
Málaga es mucho más que una de las hermosas provincias de Andalucía en la que disfrutar del sol y la playa. Cuenta con paisajes y lugares de interior de extraordinaria belleza natural en los que podrás recorrer las mejores rutas de senderismo en Málaga.
Actualmente el senderismo es uno de los deportes más practicados por aquellos que aman el contacto con la naturaleza y que además se preocupan por su salud y aspecto físico.
Hacer senderismo puede convertirse en una forma de vida. Muchas rutas en Málaga sirven para introducirse y conocer este deporte de un modo sencillo ya que cuentan con poca dificultad. Tambien hay rutas de senderismo más técnicas para el disfrute de aquellas personas más experimentadas. Elige cuál es la que deseas realizar y disfruta de un día perfecto en contacto con la naturaleza.
Las 10 mejores rutas de senderismo en Málaga
Si tienes la mochila preparada, toma tu mapa y aventúrate a recorrer las 10 mejores rutas de senderismo en Málaga:
1. Plazoleta Cuatro Torres
Una ruta de senderismo fácil en Málaga que puedes disfrutar con toda la familia es la de la Plazoleta Cuatro Torres. Su recorrido es de menos de 3 kilómetros que puedes hacer en menos de una hora si vas a buen paso.
Esta ruta cuenta con senderos accesibles que te permitirán recorrer y disfrutar de los diferentes paisajes que esta atracción natural te ofrece. No olvides que, si vas con niños, debes llevar el equipo adecuado para que el viaje sea cómodo para ellos.


2. La Maroma
Aun siendo una ruta corta de aproximadamente 2 kilómetros, este trayecto tiene una dificultad técnica alta debido a que tienes que ascender el pico La Maroma, lo que te llevará varias horas.
Para iniciar la ruta de senderismo de La Maroma puedes escoger el lado sur de Sedella, las Canillas de Aceituno, Alcaucín o el lado norte del Robledal. Es una ruta que por lo general se hace en invierno, ya que su atractivo principal es poder disfrutar del Pico La Maroma cubierto de nieve.
Esta ruta de senderismo de Málaga no se recomienda en verano, ya que las temperaturas aumentan considerablemente.
3. Cascada de La Rejía
Si buscas una ruta interesante de senderismo en Málaga entonces la Cascada de la Rejía o Regía es el lugar perfecto para ti. Esta se encuentra en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, donde podrás disfrutar del salto de más altura de Málaga.
El trayecto de senderismo de la Cascada de La Rejía lo inicias en el Balneario de Tolox y su dificultad técnica es media. Con casi 4 kilómetros y medio de recorrido lineal, podrás hacerlo en 2 horas.


4. Sierra de Almorchón
Con sus 9 kilómetros de recorrido, la Sierra de Almorchón es una de las mejores rutas de senderismo en Málaga. Tiene una dificultad técnica baja y puedes hacerla en 4 horas. Ideal para iniciarte en el senderismo con una ruta lineal.
Lo más interesante de esta ruta es que apenas comienza debes pasar por el túnel antiguo que se encuentra junto al río Guadalhorce. Una vez termina este tramo podrás disfrutar de los hermosos paisajes del desfiladero de los Gaitanes. Luego sigue por el Caminito del Rey hasta llegar al pico El Convento.
5. Montes de Málaga
Los Montes de Málaga es un parque natural conformado por 5 mil hectáreas. Aunque es una ruta de senderismo de dificultad media, de la misma se desprenden varios senderos que te llevan a conocer las alternativas paisajísticas que este patrimonio histórico posee.
El sendero más visitado por los aficionados del deporte es el de las Contadoras, el cual se recorre en 14 kilómetros que no suponen gran dificultad para todo tipo de senderistas.
Una vez en Los Torrijos, podrás visitar el Ecomuseo.


6. Puente El Saltillo
Por increíble que parezca, esta ruta de senderismo en Málaga es de apenas 4 kilómetros donde tendrás el placer de cruzar por el puente colgante de El Saltillo. Si bien, puede parecerte un recorrido corto, lo cierto es que se requiere una experiencia de nivel medio en senderismo para hacer esta ruta.
El Puente El Saltillo no es aconsejable para niños ni personas con vértigo, así como tampoco es una ruta que puedas decidir de último minuto. La preparación es primordial si quieres disfrutar del recorrido y no perderte detalles de sus impresionantes paisajes.
7. Pinares de San Antón
Aunque pareciera que en Málaga todos practican senderismo, si tú te estás iniciando una de las opciones más seguras son los Pinares de San Antón. Este recorrido es sencillo porque puedes acceder por la montaña o la playa.
Inicialmente, llegarás a los picos de 500 metros para luego descender a la cueva y terminar en la cruz de San Antón. Todos los paisajes de esta ruta, además de la vista panorámica de Málaga no tienen comparación.


8. El Torcal de Antequera
Una de las rutas de senderismo más increíbles de Málaga es el Torcal de Antequera. La historia de estas formaciones rocosas es realmente impresionante, ya que alguna vez estas estuvieron debajo del mar hasta que ascendieron y el viento y los años erosionaron en ellas hasta convertirlas en el increíble paisaje que son hoy.
Lo mejor de El Torcal de Antequera es que es una ruta de senderismo fácil, por lo que puede ser recorrida por toda la familia. Cuenta con dos rutas señalizadas que te llevarán a las formaciones rocosas del fondo marino.
La primera es de apenas kilómetro y medio mientras que la segunda es de 3 kilómetros. Una vez alcanzado el objetivo verás las formaciones rocosas más famosas: El tornillo, El dinosaurio y el Camello.
9. Picapedreros
Una ruta de senderismo en Málaga lineal con un recorrido de 7 kilómetros solo de ida. Su dificultad es baja, por lo que puede disfrutarla toda la familia.
Los picapedreros inician junto al bosque para luego adentrarse en los Montes de Málaga. Durante todo el recorrido irás junto al Arrollo Don Ventura. También podrás ver las Ruinas del cortijo Don Ventura y terminar en el Boticario para luego regresar por el mismo camino.


10. Castillo de Gibralfaro
Para hacer esta ruta de senderismo en Málaga es necesario que te encuentres en buena forma física. Cuenta con sendas a las que puedes acceder fácilmente. Puede llegar a ella en transporte público y es un recorrido apto para cualquier persona, siempre que se respeten las recomendaciones. El Castillo de Gibralfaro es una ruta circular de 11 kilómetros que puedes hacer en menos de 4 horas.
Motivos para practicar senderismo
Hacer rutas de senderismo puede parecer una actividad complicada si no se practica con frecuencia. Sin embargo, una vez que te habitúas a recorrer el mundo a pie te das cuenta que además de sencillo es sumamente divertido y relajante.
Si aún tienes dudas acerca de comenzar a hacer senderismo entonces debes leer esta lista de motivos que te harán tomar una decisión y convertirte en un gran senderista.
- Con el senderismo podrás visitar y conocer nuevos lugares en cada ruta.
- Aunque es unop de los beneficios menos conocidos practicar senderismo impulsa el pensamiento y las actitudes creativas. Los paisajes que te encuentras en cada lugar son más que suficientes para que tu creatividad aumente a medida que avanzamos en la ruta.
- Uno de los beneficios más relevantes del senderismo es que es un deporte sumamente barato. Talvez en la primera ruta debas adquirir el equipo necesario para complementarla. Sin embargo, esta inversión te servirá para equiparte para otras ocasiones.
- Al hacer senderismo conectas directamente con la naturaleza y te olvidas unas horas de la rutina diaria. Esto influye de forma positiva en tu forma de ver un mundo más verde, llevándote a tomar medidas que a diario te permitan cuidar del medio ambiente.
- El senderismo es un deporte que puedes hacer solo, en familia o en compañía de amigos, por lo que podrás estrechar lazos con las personas que te acompañen en cada aventura. Además, también te da la oportunidad de conocer gente nueva.
- Al ejercitarte durante cada recorrido, tu capacidad física aumenta, fortaleciendo tus órganos, organismo y músculos. Principalmente, tus pulmones te lo agradecerán al recibir bocanadas de aire limpio y puro cada vez que recorras una ruta de senderismo.
- Caminar con frecuencia, por deporte y diversión fortalecerán los músculos de tus piernas volviéndolas más fuertes y atléticas.
- Los más pequeños de la casa podrán comenzar a formarse en este hermoso deporte desde temprana edad. Existen rutas de senderismo en Málaga y otras provincias cortas y fáciles que podrán disfrutar sin problemas.
- Científicamente está comprobado que practicar senderismo hace que te sientas mejor y que tu estado de ánimo sea positivo. El contacto con la naturaleza reduce los niveles de estrés.
- Al tener una salud física y mental estable y fortalecida, serás menos propenso a contraer enfermedades. Principalmente, te ayudará a disminuir los riesgos de enfermedades cardiacas e hipertensión.
- Las mejores rutas de senderismo en Madrid
- Las mejores rutas de senderismo en Valencia
- Las mejores rutas de senderismo en Málaga
- Las mejores rutas de senderismo en Alicante
- Las mejores rutas de senderismo en Asturias
- Las mejores rutas de senderismo en Sevilla