Rutas en Galicia

¿Te gustaría conocer de rutas senderismo de Galicia? Pues te contamos que hacer senderismo en Galicia es una maravillosa experiencia que te ofrece paisajes de ensueño, panorámicas increíbles, especies endémicas, historia pura y una naturaleza cuantiosa. Tu ruta estará marcada por los colores y los sonidos del mar o de los ríos, donde el placer y la desconexión de la rutina diaria están completamente garantizados.

Entre los muchos senderos gallegos, hemos resuelto proponerte las mejores rutas de senderismo de Galicia para que disfrutes solo o en familia, desde rutas sencillas y aptas para todo público; donde la condición física no es un problema, hasta otros caminos que si requieren un poco más de experiencia por su nivel de dificultad.

Lo primero es que esta tierra es tan maravillosa que bien merece ser recorrida con tiempo, para así disfrutar y descubrir nuevos lugares. Si quieres huir de la elevadas temperaturas ponte en marcha y prepárate para conocer este destino vacacional y querido por los amantes de la naturaleza.

Isla de Monteagudo de las Islas Cíes (Vigo)

Si hay un lugar simplemente maravilloso y ejemplo de lo que se define como paríso natural son las Islas Cíes. Un archipiélago de 3 islas y que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Allí en las dos islas unidas, se encuentra la de Rodas, además de una escollera que sirve como lugar de paso para los visitantes.

Para los interesados en rutas en Galicia de senderismo, estas 2 islas, la de Monteagudo y la do Faro, pueden ser visitadas a diario por algo más de 2.000 personas y en ella se incluyen hasta 4 rutas senderistas diferentes, ideales para conocer las playas, los faros y el exuberante patrimonio natural. No son rutas tan largas, por lo que se pueden juntar y recorrer todas en un día, eso sí, si no quieres disfrutar de sus playas. Difícil decidir entre estos planes, pero te aseguramos que ninguno te defraudará.

Pedras Negras (Pontevedra) ruta de senderismo

Para los novatos en este mundillo o quienes desean hacer rutas en Galicia que sean sencillas para disfrutar en familia esta es la recomendación perfecta. Se trata de un paseo por una pasarela de madera que parte del puerto deportivo de Pedras Negras, en O Grove, y va recorriendo la costa hasta la playa de Canelas. Si se te hace corta puedes alargarla todo lo que quieras, ya que hay senderos que rodean toda la península.

Una ventaja es que si haces la ruta en verano, podrás ir dándote chapuzones de cala en cala. Mientras que si la haces en invierno, podrás disfrutar del mar más salvaje. ¡Perfecta para cualquier ocasión!

galicia-senderismo-cascada

Fervenza do Toxa-Mosteiro de Carboeiro

Si hay algo que nos encanta del senderismo de galicia es esta ruta que no deja indiferente a nadie. Entre Silleda y Vila de Cruces, en la provincia de Pontevedra, podemos realizar el sendero PRG-18 Fervenza do Toxa-Mosteiro de Carboeiro, en un espacio declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

A lo largo del trayecto, observaremos una cascada que supera los 70 metros de salto. Puedes conocer la ermita de San Paio, la playa fluvial de A Carixa, el Ponte do Demo y el monasterio de Carboeiro, fundado en el siglo X. El sendero se encuentra perfectamente señalizado a través de sus seis kilómetros de recorrido, con un grado de dificultad bajo.

Es posible ver la cascada desde su parte inferior y seguir desde allí la ruta, aunque en ocasiones el acceso esté restringido debido a su peligrosidad. Las vistas desde lo alto son un claro indicio de la belleza de esta cascada, que conviene visitar en primavera, ya es cuando su caudal lleva más agua.

Ruta senderismo Galicia: Devesa da Rogueira

La Devesa de Rogueira es el bosque con mayor diversidad botánica de Galicia. Repleto de valles, bosques mediterráneos y atlánticos y cumbres que alcanzan los 1.500 metros de altitud. Aquí podemos encontrar una de las mejores rutas de senderismo de Galicia. Y es desde la sierra, donde los senderistas parten desde el Centro de Interpretación de Moreda. Aquí encontrarán información sobre todas las rutas de senderismo en la Devesa de Rogueira.

Como recomendación, aprovecha la ruta circular, de 14, 2 kilómetros. En la parte baja podrás gozar de la vegetación mediterránea con multitud de plantas aromáticas, avellanos, castaños, robles y arándanos. También, podréis contemplar en este sendero bosques sombríos con fresnos, hayas, tejos, acebos, serbales y abedules. Es una de las rutas de senderismo de Galicia imprescindibles para descubrir la belleza de esta comunidad.

rutas-galicia-senderismo

Ruta en el Monte Pindo

Según cuenta la leyenda, las piedras que adornan el Monte Pindo fueron esculpidas por los antiguos celtas. Conocido también como el Olimpo Celta, era para ellos el hogar de los dioses. Situado en la provincia de A Coruña, posee una gran belleza natural y unas impresionantes vistas que debes tener en cuenta para no olvidarte de incluirlo en tu próxima ruta de senderismo por Galicia.

Para los senderistas más aventureros existen varias rutas que ascienden hasta A Moa, el punto más alto del monte, donde puedes disfrutar de una gran cantidad de rocas zoomorfas y pías que según aseguran, acaban con los problemas de fertilidad. La ruta más común es la que sale desde el pueblo de O Pindo, aunque hay muchas otras.

Disfruta desde lo alto de las increíbles vistas de playas, marismas, acantilados, las islas Lobeiras e incluso el fin del mundo. Un paisaje sin igual. Al descender, puedes visitar la cascada de Ézaro o la playa de Carnota, dos de las muchas rutas de senderismo de Galicia que se encuentran en esta zona.

Ruta de la Corga da Fecha

Ya para los más expertos, aquí tenemos una de las rutas de senderismo de Galicia con una dificultad alta. Sin embargo, cuenta apenas con unos tres kilómetros de trayecto, que bien vale la pena recorrer y ponerle empeño, así podrás disfrutar de todo el valor arqueológico, paisajístico y geológico que atesora esta zona.

Es posible iniciarla en la Villa Termal de Lobios (Ourense), donde un camino conduce hasta la antigua vía romana, para atravesar el valle del río Caldo y comenzar el ascenso a la Corga da Fecha. Con cascadas e impresionantes panorámicas de Portela do Home y la sierra de Santa Eufemia. Si disfrutas haciendo estas rutas de Galicia, el punto de partida puedes hacerlo en Ponte Nova, donde encontrarás los miliarios romanos de la vía XVIII que unía Braga y Astorga, hasta llegar al mismo sendero que nos conducirá a la Corga da Fecha. ¿Cuál de todas es tu favorita?

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies