Rutas en Cádiz

Las rutas de senderismo en Cádiz son encantadoras en sus cuatro puntos cardinales. Situada en el sur de Andalucía y a tiro de piedra de África, la provincia de Cádiz esconde diversos tesoros naturales que se pueden explorar a pie gracias a una extensa red de senderos que abarcan más de 2000 km. Ya sea por hacer turismo rural o porque quieras caminar por la montaña o la playa, este lugar ofrece una gran variedad de paisajes que no te puedes perder.

Si eres novato, te ofrecemos las rutas de senderismo en Cádiz de mínima exigencia, con buenas paradas y otras rutas que debes hacer con el acompañamiento de un guía de senderismo o indicaciones especiales. En este post te mostramos algunas recomendaciones y particularidades para que, dependiendo de tu nivel, elijas tu favorita. Te aseguramos que siempre querrás volver al sur a hacer turismo verde.

Rutas de senderismo: Parque de la Bahía de Cádiz

Si estás buscando senderos en Cádiz con una dificultad baja, definitivamente el parque de la Bahía gaditana es para ti. El sendero del Parque Metropolitano de Los Toruños se puede hacer a pie o en bicicleta. Entrando por la urbanización de Valdelagrana, en El Puerto, se puede iniciar un camino a través de 5 kilómetros.

Otro buen recorrido que vale la pena hacer es el de la Punta del Boquerón, declarada monumento natural. La batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos dos kilómetros y medio por su cómoda pasarela o por su huella marcada en las arenas. Se inicia desde San Fernando, tomando la carretera a la playa de Camposoto. Al final de la carretera comienza el sendero.

Y por si fuera poco, también encontramos el Sendero señalizado como Pinar de la Algaida-Salinas de los Desamparados o las Salinas de la Esperanza, en Puerto Real, el de la Salina de Carboneros, desde la Barrosa en Chiclana y el de Tres Caminos-Río Arillo en San Fernando. Muy buenas opciones si te estás iniciando como senderista.

Silla del Papa, ruta de senderismo en Cádiz

senderismo-cádiz-rutas

Ubicado en la N-340 a la altura del kilómetro 71, donde debes tomar la carretera CA-8202 a Bolonia. Luego, desde la carretera de Bolonia en dirección a los senderos y miradores, girar a la derecha a unos 2,5 kilómetros donde parte un camino asfaltado.

La subida hasta la Silla del Papa conduce a uno de los mejores lugares para contemplar el litoral gaditano. La ruta tiene una dificultad media y puede hacerse en un promedio de 2 horas, así vislumbrarás la ensenada de Bolonia, la plataforma litoral de Zahara de los Atunes y la Bahía de Tánger al fondo. Unas vistas que sin duda, te van a atrapar.

El oppidum de la Silla del Papa pudo ser la Baelo Claudia prerromana, de origen púnico o púnico-turdetano, construido presumiblemente en una zona elevada con defensas naturales para el dominio de tierras aptas para el cultivo o como refugio fortificado.

EL torreón senderismo de alto nivel

Para llegar a esta ruta de senderismo en Cádiz, desde Benamahoma debes tomar la A-372 hacia Grazalema. Tras recorrer unos 5 kilómetros, el sendero se inicia en un camino a la izquierda. Aunque solo son 3 kilómetros, la dificultad es alta y es apta para personas con experiencia y buena condición física.

Este es uno de los senderos Cádiz que conduce al techo de la provincia gaditana, el pico más alto de la Sierra del Pinar. Formidable atalaya donde se puede contemplar una buena parte de Andalucía. Es un ascenso algo duro pero se puede tomar aliento en la cumbre, además cuenta con inmejorables vistas que bien merecen ser fotografiadas. En el recorrido, es posible apreciar formaciones geológicas características de terrenos calizos, pudiendo avistar rapaces y coloridos pajarillos.

La vegetación va cambiando increíblemente a medida que se sube esta ruta de senderismo de Cádiz, desapareciendo al llegar a la cumbre, donde solo queda al descubierto el roquedo. Justo allí, se debe ser cuidadoso, montones de piedras a modo de señal, marcan el camino y alguna marca de pintura para llegar a la cumbre.

El Pinsapar de Grazalema

ruta-senderismo-cadiz

El encanto de Grazalema se debe sin duda, a su enorme extensión de pinsapos. Ese abeto singular propio del Mediterráneo fue el que propició la declaración como Reserva de la Biosfera y Parque Natural. Es de las rutas de senderismo de Cádiz preferidas por excelencia, es de carácter lineal y está completamente señalizada. Su recorrido es de una dificultad media, y tiene una longitud de unos 12 kilómetros, que pueden recorrerse en unas 4 horas y media.

Para llegar desde Grazalema hay que tomar la A-372 hacia Benamahoma. Tras recorrer 1,5 kilómetros debes girar a la derecha por la CA-9104 hacia el Puerto de las Palomas. El acceso al sendero se encuentra a 1 kilómetro a la izquierda de la carretera. Esta es una de las rutas senderistas de Cádiz que sin permiso no puede realizarse, necesitarás una autorización previa que se emite el centro de visitantes de El Bosque, donde te informarán de la disponibilidad.

El pinsapo, en Andalucía sólo se encuentra en la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, donde se extiende en más de 400 hectáreas sobre la Sierra del Pinar. No olvides llevar ropa para abrigarte y disfrutar de la frescura de estas tierras.

El Salto del Cabrero (Benaocaz)

Caracterizada ser una de las rutas de Cádiz más clásicas, posee una dificultad media, el Salto del Cabrero cuenta con 7,6 kilómetros de recorrido que se pueden realizar en 4 horas. Para llegar desde Grazalema debes tomar la A-372 hacia Benamahoma. Tras recorrer unos 3 kilómetros, se llega al Puerto del Boyar desde donde se inicia el sendero.

Aunque es un poco más exigente que otras rutas de senderismo de Cádiz se puede hacer con niños, quienes podrán disfrutar de distintos animales durante el recorrido por el camino. Una actividad de contacto con la naturaleza que además de enseñarlos, les encantará repetir.

La composición caliza de estas sierras origina un paisaje de simas, galerías, cuevas, abrigos y fallas como este desfiladero, brecha que parte en dos el cerro con paredes verticales que superan los ochenta metros de altura, dejando un paso entre ellos de no más de cincuenta. ¿Te animas a recorrerlo?

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies