equipo de comunicaciones.
Estos walkie talkies o radios bidireccionales están hechos de materiales de insuperable calidad, son muy resistentes y tienen un llamativo color amarillo. Además tendrás acceso a 121 códigos de privacidad CTCSS o sistema continuo codificado, lo que puede significar unos 2662 canales que pueden ser captados. También permitirá bloquear otras conversaciones.
✅Carga con USB Se puede cargar con un cable USB, lo que permite cargarlo con cualquier tipo de cargador compatible.
✅Cuenta con 22 canales Con un largo alcance de 16 kilómetros, en áreas abiertas y con pocas obstrucciones, también tiene amplia cobertura en el mar, y con un aproximado de 14 kilómetros en zonas boscosas, mientras que en la ciudad puede ser usado alrededor de 3 kilómetros.
✅Permite el uso manos libres Con rápida y sencilla activación y empleo, así que puede ser empleado por cualquier persona, incluso por los niños. Además, permite el funcionamiento del modo silencioso para apagar todos los tonos.
El modelo TALKABOUT T92 H20 de Motorola tiene un uso libre de licencias, lo que permite su uso libre y sin pagar cuotas mensuales, este tiene acceso a 8 canales y unos 121 subcanales.
El sistema IP67, es sumergible hasta un 1 metro por más de 30 minutos, lo que lo hace ideal para su uso en lugares con cuerpos de agua o con mucha lluvia.
Tiene manos libres iVOX, lo que permite comunicarse sin problemas y sin tener que presionar algún botón para hablar y escuchar, además se ha incorporado a este modelo una función de escaneado, y de aviso por vibración.Además, cuenta con un estuche o clip de cintura, que también tiene un silbato incorporado, lo que la hace una perfecta herramienta de supervivencia.
✅Tienen linterna integrada led de largo alcance Además presenta modos en blanco y rojo muy brillantes, que se activan automáticamente en contacto con el agua, lo que es muy inusual en radios para comunicarse
✅Botón naranja para llamadas de emergencia
✅Es resistente al agua y sumergible
👎 EN CONTRA 👎
❌Usa 4 baterías AAA, lo que puede significar un importante gasto en baterías si se usa con regularidad, sin embargo, también tiene batería de litio que puede ser cargada con un cargador micro USB para reducir los gastos
Comparativa de las mejores walkie talkies del mercado
En la siguiente tabla podemos encontrar las características principales de los walkies que hemos investigado en el mercado, cada uno puede ofrecer lo que necesitas para complementar tu equipo básico de supervivencia.
Puedes escoger el que más se adapte a tus necesidades y tenga las características que estabas buscando.
Walkie Talkies
EL MÁS ECONÓMICO
EL MEJOR VALORADO
EL MÁS VENDIDO
MEJOR CALIDAD PRECIO
EL MÁS PREMIUM
Modelo
Motorola T42 RED - Walkie Talkie PMR446, 16 Canales, Alcance 4 km, Rojo, 2 Unidades
Walkie Talkie Profesional PMR USB Recargable, Walky Talky Adultos para Montaña Emisoras Caza, 16...
Motorola T42 Triple Talk About – Aparatos de Radio (PMR446, 16 Canales, Alcance 4 Km) Multicolor,...
Motorola Talkabout T82 Extrem - Walki-Talkis, Alcance hasta 10 Km, Pantalla Oculta, Linterna LED,...
Con 16 canales** (excepto en Rusia, que son 8 canales), pantalla LCD, hasta 4 km de alcance y tres colores diferentes, el T42 le mantiene conectado para que disfrute de cada momento.
8 canales de funcionamiento Código CTCSS DCS 121 VOX (voz activada) Carga micro-USB compatible Luz de flash Conector externo USB / MIC Circuito de ahorro de energía automático Control de volumen digital
Con 16 canales** (excepto en Rusia, que son 8 canales), pantalla LCD, hasta 4 km de alcance y tres colores diferentes, el T42 le mantiene conectado para que disfrute de cada momento. No resistente al agua.
Pack dúo. Incluye adhesivos de personalización y estuche protector de transporte Alcance: hasta 10 km. Autonomía de hasta 18 horas. Pantalla LCD oculta con indicador de batería e iluminación trasera Canales: 16 + 121 códigos de seguridad Ancho de banda: 12,5 Khz Baterías (NiMH 800 mAH) y cargador incluidos + 2 clips para colgar en el cinturón Tiene conector para cascos de 2,5mm y conector de carga Micro USB. Resistente al mal tiempo IPx4
Pack dúo. Incluye adhesivos de personalización y estuche protector de transporte Alcance: hasta 10 km. Autonomía de hasta 17 horas. Impermeable IP67. Flota en el agua. Canales: 16 + 121 códigos de seguridad Frecuencia de banda: PMR446. Baterías (NiMH 800 mAH) y cargador incluidos + 2 clips para colgar en el cinturón Tiene conector para cascos de 2,5mm y conector de carga Micro USB. Resistente al mal tiempo IPx4
Motorola T42 RED - Walkie Talkie PMR446, 16 Canales, Alcance 4 km, Rojo, 2 Unidades
Dimensiones
14 x 3 x 5 cm
Peso
80 gr
Alcance
Hasta 4 Kilómetros
Características
Con 16 canales** (excepto en Rusia, que son 8 canales), pantalla LCD, hasta 4 km de alcance y tres colores diferentes, el T42 le mantiene conectado para que disfrute de cada momento.
Walkie Talkie Profesional PMR USB Recargable, Walky Talky Adultos para Montaña Emisoras Caza, 16...
Dimensiones
16 x 5.5 x 4.5 cm
Peso
250 gr
Alcance
-
Características
8 canales de funcionamiento Código CTCSS DCS 121 VOX (voz activada) Carga micro-USB compatible Luz de flash Conector externo USB / MIC Circuito de ahorro de energía automático Control de volumen digital
Motorola T42 Triple Talk About – Aparatos de Radio (PMR446, 16 Canales, Alcance 4 Km) Multicolor,...
Dimensiones
4.5 x 2.7 x 13.6 cm
Peso
80 gr
Alcance
Hasta 4 Km
Características
Con 16 canales** (excepto en Rusia, que son 8 canales), pantalla LCD, hasta 4 km de alcance y tres colores diferentes, el T42 le mantiene conectado para que disfrute de cada momento. No resistente al agua.
Motorola Talkabout T82 Extrem - Walki-Talkis, Alcance hasta 10 Km, Pantalla Oculta, Linterna LED,...
Dimensiones
18.1 x 5.7 x 3.3 cm
Peso
560 gr
Alcance
Hasta 10 Km
Características
Pack dúo. Incluye adhesivos de personalización y estuche protector de transporte Alcance: hasta 10 km. Autonomía de hasta 18 horas. Pantalla LCD oculta con indicador de batería e iluminación trasera Canales: 16 + 121 códigos de seguridad Ancho de banda: 12,5 Khz Baterías (NiMH 800 mAH) y cargador incluidos + 2 clips para colgar en el cinturón Tiene conector para cascos de 2,5mm y conector de carga Micro USB. Resistente al mal tiempo IPx4
Pack dúo. Incluye adhesivos de personalización y estuche protector de transporte Alcance: hasta 10 km. Autonomía de hasta 17 horas. Impermeable IP67. Flota en el agua. Canales: 16 + 121 códigos de seguridad Frecuencia de banda: PMR446. Baterías (NiMH 800 mAH) y cargador incluidos + 2 clips para colgar en el cinturón Tiene conector para cascos de 2,5mm y conector de carga Micro USB. Resistente al mal tiempo IPx4
Antes de comprar cualquier walkie talkie , debemos escuchar a quién ya las tiene y puede aconsejarnos. Por ello, desde aquí te traemos reseñas y opiniones de compradores que disfrutan de lo que tu estás a punto de adquirir. Ten estas opiniones en cuenta para acertar en tu elección.
Opiniones de compradores de walkie talkies
Habíamos comprado previamente otros walkies (algo más caros) que tuvimos que devolver porque perdían la sincronización, se aparaban solos, … Sin embargo, estos son super robustos, no fallan. Tienen las limitaciones propias del precio…Comprador - Motorola T42 Triple Talk
Pareja de Walkies Talkies bastante sólidos, con pantalla LCD grande, con funciones suficientes y sonido muy claro. Lo he probado en una salida de senderismo, con unas distancias medias de unos 2km., siendo siempre el sonido, estable y muy claro, no ha fallado lo mas mínimo…Comprador de Walkie talkie profesional PMR USB recargable
Se trata de una pareja de radios portátiles (walkie) especialmente diseñados para la aventura y actividades deportivas. Comprador de Motorola TLKR-T82 EXTREME
Guía de compra ¿Qué walkie talkie comprar?
Consejos y tips para elegir de la forma correcta las mejores brújula de orientación
Aquí te dejamos algunos consejos para elegir de forma correcta, el mejor walkie talkie del mercado, según tus necesidades:
👉 Batería fácil de cargar
Trata de comprar un walkie talkie que pueda utilizar un cargador común USB, ya que si llegas a perder u olvidar el cargador del aparato, puedes tener la oportunidad de cargarlo con cualquier otro cargador. Además, si el walkie talkie usa baterías recargables, pones tu granito de arena para conservar el planeta.
👉 A prueba de agua
Si te gusta navegar compra un walkie talkie a prueba de agua, piensa que un walkie talkie convencional puede llegar a dañarse al contacto con el agua. Además, recuerda comprar un protector o un estuche para guardar y llevar contigo el dispositivo para que evites cualquier tipo de daños.
👉 Buena calidad
Escoge un walkie talkie de excelente calidad, ya que al estar expuesto a condiciones y terrenos extremos, puede llegar a dañarse por golpes, caídas, temperaturas extremas, entre otros, esto además de dañar un dispositivo de mala calidad, puede llegar a poner en riesgo tu vida y la de tu grupo.
👉 Amplio alcance y cobertura que necesites
Elige un walkie talkie con excelente cobertura y amplio alcance, ya que muchas excursiones pueden hacerse en lugares con mucha vegetación y obstáculos como cuevas, montañas entre otros, de esta manera siempre puedes estar comunicado en caso de emergencias.
👉 Fácil de usar y configurar
Compra un walkie talkie fácil de usar y configurar, existen dispositivos bastante complejos que solo pueden ser usados por profesionales, estos lamentablemente en casos de emergencia no pueden ser empleados por cualquiera que lo necesite, incluso si son niños.
¿Para qué sirve un walkie talkie?
Los Walkietalkie también son conocidos como transmisor portátil, radio portátil o radios bidireccional, y permite la recepción y envío de señales y mensajes, a través de los canales disponibles en un determinado lugar y momento comunicando a personas que se encuentren a cierta distancia.
Los walkie talkies, pueden ser una excelente herramienta en caso de emergencias en excursiones, pero son empleados generalmente en construcciones por los equipos de trabajo y obreros, o cualquier tipo de operativo para mejorar la coordinación y el trabajo en equipo, a pesar de la distancia y los obstáculos.
¿Cómo usar un walkie talkie?
1. Estudia las normas de las llamadas, como por ejemplo escuchar antes de llamar, no interrumpir cuando alguien está transmitiendo, transmitir mensajes claros y precisos, hablar con claridad, no transmitir mensajes confidenciales, deletrear las palabras difíciles, ser breve y responder rápidamente.
2. Comprueba el estado de la batería, la potencia, cobertura y el volumen de tu dispositivo.
3. Realiza las pruebas necesarias previamente y selecciona el canal de tu interlocutor o interlocutores, debes saber que existen las redes convencionales y las troncales, es buena idea investigar en profundidad sobre el tema.
Mejores marcas de walkie talkies
Walkie talkies Motorola: quizá una de las marcas más reconocidas no solo dentro de la comunicación por radio portátil sino en el mundo de la electrónica en general. Sus dispositivos son sinónimo de calidad, eficacia, gran variedad y precios para todos los bolsillos. Como curiosidad, destacar que el primer aparato receptor/transmisor en ser apodado «walkie-talkie» fue el modelo SCR-300 de Motorola.
Walkie talkies Baofeng: es la marca con sede en Hong Kong que no ha parado de crecer y ganar terreno en el mercado español en los últimos años. Sus productos se basan en la búsqueda constante para encontrar una buena relación entre calidad y precio.
Walkie talkies Decathlon: los dispositivos que comercializa la firma francesa destacan por un precio asequible. Con una calidad más que aceptable podremos encontrar en su catálogo más de un walkie talkie que se adapte a lo que realmente necesitamos.
Walkie talkies Vtech: a pesar de no ser unos walkies pensados para el senderismo, no podemos ni queremos pasar por alto los walkie talkies pensados y diseñados para los pequeños de la casa. Con los walkie talkies para niños podrán conocer las funciones, ventajas y utilidades de estos dispositivos mientras juegan.
Para aquellos que nos gusta sentir que formamos parte de la naturaleza y que estar en ella nos supone una fuente de escapen y renovación, las brujulas de orientación son una de las herramientas para senderismo más necesarias que podemos utilizar. Pocas cosas pueden igualar la experiencia de poder guiarse con brujulas de orientación y aún no con pocas dificultades, conseguir situarse en el punto previamente establecido.
Si buscas brújulas de orientación, brújulas de bolsillo, brújulas de barco o cualquier tipo de ellas, las encontrarás todas aquí de la mano de amazon.
Es la mejor brújula para senderismo, si lo que buscas es:
La brújula más vendida y práctica
Suunto y su microbrújula son uno de los complementos que todo senderista o amante de la montaña debería llevar.
Es una pequeña brújula que se puede fijar a la correa del reloj, a la correa de la mochila o al filo de un mapa. Es útil, tanto para realizar senderismo como para inmersiones. Su cierre de clip, harán que se fije sin ningún inconveniente.
Además está equilibrada y calibrada para el hemisferio norte.
No notarás que la llevas encima por lo que es perfecta. No hay mejor accesorio para senderismo que aquel que lo llevamos encima sin notarlo. Lo agradeceremos en nuestras caminatas.
Es la mejor brújula de orientación, si lo que buscas es:
Una brújula militarresistente
¿Buscabas una brújula militar, resistente al agua y a pruebas de golpes? La brújula AOFAR es la que buscabas. Es una de las brújulas más vendidas por sus características y su buen precio
Es una brújula muy completa con esfera flotante, lente prismática ajustable, impermeable. encanta.
Además su manual de uso de brújula militar, nos facilitará bastante las cosas. Como manejar la brújula, ya no será ningún problema.
Es la mejor brújula de orientación, si lo que buscas es:
Una brújula militar
Si estás pensando comprar una brújula militar, la brújula Proster es la tuya. No estamos ante un juguete, estamos ante una brújula profesional.
A nosotros, simplemente, nos encanta. Por todas las utilidades que trae: clinómetro, señales flurescentes, funda de transporte, correa, lupa, lente protectora con línea de observación, tapa de metal plegable, función de regla en el borde y telescopio de observación. Lo dicho completísima.
Además su manual de uso de brújula militar, nos facilitará bastante las cosas. Como manejar la brújula, ya no será ningún problema.
Es la mejor brújula de orientación, si lo que buscas es:
Una brújula bien valorada por los usuarios
La brújula Suunto A-30l es una de las mejores brújulas que podemos encontrar en el mercado a día de hoy, y la opinión de cientos de usuarios, lo atestiguan.
Hablamos de una brújula de uno de los fabricantes que siempre coloca sus artículos en los primeros puestos del ranking de mejores de brújulas de orientación.
Es una brújula para senderismo perfecta gracias a su tamaño y diseño. Con un sólo centímetro de grosor, la podremos guardar en cualquier sitio y con sus marcas fosforescentes, podremos observar la dirección en condiciones de poca luz.
Como extra, una lupa sobre la placa transparente, nos ayudará a ver cualquier mapa sin tener que forzar la vista.
Son los mejores bastones de senderismo, si lo que buscas es:
Los de mayor calidad
Esta brújula topográfica de Reliable Outdoor Gear es un instrumento indispensable en la mochila, kit de viaje o bolsillo.
Si estas buscando una herramienta precisa en la que puedas confiar durante tus escaladas, expediciones o exploraciones en los bosques y montaña, y que sea la brújula de orientación más barata, entonces esta es perfecta para ti. La brújula y su precio, son imbatibles.
Luminosa en la oscuridad gracias a las agujas y flechas direccionales fósforosas. Pequeña y compacta, cápsula con líquido, aguja magnética y lupa para leer mapas.
Es la mejor brújula de orientación, si lo que buscas es:
Unos brújula Silva de calidad
La brújula de expedición Silva está pensada para usuarios experimentados y profesionales. De gran exactitud, precisión y durabilidad.
Tiene una mirilla en el espejo para hacer lecturas más precisas, topes de silicona para mejorar la fijación en el mapa al tomar las lecturas y está equipada con escalas romper para tomar posiciones en el mapa y escalas de medida en mm y pulgadas, 1:25.000 y 1:50.00 mil. Cristal de aumento integrado y señales luminosas para navegación nocturna.
El cordón de seguridad tiene dos escalas en él; 1:25.000 y 1:50.000, lo que facilita para medir la distancia de la marcha.
Tiene también un ajustador de declinación magnética además de clinómetro para medir ángulos verticales.
Comparativa de las mejores brújulas de orientación del mercado
Encuentra las diferencias entre las brújulas de orientación que hemos seleccionado y elige cual es la que más y mejor se adapta a ti y a tus necesidades en las actividades al aire libre que desarrolles.
En la siguiente comparativa de las mejores brújulas, tienes los datos y características más importantes para que tu elección sea la correcta.
Brújulas de orientación
La mejor valorada
La más barata
La mejor calidad precio
La brújula Silva
La más vendida
Modelo
A-30 NH METRIC COMPASS
Brújula de Orientación (la Herramienta Básica para Supervivencia y Navegación durante Acampada,...
Las mejores brújulas de orientación del mercado: nuestra elección
Para ser lo más ecuánimes posibles y siendo objetivos, debemos reconocer que una brújula es una brújula. Salvo que sea tuherramienta de trabajo o tengas un nivel muy alto y exigente en la montaña, la brújula que hemos seleccionado será más que suficiente para tu ruta de senderismo o de montaña. Teniendo esto en cuenta y dado que su precio es relativamente contenido, siempre podrás elegir otra que te guste más, se adapte más a ti o simplemente como capricho.
Antes de comprar cualquier brújula de orientación, debemos escuchar a quién ya las tiene y puede aconsejarnos. Por ello, desde aquí te traemos reseñas y opiniones de compradores que disfrutan de lo que tu estás a punto de adquirir. Ten estas opiniones en cuenta para acertar en tu elección.
Opiniones de compradores de guantes térmicos
Cpara ser honesto no esperaba mucho teniendo en cuenta lo barato que era para lo que afirmaba ser, pero estoy impresionado. es una brújula sólidamente construida y tiene todos los bits adicionales que necesitaría para su uso al aire libre. .Comprador - Brújulas con Cordón Impermeable
Es la típica brújula barata pero efectiva para llevar cuando haces senderismo, montaña…. No pesa nada. Tiene serigrafiado una regla en milimetros. Tambíen cuenta con una esfera ampliadora para poder ver mejor el mapa que utilizas para orientarte..Comprador de Brújula de Orientación Reliable Outdoor Gear
Brújula con aplicaciones geológicas y perfecta para estudiar accidentes del terreno. Muy buena precisión como brújula. La comodidad del cordón permite llevarla en cualquier parte, tanto enganchada a la mochila como pegada al cuerpo. La lente de aumento es perfecta para visualizar los grados y el nivel de burbuja ayuda a estabilizar la brújula en superficies planas a la hora de estudiar un mapa. Una compra imprescindible para los amantes de la montaña o el senderismo. Comprador de Proster Brújula Militar Impermeable Profesional
Guía de compra ¿Qué brújula de orientación comprar?
Consejos y tips para elegir de la forma correcta las mejores brújula de orientación
A la hora de comprar una brújula de orientación y acertar en la elección, debemos tener en cuenta una serie de factores o tips para que nuestra compra sea perfecta. A continuación puedes ver os más importantes.
👉 Dónde comprar
Para nosotros no hay duda. En Amazon. Es el mejor sitio para comprar un brújula de orientación. Su catálogo, sus precios y sus servicios, tanto pre, como postventa, son simplemente espectaculares, por lo que nos aseguramos que nuestra recomendación salga bien.
👉 Elementos
Las brújulas de orientación se componen de una serie de elementos que debemos conocer a la hora de adquirirlas:
Base o caja de la brújula: es la superficie donde van incluidos el resto de elementos de la brújula.
Aguja magnética: Flecha móvil, con la punta normalmente roja que que indica el norte magnético.
Esfera o limbo: La aguja magnética, nos marca el norte, y el resto de puntos cardinales, están marcados con precisión en la esfera. Su división es de 360º.
Partes adicionales: Las brújulas de orientación suelen traer como extras lupas para mapas, reglas o colgantes o correas.
👉 Escala
Las escalas de las brújulas suelen ser azimutal, es decir de 360º, conformadas por los cuatros puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste. Cuanto más claro sea y mejor se vea, mejor compra haremos.
👉 Flecha de orientación
La flecha de orientación (también llamada de dirección o del sentido de la marcha) es una flecha fija dibujada o impresa sobre la esfera de la brújula para no errar nuestra dirección. Este elemento debe estar marcado claramente para no llevarnos a error.
👉 Carcasa
La carcasa de la brújula de orientación debe ser lo suficientemente resistente para evitar roturas en caso de caídas o roces. En este caso, las militares, son las que mejor protegidas están.
👉 Luminosidad
Debemos ver con clara las agujas e indicaciones de la brújula. De nada nos sirve una brújula colorida y vistosa si no podemos distinguir bien la señalización. En este caso, las brújulas fluorescentes, nos ayudarán mucho, sobre todo en condiciones de poca luminosidad.
👉 Impermeabilidad
Ni que decir tiene, que la brújula, tenemos que poder usarla con cualquier condición meteorológica. La mayoría suelen ser impermeables, pero si el momento que te gusta, no lo es, huye de él.
¿Qué es una brújula?
Desde aproximadamente el siglo II, se viene utilizando la brújula como elemento de orientación. Pero, ¿Qué es una brújula? Pues una brújula es un sistema que aprovecha los polos magnéticos de la tierra para orientarnos. Gracias a una aguja imantada, la punta de esa aguja siempre marcará al norte magnético utilizando el principio de repulsión del campo magnético con la misma polaridad.
Las indicaciones de la flecha magnética, nos indican el norte magnético, no el terrestre. Para saber con exactitud la posición del norte terrestre se usa como complemento un clinómetro, que nos dará el ángulo de desviación en grados sexagesimales.
Cómo usar una brújula
Para usar una brújula de orientación correctamente, debemos sujetarla con firmeza sobre una superficie lo más plana posible. Sobre un mapa, podremos averiguar la dirección que seguir para llegar a un punto concreto.
Una vez la aguja este fija, debemos de mover el limbo o escala hasta que la aguja señale el norte, quedando perfectamente calibrado el eje norte-sur.
En un mapa, haremos coincidir el norte ya marcado por la brújula, con el norte del mapa, y marcar la dirección en función del limbo de la brújula.
Tipos de brújulas de orientación
De agua flotante
Se trata de un imán que flota sobre el agua e indica el norte magnético. Es el tipo más fácil de fabricar en casa
Seca
Consta de tres partes: una agua magnetizada, una caja con cubierta de vidrio y una carta de navegación impresa. La aguja gira libremente e indica el norte magnético. No se suelen usar hoy día.
Modernas
La aguja magnética flota sobre un líquido, normalmente aceite o alcohol, lo que hace que la aguja no gire repetidamente sobre el norte magnético, sino que se pare en seco una vez alcanzada esa dirección. Suele venir provistas de escalas, lupas, marcas luminosas y distancias en los mapas.
De GPS
Las brújulas de GPS, son las mas modernas hoy en día. Utilizan el sistema de posicionamiento global por satélite para indicar la dirección. Son las más fáciles de utilizar ya que suelen traer rutas para llegar al destino deseado.
Mejores marcas de brújulas de orientación
Brújulas Silva
Desde 1933, esta empresa de origen sueco, se ha especializado en la fabricación de brújulas y aparatos de orientación marítimos. Tras nueve décadas fabricando aparatos de orientación, hoy son una de las marcas que aparece en los primeros lugares de cualquier ranking de mejores brújulas.
Brújulas Suunto
Otra empresa del norte de Europa que se ha especializado en la fabricación de artículos para orientarnos es Suunto. Desde Finlandia, han aportado a miles de amantes de la naturaleza, accesorios para orientación. Hoy forman parte de Amer Sports, una asociación con marcas como Salomon, Peak Performance, Atomic o Wilson.
Vajillas Brunner
Especializados en artículos de supervivencia, no podían faltar en su catálogo las brújulas de orientación. Otro de los artículos más vendidos de esta empresa son los walkie talkies. Une ambos, y las rutas por la montaña, serán mucho más fáciles.
¿Cuál son las mejores linternas frontales para senderismo?
Si te gusta disfrutar del senderismo nocturno o si pasarás la noche en la montaña, en un campamento o en un lugar remoto, deberás tener a mano una linterna que ofrezca algo de luz a la experiencia. Para la solución a la oscuridad, las mejores linternas frontales, son la mejor opción.
Las linternas frontales recargables son las más adecuadas para iluminar el camino cuando la noche amenaza con su aparición temprana. Manos libres y el camino alumbrado. Más no se puede pedir.
Es la mejor linterna frontal de led, si lo que buscas es:
La mejor linterna en calidad precio
Las luces frontales de Lighting EVER, son la mejor elección si lo que buscas es una relación calidad precio insuperable. En un precio contenido, nos encontramos con una linterna frontal de las mejores del mercado.
Sencilla de usar, con 5 modos de uso, incluyendo luz roja, con protección contra el agua y el polvo IPX4 y con una duración aproximada de 4 horas a brillo máximo y de 25 horas con el brillo bajo.
Es una linterna frontal recargable muy efectiva. Su tamaño y su peso, nos han encantado, y el ángulo ajustable 45º, es un extra que se agradece.
Es la mejor linterna de cabeza, si lo que buscas es:
Resistente a los golpes
La lámpara frontal de Outad, es una de las linternas frontales más potentes del mundo. Sus ocho lámparas led, hacen que su potencia lumínica sea una barbaridad.
Estamos ante una linterna led de cabeza potente y económica. Además uno de los detalles que más nos gustan es su certificado de impermeabilidad IPX6.
El habitáculo donde van incluidas las lámparas, tiene una movilidad de 90º, lo que multiplica su usabilidad sin tener que girar la cabeza hacia abajo.
Tiene ocho modos de de trabajo, incluyendo luces rojas de emergencia.
Es la mejor linterna frontal, si lo que buscas es:
Un frontal ligero
Es esta una linterna frontal de Apunol con batería recargable de 1200mAh que podrás tener completamente cargada por medio de su cable USB incluido en solo 4 horas.
Dispone de 8 modos de iluminación en 2 colores, luz blanca 400lm, medio 150lm, bajo 40lm y luces estroboscópicas de SOS. Su luz roja es para permanecer encendida y en modo flash.
Puede ser encendida o apagada moviendo la mano mientras se tenga en modo de sensor de movimiento activo. La banda elástica ergonómica y ajustable con un ángulo de luz de 45 grados, hace que la lámpara de cabeza sea perfecta para correr, acampar y escalar.
El precio es de dos lámpara frontales, por lo que nos encontramos ante una linterna con un precio muy reducido.
Es el mejor frontal del mercado, si lo que buscas es:
Una linterna cómoda de usar
Estamos ante una de los frontales más cómodos de usar.
Con una buena autonomía, es uno de los mejores frontales de montaña, gracias a sus tres focos led que tienen una potencia de 450 lúmenes, lo que la convierten una linterna de cabeza potente con la que no preocuparnos por la oscuridad.
A nosotros, su sistema de sujeción, nos ha encantado, siendo muy cómoda de llevar. Este punto, junto con la regulación, son los detalles que más nos han gustado. Sus 4 modos, dan mucho juego para iluminar y jugar con la batería cuando empieza a escasear
Es la mejor linterna frontal, si lo que buscas es:
Una linteran frontal profesional
Led Lenser y su linterna frontal H7.2r son posiblemente una de las mejores linternas de cabeza del mercado.
Por autonomía, calidad de materiales, comodidad de uso y garantía del fabricante, es una de las mejores linternas que podemos encontrar.
Led Lenser es una de las mejores marcas de linternas, y no decepciona. Una vez que usas su modelo H7.2r, es díficil estar satisfecho con otro modelo.
A nosotros, lo que más nos gusta de este modelo, es su autonomía, hasta 60 horas modulando la intensidad de la luz. Es la linterna de cabeza profesional definitiva.
Es la mejor linterna frontal, si lo que buscas es:
La lámpara frontal más ajustable
En nuestro top de mejores linternas frontales del mercado, esta opción es una de las más interesantes de este listado.
Una linterna frontal faro que se puede cargar con un cable USB. Con solo una carga de 2,5 horas, proporciona hasta 20 horas de luz constante.
5 Modos de Iluminación, luz alta, luz baja, intermitente, luz roja, luz roja intermitente. Fácil de cambiar los modos para satisfacer todas sus necesidades.
Impermeabilidad IPX5 garantiza, es compacta, liviana (solo 74 g), recargable linterna es ideal para actividades de exterior.
Es la mejor linterna frontal, si lo que buscas es:
La lámpara frontal con un radio de hasta 800 metros
Este modelo está en nuestro top de mejores linternas frontales del mercado, de es de las más completas pues viene con su cable usb, pilas, funda y clips para faro.
Una linterna frontal faro que se puede cargar con un cable USB. Con solo una carga de 2,5 horas, proporciona hasta 9 horas de luz si se carga al completo. Su linterna frontal se gira hasta 90 grados y es útil tanto para interiores como exteriores
Ofrece 8 Modos de Iluminación y una retroalimentación roja con 18000 lúmenes y un radio de hasta 800 metros.Fácil de cambiar los modos para satisfacer todas sus necesidades.
Tiene una impermeabilidad IPX4 a prueba de agua. Y su caja de batería es de gran caidad gracias a su sellado.
Comparativa de las mejores linternas frontales del mercado
Las linternas de senderismo son otro de los accesorios imprescindibles que todo senderista debe tener en su mochila. Hemos seleccionado las mejores linternas montaña. Todas ellas tienen un espacio en el que destacan por sus características específicas, si bien, cualquiera de ellas son compatibles y aptas para toda situación. Encuentra cual es la que más se adapte a ti.
Todosenderismo.net te ofrece los datos e impresiones. La decisión final es tuya, pero sea cual sea tu elección habrás acertado, ¡seguro!.
Linterna frontal
MAS VENDIDA Y BARATA
LIGERA, CÓMODA Y BARATA
MEJOR VALORADA
MEJLOR CALIDAD PRECIO
Modelo
LE Linterna Frontal LED USB Recargable, Linterna Cabeza 5 Modos de Luz (Blanco y Rojo), Impermeable...
APUNOL 2 Unidades Linterna Frontal LED USB Recargable, Linternas Cabeza 800 Lúmenes, Sensor...
Winzwon Linterna Frontal Led Linterna de Cabeza Super Brillante 5 Modos de Brillo Lámpara de Cabeza...
La mejor linterna frontal del mercado: nuestra elección
No resulta sencillo elegir una linterna frontal como la más adecuada. Depende de las necesidades individuales de cada cual tomar parte por alguna de ellas con todas las garantías. Por ello hemos elegido la Linterna de Omeril, recargable. Claro está que su tamaño limita su uso en según que circunstancias. Pero a pesar de ello, podrá acompañarte en las caminatas nocturnas gracias a su correa, aportará la luz necesaria casi en cualquier circunstancia y una vez colocada, no sabrás ni que la llevas.
Explora la naturaleza de noche con esta linterna frontal adaptada para los niños; Descubre sus 4 funciones: intensidad alta, intensidad baja, luz roja, señal roja
Antes de compra linternas frontales, debes tener en cuenta la opinión de quién ya las tiene. Por eso, desde nuestra web, puedes escuchar a quien las ha adquirido antes que tu y elegir las mejores linternas de cabeza, bien.
Opiniones de compradores de bastones
es perfecta lo tiene todo y para mi lo mas importante es que sea de bateria que puedes recargar con cualquier cargador micro-usb (.Compradora de linterna frontal Ledlenser
Viene dos unidades completas. La ‘linterna’ se puede anclar o soltar de la goma que la fija en la cabeza. La luz tiene muchas opciones. Un led Blanco con una óptica muy concentrada que ofrece dos intensidades… LED Blancos angulo muy abierto. LED rojo también muy abierto. Y opción flash… La verdad es que está muy bien… Comprador de OMERIL Linterna Frontal LED USB Recargable
Guía de compra ¿Qué linterna frontal comprar?
Consejos y tips para elegir de la forma correcta las mejores linternas de senderismo
Llegado el momento de comprar una linterna frontal, debemos tener en cuenta una serie de factores para que nuestra compra sea perfecta.
👉 Dónde comprar las mejores linternas frontales
Nosotros no lo dudamos. Por catálogo, precios, y servicio post venta, recomendamos Amazon. Es fácil acertar comprando en el gigante del comercio electrónico. Ante cualquier problema, siempre ofrecen una solución.
👉 Lúmenes
Los lúmenes son el número que nos indica la potencia lumínica de la linterna. A mayor número, mayor potencia. Debemos tener en cuenta si necesitarnos alumbrar un par de metros delante de nuestros pasos, o si por el contrario, queremos que el cono de luz sea más amplio, con lo que necesitaremos una frontal más potente con más lúmenes.
👉 Tipo de batería y duración
Las baterías y la duración, son dos factores que están intimamente relacionados. Debemos buscar baterías de ion Litio, que son las más duraderas, y con al menos 1500 mAh, que es la capacidad de esas baterías. Con unas baterías distintas, y con menos capacidad, la duración, será mucho más pobre.
👉 Peso
Las lamparas frontales, van sobre nuestra cabeza, por lo que cuanto más liviana sea, mejor. Vamos a realizar una actividad física, así que cuanta menos carga extra llevemos, menos esfuerzo tendremos que realizar.
👉 Correas de sujeción
Las correas de sujeción nos aportarán, sobre todo, comodidad. Las podemos encontrar:
Simples: una correa que abarca toda la circunferencia de la cabeza
Completas: la correa anterior, con una extra que va desde la frente a la nuca.
Las últimas, son las que mayor estabilidad y sujeción aportan.
👉 Número de led que usa
Cuanto mayor número de led use la lámpara frontal, mayor será su potencia lumínica. Podemos encontrar linternas que van desde un solo led, hasta 16 lámparas led. Estas últimas, suelen iluminar bastante más.
Hay veces, que los fabricantes, nos indican que una linterna frontal tiene x lúmenes, y suelen sumar los lúmenes indiviudales de cada led. No es exactamente así, aunque si que es verdad, que a mayor número de leds, mayor cono de luz
👉 Alcance
Este parámetro está directamente relacionado con los lúmenes que ofrezca nuestra lámpara. A mayor número de lúmenes, mayor alcance.
👉 Impermeabilidad
Es bastante probable que utilicemos nuestra linterna frontal en condiciones adversas, por lo que es recomendable, que el grado de aislamiento sea, al menos IPX4.
Esta escala, nos indica el grado de protección de la linterna. Los dos primeras letras, provienen del inglés, Ingress Proteccion, siendo y los dos siguientes números o letras, son la protección que ofrecen contra polvo y agua. En el caso del IPX4, viene a decirnos: la "X" significa que no está probado, y a partir de ahí, a mayor número, más protección. El 4 está en mitad de la escala de protección contra agua. Empezando en la "X", y continuando desde el 0 al 8, siendo el 8 la máxima protección.
👉 Color de luz
El color de la luz de nuestra linterna es otro de los factores importantes. Cuando encendemos nuestra linterna en condiciones de oscuridad total, una lámpara roja, ayudará a nuestros ojos a adaptarse al medio, para posteriormente pasar a la luz blanca. Así mismo, con una luz roja en la parte trasera de nuestra linterna frontal, nos aseguraremos de emitir una señal lumínica si transitamos caminos frecuentados por vehículos a motor.
¿Por qué son tan útiles las linternas frontales?
Básicamente por que nuestras manos están libres. Tener nuestras manos sin ocupar durante una ruta de senderismo, nos valdrá para llevar unos bastones de trekking, la cantimplora o simplemente amortiguar una caida. Además, una buena linterna frontal, hará que allí donde vayan nuestros ojos, esté iluminado, y tan sólo será necesario girar la cabeza para donde queramos alumbrar.
¿Cuáles son las ventajas de una linterna frontal frente a las tradicionales?
La principal, como comentábamos anteriormente, es que nuestras manos están libres. A la hora de caminar, o simplemente hacer un trabajo manual, podemos iluminar aquello que queramos, y nuestras manos no estarán ocupadas.
Tipos de linternas frontales
Ocasionales
Son aquellas que tienen lo básico para iluminar decentemente cualquier objeto o sendero. No suelen tener mucha autonomía.
Tradicionales
El portapilas o batería suele ir en la parte trasera de la cabeza. Suelen venir con una cinta triple, y como norma general, son las que más autonomía tienen y mayor alcance aportan.
Compactas
La pila suele ir incluida en la lámpara. No suelen ser pesadas y su alcance y autonomía, están a mitad de camino entre los dos tipos anteriores.
Mejores marcas de linternas frontales
Omeril
La empresa estadounidense es una experta en temas de iluminación. Desde apliques para la habitación de los más pequeños, luces para la cocina, hasta lo que nos ocupa, linternas de cabeza que están en cualquier top de las mejores linternas frontales.
VicTsing
Otra empresa de Norteamérica. Desde 2012, esta empresa se ha especializado en la fabricación y venta de artículo tecnológicos que han facilitado la vida a muchas personas. Las lámparas frontales son otro de los artículos que forman parte de su catálogo.
Led Lenser
La empresa alemana fundada en 1993, es la respuesta a la pregunta que muchos usuarios se hacen: Cual es la mejor marca de linternas. Especialistas al máximo en iluminación de bolsillo, en su catálogo, podemos encontrar las mejores linternas de cabeza, linternas profesionales, para camping o proyectores de construcción. Son una marca top en el mundo de las linternas.
Lighting EVER
Especialistas en luces led, en su catálogo, podemos encontrar, desde bombillas led, hasta frontales led, pasando por tiras de luz, luces decorativas o iluminación de techo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies