Las mejores rutas de senderismo en Valencia

Valencia

Las mejores rutas de senderismo en Valencia están al alcance de todo aquel que pretenda disfrutar del entorno y de los paisajes idílicos de esta hermosa provincia española.

Muchos de los tesoros naturales escondidos de España se encuentran en Valencia, entre sus fabulosas rutas de senderismo que son aptas para todas las edades. Actualmente, el senderismo es un deporte practicado por millones de personas que desean ejercitarse mientras disfrutan de las maravillas de la naturaleza. Por ello, si deseas conocer nuevos lugares esta lista de rutas de senderismo en Valencia será de tu interés.

Las 10 mejores rutas de senderismo en Valencia

Seas oriundo de Valencia o estés de visita turística o cultural, practicar senderismo en esta provincia es una de las actividades que no debes perderte. Las 10 rutas de senderismo en Valencia que te presentamos a continuación te acercarán a la naturaleza y te permitirán disfrutar de sus paisaje, cultura y costumbres tanto como de este deporte.

1.    Parque Natural de la Albufera 

Esta es una ruta para hacer Senderismo cerca de Valencia de casi 10 kilómetros. Es circular y puedes hacerla en un tiempo estimado de unas 3 horas. Es un recorrido apto para todo público con una dificultad técnica fácil. 

Principalmente, es un paisaje liderado por el inmenso lago que se encuentra en el parque natural. La barrera natural que separa el mar del lago, la Dehesa del Saler, es una de las cosas más asombrosas que verás en esta ruta de senderismo. 

Además, podrás disfrutar de pequeños montes y el Marjal. Allí podrás desconectar un rato de la rutina de cuidad mientras te adentras en un paisaje natural sin igual.

Parque Natural de la Albufera
Las Hoces del Cabriel y fuente de la Oliva

2.    Las Hoces del Cabriel y fuente de la Oliva 

Aquí tenemos uno los tesoros escondidos de los que te hablamos al principio y sin duda uno de los más admirables. Las Hoces del Cabriel y el Parque Natural de los Cañones es uno de los paisajes y rutas para senderistas de Valencia que debes anotar en tu lista de caminos por recorrer. 

Valencia comparte esta fabulosa joya con la provincia de Cuenca. Ambas se enorgullecen de tener uno de los pocos cañones vírgenes que se encuentran en España, además de aportar el misticismo de su inaccesibilidad y su grandiosa belleza singular. 

Esta ruta de senderismo en Valencia tiene un recorrido circular de 14 kilómetros que puedes hacer en menos de 4 horas si vamos a buen ritmo. Su dificultad técnica es de media a alta, por lo que debes contar con experiencia en senderismo. 

Durante el recorrido verás las diferentes Hoces del Cabriel, como la Del Purgatorio, De Vicente y Rabo de la Sartén. Además, los paisajes de los Cuchillas y el Valle de la Fonseca son ideales para los amantes de las aves.

3.   Sierra Calderona – Olocau 

Lo mejor de la Sierra Calderona es que encentrarás más de una ruta de senderismo. Aunque en ella está la ruta del Pico del Águila, el Xocainet y La Redonda, te recomendamos hacer la del Olocau por la cultura e historia que habita en esa fabulosa zona con un asombroso paisaje natural. 

El Olocau es una ruta fácil de 5 kilómetros que puedes recorrer en menos de 3 horas, incluso si te animas a visitar el Castillo del Real que se encuentra en la cumbre de la ruta. Al ser un recorrido sencillo es ideal para hacerlo en familia

La ruta del Olocau cuenta con bellos lugares para ver, como las vistas del Valle de la Quebranta, hasta los yacimientos del Neolítico. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el ascenso al Castillo del Real tiene desniveles abruptos que pueden ser difíciles, por lo que quizá es más recomendable para senderistas experimentados. 

Sierra Calderona – Olocau
Pico del Tejo

4.    Pico del Tejo

Si ya tienes experiencia avanzada en senderismo, una de las rutas de senderismo en Valencia que no debes olvidar es sin lugar a duda Pico del Tejo. Sus casi 14 kilómetros de recorrido se dan en una ruta lineal que tiene su punto cumbre en el Pico del Tejo. 

No te preocupes por los acantilados que se observan antes de llegar al Pico del Tejo, ya que la ruta está diseñada con un camino seguro que te llevará a la cima sin inconvenientes. Lo mejor de todo, son las vistas panorámicas que podrás observar y fotografiar cuando alcances la cima del recorrido.

5.    Mirador de El Garbí 

Si buscas una ruta de senderismo en Valencia para los más pequeños el Mirador de El Garbí es la ideal. 

Puedes hacer los menos de 2 kilómetros de recorrido siguiendo el paso de los pequeños y alcanzar la meta en menos de tres horas. El Mirador de El Gabrí es uno de los lugares más conocidos de Valencia, por lo que tú no puedes ser la excepción. 

Además, también puedes aprovechar la ruta del Mirador de El Garbí si tienes más experiencia y vas solo. Esta coincide con el recorrido de la GR-10 por lo que tendrás una ruta de senderismo más amplia. 

El Embalse de Loriguilla y Los Puentes Colgantes

6.    El Embalse de Loriguilla y Los Puentes Colgantes 

Si buscamos experiencias nuevas o simplemente algo diferente, esta es una de las mejores y más peculiares rutas de senderismo en Valencia. No es solo que tenga paisajes asombrosos, sino que además podrás vivir la sensación de atravesar un tramo por puentes colgantes. 

Si lo anterior no te sorprende todavía, los paisajes del Remanso de las Mulas y el Charco Azul que observarás desde los miradores de la ruta probablemente terminen de convencerte. Lo mejor es que esta ruta es apta para todo tipo de dificultad técnica, ya que tiene un recorrido corto de 3 kilómetros que puedes hacer en menos de tres horas.

Pero si tienes la experiencia y la disposición, entonces seguramente te animarás a hacer el recorrido de 12 kilómetros. De cualquier forma, los puentes colgantes y miradores serán parte importante del recorrido. 

7.    Agua de Chelva 

Una de las rutas de senderismo más impresionantes de Valencia es el recorrido de Agua de Chelva. Esta combina un interesante patrimonio cultural con espectaculares paisajes naturales. 

En la localidad de Chelva, la ruta del Agua es una de las más conocidas y frecuentadas por todo tipo de senderistas. Desde principiantes, hasta expertos, o aquellos que viajan en familia. La ruta circular de Agua de Chelva cuenta con puntos interesantes en la travesía que te gustará ver. 

El recorrido de esta ruta es de aproximadamente 8 kilómetros que puedes hacer en menos de 5 horas. En ella podrás ver los antiguos molinos, los lavaderos, y barrios históricos que le dan vida a la ruta.

Agua de Chelva
Las 3 Cascadas de Anna 

8.    Las 3 Cascadas de Anna 

Las 3 Cascadas de Anna es una de las rutas más fáciles para hacer senderismo en Valencia¸ ya que solo tiene 3 kilómetros, se encuentran en el pueblo de Anna al cual puedes acceder en apenas 10 minutos. Así que, casi de inmediato pasaras de estar en plena ciudad a contemplar la belleza natural que las 3 Cascadas te ofrecerán. 

El salto más conocido de la ruta de las 3 Cascadas de Anna es la Cascada del Salto, que cae 25 metros. 

Aun cuando es un recorrido corto debes saber que su nivel de dificultad técnica es medio gracias a las pequeñas zonas en las que deberás trepar y algunas pendientes pronunciadas.

9.    Los Charcos de Quesa 

Si buscas un paisaje realmente impresionante para hacer senderismo, Los Charcos de Quesa son el lugar perfecto. Aunque la ruta completa comprende casi 13 kilómetros la dificultad técnica de este recorrido es fácil, por lo que si eres un senderista principiante no debes preocuparte. 

El cañón que se encuentra al pie de la roca caliza ha sido esculpido por el mismísimo río grande. Además, a medida que vayas haciendo la ruta encontrarás los famosos Charcos de Quesa y lo mejor de todo es que podrás ver verdaderas pinturas rupestres llamadas El Abrigo de Voro.

Los Charcos de Quesa
La Vía Verde del Serpis

10.    La Vía Verde del Serpis

Si existe una ruta de senderismo más interesante en Valencia esa es la de la Vía Verde del Serpis. Imagina recorrer el mismo tramo de un trazado ferroviario antiguo. Lo mejor es que esta ruta no solo admite senderistas, sino también otros deportistas como ciclistas y excursionistas. 

El recorrido de la Vía Verde del Serpis es de más de 13 kilómetros con un sendero lineal que te lleva y te trae por la misma ruta. La Vía Verde del Serpis posee un gran valor cultural, histórico y ambiental. 

Toma en cuenta que el kilometraje de la ruta es solo de ida, por lo que, si decides hacerla en familia, puedes hacer tramos más cortos. De igual forma, deberás regresar por el mismo sendero.

Sea cual sea la ruta de senderismo en Valencia que elijas ten por seguro que no faltaran paisajes hermosos, naturaleza a raudales y muchas etapas de los recorridos donde podrás retratar momentos memorables.

Recuerda que, si estás comenzando a practicar senderismo, debes equiparte de forma adecuada con el material necesario para hacer la travesía lo más cómoda posible de manera que puedas disfrutarla al máximo. 

Además, comenzar por las rutas más cortas y fáciles te irán educando sobre lo maravilloso del senderismo. No olvides tener un buen calzado, llenar la mochila y revisar la ruta antes de entrar en contacto con la naturaleza.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies