
Si eres amante de las actividades al aire libre, la naturaleza y hacer algo de caminata y ejercicios, este contenido es para ti. Si te encuentras en España o piensas ir de vacaciones, te invitamos a conocer las mejores rutas de senderismo en Asturias, conocida como un “paraíso natural” es una provincia de España que posee lo mejores paisajes verdes y actividades al aire libre.
Asturias posee un gran catálogo de actividades de montaña, al igual que muchos destinos que visitar y lugares que ver en Asturias, pero hoy nos vamos a concentrar en el senderismo y las rutas más bonitas de Asturias.
Paraíso verde y senderismo en Asturias
El principado de Asturias, es una comunidad rodeada de dos de los atractivos turísticos más grandes, playa y montaña. Asturias limita por el norte con el mar Cantábrico, proporcionando a los turistas y lugareños, las mejores actividades y paisajes a la orilla del mar y en el fondo del mismo.
Al tiempo, Asturias posee en el interior de sus localidades, un sinfín de espacios montañosos que llevan a los amantes del deporte, senderismo y escalada a perderse entre sus montañas y las mejores rutas para senderismo de Asturias.
Catalogado como uno de los mejores lugares de España para hacer senderismo, Asturias posee más de 30 rutas para realizar senderismos y caminatas, donde hermosas cascadas y ríos les dan la bienvenida a los agotados senderistas.
A pesar de ser muchas las rutas de senderismos que existen en Asturias, unas más largas o fáciles que otras, es importante saber cuáles son las mejores rutas de Senderismo en Asturias, para aprovechar el tiempo y disfrutar a lo grande de lo que ofrece cada una de las rutas a los senderistas.
Para realizar senderismo en Asturias y disfrutar de una hermosa e inolvidable vista, existen 10 rutas que puedes visitar, teniendo en “Senderismo top en Asturias” a la Senda del Oso, de la cual hablaremos más adelante, al igual de este top 10 de las mejores rutas para senderismo en Asturias.
- Senda del Oso en Asturias
- Ruta del Alba
- Ruta del Cares
- Ruta Cabo-Busto
- Foces del Rio Pendon
- Ruta de la Semeira
- Puente colgante
- Desfiladero de Xanas
- Sierra del Sueve
- Cascadas de Oneta
Aunque las cuatro primeras rutas en esta lista, son las más populares entre los turistas, senderistas y lugareños, puedes visitar estos lugares en el orden que más te guste, recordando que hay muchos lugares que ver en Asturias y que necesitas tiempo de sobra para disfrutar de todo.
Rutas para hacer senderismo en Asturias
Ya tenemos nuestro top 10 de las mejores rutas de senderismo en Asturias, pero necesitamos más que solo el nombre, así que veamos lo que ofrecen las primeras 4 rutas más populares para senderismo en Asturias, su longitud y el tiempo que se puede tardar una persona en recorrerla en ida y vuelta.
Senda del Oso
¿Te imaginas a que se le debe el nombre a esta ruta? Si, por esta ruta se puede visualizar a los osos pertenecientes a la reserva natural Las Ubiñas, y por la cual se puede llegar a la “Casa del oso” donde los visitantes podrán ver a los Osos pardos conviviendo en su hábitat natural.


Lo que pone de primero a la Senda del Oso en Asturias, dentro de este top, es la increíble flora y fauna que ofrece, además de los caminos asfaltados, con seguridad y fáciles de seguir, permitiendo que esta ruta de senderismo pueda ser realizada tanto a pie como en bicicletas. Por otra parte, la zona al ser parte de una reserva natural, posee la seguridad necesaria para ir con los niños y disfrutar de un paseo familiar.
La Senda del Oso en Asturias tiene una extensión de 60 kilómetros a la redonda, acompañado siempre de una valla protectora y diferentes señalizaciones para no salirse del camino o si desea realizar alguna otra ruta. Existen diferentes rutas que se pueden realizar desde La Senda del Oso, por ejemplo, se puede ir desde Tuñon a Entrago por todo el terreno asfaltado, esta ruta es mayormente recomendada para los ciclistas.
La mejor ruta para senderismos partiendo por la Senda del Oso, es partir desde la zona recreativa del embalse de Valdemurio, el cual rodea la reserva natural Las Ubiñas, por toda esta senda se puede recorrer el Valle del Oso, el embalse, además de disfrutar las frías aguas del rio Quirós y llegar a Puente Vega. El recorrido se puede realizar en un aproximado de 3-5 horas.
Ruta del Alba
Si deseas hacer senderismo, al tiempo que disfrutas de un refrescante rio, la Ruta del Alba es la mejor recomendación para ti. La mejor ruta para hacer senderismo en Asturias, corre paralela al rio Alba, dentro de los límites del Parque Natural de Redes. La ruta del Alba ofrece a los senderistas menos experimentados, caminos con poco desnivel y con hermosos paisajes para recrearse.


La ruta tiene una extensión lineal de unos 14Km, obteniendo un tiempo promedio de recorrido de unas 4 horas. Al ser parte del Parque Natural Redes, la Ruta del rio Alba parte de la localidad de Soto de Agues, siguiendo de manera paralela el rio, donde se pueden encontrar las paredes de Foces de Llaimo, montaña que presenta una gran variedad de fauna silvestre.
Además por esta ruta se puede encontrar el desfiladero de Alba, el cual sería el punto final de la Ruta del Alba. Si estás pensando en que hacer en Asturias con niños, esta ruta es ideal para que los más pequeños de la casa se diviertan y conozcan mucho más de la naturaleza y una de las rutas más bonitas de Asturias.
Ruta del Cares
Una de las rutas más emblemáticas de las actividades de senderismo de Asturias, es la Ruta del Cares, la cual es una de las que recorre el interior del Parque Nacional de los Picos, uno de los mejores sitios para visitar en Asturias. Esta ruta es considerada una de las actividades de montaña más placenteras a la vista y eso se debe a la localización de la ruta.


La Ruta del Cares, es conocida emblemáticamente porque se realiza a lo largo de un desfiladero, conocido con el nombre de la Garganta divina, teniendo senderos convertidos en túneles por dentro de la montaña y algunos puentes, pero la mayoría del camino se realiza por el desfiladero, obteniendo la mejor vista de las tres provincias que unen esta ruta.
Aunque no es considerada una ruta peligrosa, se recomienda a las personas que sufran de vértigo no realizar la Ruta del Cares, al contrario se invita a disfrutar de las diferentes atracciones de Asturias que mencionaremos en el siguiente apartado. Para realizar esta ruta se necesita un tiempo de 5 a 7 horas y no se recomienda ir bicicletas, al menos de ser experto.
Ruta Cabo-Busto
Una ruta circular que permite disfrutar de las dos caras de Asturias, la costa y la montaña. La Ruta Cabo Busto, es de las mejores rutas de senderismo en Asturias, debido a que ofrece la posibilidad de ver los mejores atractivos de la comunidad de Asturias. Desde sus montañas, hasta los miradores que dan al mar Cantábrico, la ruta Cabo Busto es de las mejores atracciones de Asturias.


Si lo que deseas es pasear pos Asturias para conocer de todo un poco, pero tienes el tiempo limitado, realizar esta ruta te va a permitir hacer senderismo en Asturias, a la vez que conoces su cultura, naturaleza, fauna y belleza tropical. En el mapa de Asturias, esta ruta se encuentra bordeando los límites con el mar Cantábrico por unas horas y luego se pierde en el interior montañoso de Asturias.
El atractivo más grande de esta ruta son los 7 miradores que se encuentran en todo el recorrido de Busto, desde donde los senderistas pueden observar a personas realizando actividades acuáticas y disfrutando del mar. Esta ruta inicia y finaliza en el poblado de Busto, siendo un recorrido de 7.5 Km, el cual se lleva su nombre por el faro Cabo Busto que se encuentra justo a la mitad de la ruta.
Estas 4 rutas de senderismo en Asturias, son las más populares y recomendadas para los turistas, además de otras Atracciones en Asturias o destinos que visitar.
Lugares para pasear en Asturias
Aparte de las diferentes rutas de senderismo que presenta la población de Asturias a sus turistas, también se pueden encontrar diferentes destinos y atracciones lejos de las montañas.
Si aún te estas preguntando ¿Qué hacer en Asturias? Puedes visitar la siguiente lista de lugares para disfrutar tu estadía:
- Playa Gulpiyuri

- Playa del Silencio
- Museo de Bellas Artes
- Centro Niemeyer
- Playa de Rodiles
- Museo del Jurasico de Asturias
- Bufones de Pria
- Playa de Torimbia
- Playa de San Lorenzo
- Jardín Botánico Atlántico
- Cabo de Peñas
- Estación Invernal Fuentes de Invierno
Si el senderismo no es tu fuerte, esta demás decir que las atracciones de Asturias son infinitas y que hay muchísimos lugares que ver en Asturias. No lo dudes, toma tus maletas y recorre Asturias de punta a punta.
- Las mejores rutas de senderismo en Madrid
- Las mejores rutas de senderismo en Valencia
- Las mejores rutas de senderismo en Málaga
- Las mejores rutas de senderismo en Alicante
- Las mejores rutas de senderismo en Asturias
- Las mejores rutas de senderismo en Sevilla