
Si aún no sabes qué es el trekking, pero estás en la onda del senderismo y el excursionismo entonces has tomado la ruta correcta.
Saber de trekking te ayudará a entender los distintos deportes asociados al senderismo, y ya que no se refiere a lo mismo, vamos a explicar un poco de qué trata el trekking y cuáles son sus bondades.
Origen del trekking
Aun cuando en la actualidad, muchos lo practican por deporte el origen del trekking data de los primeros viajes que los montañistas hacían al Himalaya, por lo tanto, el término es de origen surafricano y hace referencia a los recorridos que los montañistas trazaban para definir la ruta que les llevaría más rápido a la cima de las montañas que escalaban.
Por lo general, estas montañas no eran fáciles de lograr y su ubicación podía encontrarse a unos cuantos kilómetros de la localidad más cercana, obligando a los montañistas a equiparse con utensilios que les permitiera cubrir sus necesidades básicas y garantizara su supervivencia.
Entonces, ¿Qué es el Trekkin? Para resumirlo de forma sencilla, hablamos de trekking cuando hacemos excursionismo por varios días, sin seguir los senderos y alejados de la civilización.
Es importante no confundir Trekking con senderismo ya que no se trata de lo mismo. El senderismo se practica con el fin de alcanzar una meta. Por ejemplo, la cima de una montaña.
Mientras que, al hacer trekking el objetivo es toda la ruta. Sea señalada o improvisada, disfrutar de la misma y recorrerla como trazaste es el fin de este deporte.
Beneficios de hacer trekking
Los beneficios de hacer trekking son diversos y pueden estar vinculados a la condición de salud, física y de contacto con la naturaleza.
En primer lugar, al hacer trekking entras en contacto con la naturaleza que te rodea permitiendo que esta influya en tu supervivencia. Por su parte, también es necesario mencionar que la vista de innumerables e increíbles paisajes que puedes retratar se convierten también en una parte de la experiencia difícil de igualar.

Por otro lado, al practicar trekking te estás ejercitando, poniendo en movimiento tus piernas, pies, brazos, tronco y hasta cabeza, lo que quiere decir, que al igual que el cardio, tu cuerpo se mantiene en perfecta forma, tus músculos adquieren y se mantiene flexibles y tus órganos funcionan de forma correcta.
Además, al permitirte interactuar con la naturaleza, los alimentos son más naturales, por lo que tus valores serán óptimos.
Otro de los beneficios del trekking es que tus habilidades de manejo de equipo de montaña, alimentación especial, cartografía, orientación y preparación aumentan, haciéndote más hábil y astuto al enfrentarte a la naturaleza inexplorada.
Reglas para practicarlo
La principal regla al hacer trekking es asegurarte de que te mantendrás seguro durante la excursión. Al recorrer trayectorias que no siempre respetan los senderos demarcados el riesgo de este deporte aumenta exponencialmente.
Por otro lado, mientras haces Trekking cualquier vehículo a motor queda fuera del equipo en el que te apoyarás. Y deberás comprometerte a mantener la naturaleza que te rodea lo más íntegra posible.
Aun cuando eres libre de elegir como hacer trekking lo cierto es que la principal recomendación que los que practican este deporte nos dan es nunca ir de excursión solo. Por su parte, al hacer trekking en grupo es necesario garantizar y mantener la armonía del equipo.
Consejos que debes tener en cuenta al hacer trekking
Si estas decidido, estos consejos para practicar trekking te servirán para estar alerta en todo momento, indicando qué factores son de riesgo y cuáles son totalmente seguros. Así que, sin más, apunta estos consejos que facilitarán tu experiencia:
- Si eres un experto en trekking es probable que ya hayas practicado expuesto a todos los climas y condiciones, es decir, probando las estaciones del año. Sin embargo, para empezar, puedes planear tu excursión para la primavera.
- Por muy buena que sea tu condición física y de salud, debes establecer paradas durante el recorrido, esto te permitirá recuperar el aliento y verificar tu logística.
- Aprovisiónate con suficiente alimento y bebida para el viaje.
- Aunque al hacer trekking la emoción está en salirte de la ruta, si eres principiante lo mejor es que te mantengas dentro de los senderos señalados y evites, sobre todo, caminar durante las horas más calurosas del día.
- Asegúrate de que tu mochila tenga: mapa, botiquín, linternas, brújula, protector solar, agua y comida.
- Lleva ropa transpirable que se seque rápido, así como un impermeable para ti y tu mochila en caso de que llueva.
- Verifica las condiciones climatológicas y meteorológicas antes de emprender la excursión.
- Haz una planificación de rutas antes de comenzar con el viaje.
- Si ya iniciaste el viaje, no pares ni te rindas.
- Durante el recorrido, recuerda que en este deporte no se compite. Tómate la ruta con calma.
- Aprovecha las paradas entre rutas para estirarte.
- Lleva una cámara. Las probabilidades de que quieras retratar todo lo que veas son altísimas.
Rutas de trekking
Por lo general, las rutas de trekking estás diseñadas para hacer montañismo, sin embargo, también puedes hacer trekking en bosques, ríos, senderos, etc.
A diferencia del senderismo, donde el objetivo es llegar a un punto específico, el Trekking se da durante el recorrido, ya que el objeto de practicarlo es precisamente, recorrer una ruta o lugar durante el tiempo que lleve acabar la ruta trazada.
Prepárate para hacer trekking
El outfit para hacer trekking es tan importante como la ruta y la comida. La ropa durante esta travesía se convertirá en tu mejor aliada cuando debas enfrentarte a condiciones extremas. Por ello asegúrate de usar lo correcto.
Ropa
- Usa ropa transpirable y ligera que te proteja del calor y el frio y seque rápido.
- Evita el algodón.
- Lleva un impermeable.
Calzado
Las botas son cruciales, por eso asegúrate de que cumplan con estos requisitos:
- Escoge un tipo de bota según la estación del año donde vayas a practicar trekking.
- Deben ser botas transpirables e impermeables.
Si cuentas con el equipo adecuado, aun cuando las condiciones del trayecto se vuelvan extremas, podrás resguardarte y protegerte hasta que la situación mejore.